
POLÉMICA
SESIÓN DE CABILDO EN TAMPICO.
Este día se llevaron a cabo sesiones de
cabildo en los ayuntamientos de Tampico y Ciudad Madero; en Tampico a las 8 de
la mañana y enseguida en Ciudad madero a
las 9; siendo en Tampico muy polémica la sesión ya que al presentar su informe
de actividades, el regidor perredista Salvador
González Martínez, conocido polarmente como “chavita” tocó el tema de la
prohibición de vidrios polarizados como parte de la estrategia de seguridad
pública implementada por el gobierno federal y en donde según afirmó el regidor
se ataca a los derechos de algunos ciudadanos que han presentado sus quejas
ante la Comisión de los Derechos Humanos también ante el Ministerio Público.
“Esto ha dado pie a una serie de denuncias de
la ciudadanía señalando al general Amado Jiménez quien es coordinador de la
zona Sur de Tamaulipas, que con su prepotencia y abuso de autoridad ha atentado
en contra de muchos tampiqueños, esto ha originado que haya denuncias formales
en Derechos Humanos y en el Ministerio Público contra este general y también
les informo compañeros de este honorable cabildo que su servidor como
presidente de la comisión pongo a disposición de toda la comunidad tampiqueña
asesoría legal y promoción de amparo contra el retiro de polarizado de los
cristales de los vehículos.
Los ciudadanos no están solos no están
indefensos tienen a su servidor para defenderlos de estos atropellos
injustificados”
Cabe mencionar que el regidor Salvador González Martínez leyó el
informe en donde respalda su acción invocando
los artículos 1º. Y 54 de la Constitución Mexicana que a la letra dicen:
Artículo 1.- En los estados Unidos Mexicanos
todas las personas gozarán de los derechos reconocidos en esta Constitución y
en los tratados Internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así
como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse , salvo
en los casos y bajo las condiciones que esta Constitución establece.
Las normas relativas a los Derechos Humanos
se interpretarán de conformidad con esta Constitución y con los tratados
internacionales de la materia favoreciendo en todo tiempo a las personas la
protección más amplia.
Todas las autoridades, en el ámbito de sus
competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar
los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad,
interdependencia, indivisibilidad y progresividad. En consecuencia, el Estado
deberá prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los Derechos
Humanos, en los términos que establezca la Ley”
Aseguró el regidor Salvador “Chavita” que no
hay ningún fundamento legal que avale esta medida que aunque se trate de
seguridad implementada por el gobierno federal no se puede ir en contra de lo que se establece en la Ley del
reglamento de tránsito y transporte , en específico en el artículo 54; el mismo
que a la letra dice:
Artículo 54.- Queda prohibido colocar en los
cristales del vehículo, rótulos, carteles y toda clase de objetos que obstruyan
la visibilidad del conductos, asimismo, cuando éstos se encuentren estrellados
o rotos, el propietario del vehículo estará obligado a cambiarlos; pero fue más
allá el edil invocando el Artículo 14
constitucional: A ninguna Ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de
persona alguna.
Nadie podrá ser privado de su libertad o de sus
propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los
tribunales previamente establecidos, en el que se cumplan las formalidades
esenciales del procedimiento y conforme a las Leyes expedidas con anterioridad
al hecho.
En los juicios del orden criminal queda
prohibido imponer, por simple analogía, y aún por mayoría de razón, pana alguna
que no este decretada por una Ley exactamente aplicable al delito de que se
trata.
En los juicios del orden civil, la sentencia
definitiva deberá ser conforme a la letra o a la interpretación jurídica de la
Ley, y a falta de ésta se fundará en los principios generales del derecho.
TAMBIÉN
PIDE REGIDORN SE INVESTIGUE A AUTORIDADES DE TODOS LOS NIVELES; IGUAL QUE EN
MICHOACÁN ¿TAMAULIPAZO?
Por último el regidor Salvador González Martínez quien en base al tema que tocó en su
informe levantó la polémica entre regidores y entre la misma autoridad
municipal quienes justificaron las acciones del nuevo encargado de la seguridad
pública en el municipio aduciendo la inseguridad que se vive en el municipio,
hizo una propuesta en la que involucra a todas las autoridades encargadas de la
estrategia de seguridad, incluyendo al mismo Secretario de gobernación Osorio Chong y al Procurador de la
república Jesús Murillo Karam a
quienes pide se implemente en Tamaulipas la misma estrategia que “llevaron a
cabo en Michoacán…que nos investiguen a todos los funcionarios de Tamaulipas
llámese gobierno estatal y municipal; que investiguen a todos los presidentes
municipales, síndicos, regidores, diputados locales...seamos nosotros ejemplo,
que nos investiguen a todos con quienes convivimos, nuestras amistades,
nuestros recursos, nuestros bienes y casi estoy seguro que saldrá mucha
información significativa y daría resultados contundentes más que andar
quitando polarizados de los automóviles.
Las rispideces entre el secretario del
ayuntamiento Juan Carlos Leey Fong
se hicieron presentes cuando el regidor Salvador
González interpeló al Secretario en el momento en que intentaba callarlo
para tomar la palabra (permítame regidor, permítame) a lo que el regidor
contestó, palabras más, palabras menos
sin hacer caso a la petición ¡no, porque yo lo respeté cuando usted
estaba hablando! Y todo esto adicionado y condimentado con las intervenciones
de varios regidores que opinaron en contrario al regidor Salvador González y obvio están a favor de la campaña contra los
vidrios polarizados implementada por la autoridad federal; y ya que hablamos
del tema cabe la observación de que en el estacionamiento del propio
ayuntamiento se pudieron observar esta mañana varios vehículos que tienen
vidrios polarizados por los costados, lo que en opinión de algunos regidores a
favor del tema se debe a que su polarizado viene así de fabricación.
EN
MADERO APRUEBAN EN SESIÓN DE CABILDO SE ERIJA UN MONUMENTO AL CLUB ROTARIO
MADERO EN SU 70 ANIVERSARIO.
Durante la Sesión de cabildo en Ciudad Madero
los ediles aprobaron que se erija un
monumento alusivo al 70 aniversario de la Fundación del Club Rotario de Ciudad
Madero; esto sito en la Plaza ubicada de la Avenida Jalisco y calle Yucatán de
la colonia Asunción Avalos.
Al respecto informó el C.P. Héctor Saúl Rojo
Hernández, quien es integrante y miembro del Club rotario en Ciudad Madero,
manifestando que el monumento será donado al municipio, además de que será en
unos días que se inicien los festejos conmemorativos al aniversario del Club de
Leones Madero, el cual tiene en su historial significativos logros que rememorarán durante
éstas festividades.
Durante la presente Sesión de Cabildo se
comentó y propuso por parte del regidor Jesús
Suárez Mata que se revisen los llamados polígonos de pobreza, ya que el
municipio ha sido recientemente incluido en el programa de ls sedesol de la
cruzada Contra el Hambre que encabeza Rosario robles; dijo el edil de
extracción petrolera que es importante ya que en Ciudad madero es importante
aplicar recursos del combate a la pobreza en zonas consideradas como
marginadas.
El alcalde Esdras Romero Vega encabezó la Sesión de Cabildo auxiliado por el
Secretario del Ayuntamiento Sergio López
de Nava, los síndicos Mario Neri,
primer síndico y Julio César Barrientos
Cisneros; así como la totalidad de los regidores adscritos a la presente gestión.
freelanze55@hotmail.com
.
0 comentarios:
Publicar un comentario