H, Matamoros, Tamaulipas:

Comprometido Pemex a resolver 166 pasivos ambientales en Tamaulipas: Profepa La industria Nacional será Verde en el 2018


Por Lidia Rita Bonilla Delgado



ALTAMIRA, TAM., URBE INDUSTRIAL .-  Anuncia Profepa que Pemex  atenderá la totalidad de los pasivos ambientales que aún  prevalecen en el país. En Tamaulipas hay      un inventario de 166 pasivos ambientales registrados, que estima serán saneados antes de que concluya la administración federal  en el 2018.

Durante la entrega   de Certificados de  Calidad Ambiental  realizado en el marco del Programa Nacional de Auditoría Ambiental, el Procurador Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Guillermo Haro Bélchez, revelo que  se ha  convenido  con Petróleos Mexicanos,  para que al final de la administración del presidente Peña,  la totalidad de sus instalaciones  sean instalaciones verdes;  esto evidentemente abarca: pozos, instalaciones, plataformas,  plataformas con objeto  de que todas sin excepción, voluntariamente hayan cumplido con la legislación ambiental .

El funcionario federal  estuvo en la urbe industrial,  específicamente en las instalaciones de la Administración Portuaria Integral de  Altamira, para hacer entrega de  19 certificados a igual número de empresas que se han destacado por sus acciones en torno al cumplimiento de  la LEGEPA, de manera voluntaria, destacando entre ellas, las instalaciones de Petróleos Mexicanos, con sede en Reynosa Tamaulipas.  

En el  evento estuvieron además  el   Delegado de la PROFEPA en Tamaulipas, Miguel de la Rosa Medrano;  el Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEMARNAT) en el Estado, Humberto René Salinas Treviño; el Alcalde de Altamira, Armando López Flores; el titular de la API de Altamira, José Carlos Rodríguez Montemayor; el Director General de operaciones de auditoría de la PROFEPA, Iván Jaime Archundia; y el Subprocurador de inspección industrial de la Procuraduría ambiental, Arturo Rodríguez Abitia.

Aquí,  el Procurador ambiental anunció que entre los pactos con la paraestatal Pemex, sse encuentra el de” atender en ésta administración,  la totalidad de los pasivos ambientales que históricamente aún  prevalecen en algunas partes  del país, con actuación de empresas que trabajan para Pemex, de Pemex o con emergencias ambientales.”

Dijo que  en Tamaulipas hay  166 pasivos ambientales registrados, “ el compromiso es de la mano con Pemex remediar los sitios contaminados en lo que resta de la administración”.

“Propuso, - comentò-, en que en las  reuniones quincenal con Pemex  se puedan sumar los  alcaldes como el de Altamira para resolver y dar seguimiento puntual  a todas las remediaciones que son necesarias para dejar los sitios contaminados en las condiciones  como estaban” .


De la misma forma, aludió a los beneficios que conlleva  la aprobación de la REFORMA energética: “Este apoyo con Petróleos Mexicanos, forma parte de una nueva relación del sector medioambiente, con una de las más importantes empresas  nacionales, empresas de mexicanos que se verá sin duda enriquecida  en los próximos años, una vez que se apruebe la reforma energética, cuyo principal beneficiario  es sin duda el medioambiente”
Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: