Todo esta casi listo para que la
Unión Agrícola Regional del Norte de Tamaulipas realice los festejos de “El DIA
del agricultor” Este jueves 05 de junio en el campo experimental de la ciudad
de Río Bravo Tamaulipas, la cita en el mencionado lugar es a las 9;30am donde
se podrá contar con la presencia de autoridades locales a si como representante
de diferentes organismos dedicados al agro, por lo que se espera que sea todo
un agasajo para el sector del campo de la ciudad de Río Bravo y la región norte
de Tamaulipas, que muy a pesar de los contratiempo que ha tenido este sector,
se espera una cosecha record en la cosecha del sorgo.
En año internacional de la
agricultura, promovida a nivel global por la Organización de las Naciones
Unidas, pocos son los países que han atendido este sector tan importante para
la vida y el desarrollo del ser humano. Uno de estos países que lo ha estado
haciendo es China, que ha estado invirtiendo en diversas partes del mundo
comprando cosechas de forma anticipada y uno de los productos en el que mas ha
invertido el país Asiático es en la Soya, una leguminosa que se estará
utilizando como alimento sustituto en lugar de la carne de res para la dieta de
este pueblo oriental, según el departamento de agricultura de los Estados
Unidos de Norteamérica China podría importar este año 2014 una compra record de
alrededor de 69 millones de toneladas de esta leguminosa, superando en mas de
10 millones de toneladas al pasado 2013 en un año plagado de incertidumbres
económicas en el mundo, mas sin embargo para la economía China no lo ha sido.
Los excelentes beneficios económicos de la elaboración de productos derivados
de la Soya anticipan mejores volúmenes de compra por parte de los países que
lo están haciendo, renglón poco atendido
por el gobierno mexicano y los agricultores tamaulipecos. El país Asiático ha puesto los ojos en México, pero
la injerencia de otros intereses no deja
que los agricultores mexicanos cambien su agenda de cultivos y tomen otras
alternativas con la siembra de otras leguminosas en sus cultivos como es el
caso de la Soya, lo que hasta el momento
a estado sucediendo es que casi han caído en el mono cultivo del Sorgo. Esperemos que la celebración del DIA del
agricultor sirva de parte aguas y se analice la independencia del agro
tamaulipeco a la hora de que el agricultor elija la mejor de las opciones en el
producto o semilla que mejor se adapte al campo agrícola tamaulipeco, sirva a
su bienestar en lo económico y familiar.
0 comentarios:
Publicar un comentario