H, Matamoros, Tamaulipas:

PALACIO



                                                              
        Realmente…¿se cayó Cabeza?

-Madero y Cordero dividieron Tamaulipas

-Comienzan a ver de azul la entidad

-Exalcaldes quieren ser diputados federales

-Auguran triunfo en 2,015 y derrota en 2,016

    CON la mira puesta en los procesos electorales de 2,015 y 2,016, el PAN y el PRI registran movimientos internos asociados a las candidaturas a las diputaciones federales y el relevo del ingeniero EGIDIO TORRE CANTU.
    En al bando albiazul, la reelección de GUSTAVO MADERO en el Comité Ejecutivo Nacional prácticamente ha dividido en Tamaulipas a la militancia de ese instituto político.
     La derrota del alfil calderonista ERNESTO CORDERO, supuesta o realmente, afecta la aspiración del senador de la república FRANCISCO JAVIER GARCIA CABEZA DE VACA en su carrera por la candidatura panista al gobierno del estado.
   En contraparte, el resultado de la elección interna panista eleva la expectativa política de CARLOS CANTUROSAS y LETICIA SALAZAR VAZQUEZ, alcaldes de Nuevo Laredo y Matamoros, respectivamente.
    En la esquina noreste mexicana, el ambiente político se torna cada vez más interesante en la medida de que crece el rumor de que un acuerdo cupular entre el gobierno del presidente ENRIQUE PEÑA  NIETO y el alto mando del PAN permitirá la primera alternancia política.
    La inversión privada azteca y extranjera que traerá consigo la reforma energética y sus leyes secundarias, además del parco porcentaje que en materia electoral representa Tamaulipas en el plano nacional, hipotéticamente soportan un eventual primer gobierno estatal surgido del Partido Acción Nacional.
    En ese contexto, negociación política de por medio, se disputan desde ahora la estafeta albiceleste CABEZA DE VACA, MAKI ORTIZ, LETY SALAZAR y CARLOS CANTU.
    En el entendido de que, al menos en teoría, los alcaldes panistas llevarían mano en el alto mando panista, merced de su trabajo proselitista a favor de GUSTAVO MADERO.
     No obstante, sería aventurado aseverar que el ex alcalde reynosense y actual legislador en la Cámara Alta del Congreso de la Unión ha perdido toda posibilidad de disputar el Poder Ejecutivo Tamaulipeco por las siglas del PAN.
    Si bien es cierto que en Tamaulipas MADERO derrotó a CORDERO, estaría por verse qué sucede si la cúpula albiazul determina una elección interna en donde se disputen la candidatura los aspirantes antes mencionados.
    Pero no tan solo en Acción Nacional se vive desde ahora la efervescencia política. También en el Partido Revolucionario Institucional, con todo y sus dos derrotas consecutivas, los aspirantes a las curules federales comienzan a calentar el ambiente.
    De entrada, los exalcaldes matamorenses BALTAZAR HINOJOSA OCHOA, ERICK SILVA SANTOS y ALFONSO SANCHEZ GARZA, no ocultan su deseo de pertenecer a la LXIII Legislatura de la Cámara Federal de Diputados.
    HINOJOSA OCHOA, por ejemplo, ha instruido al exdirigente municipal tricolor, GUADALUPE REYES PEREZ, para que inicie los amarres necesarios en la estructura priísta.
    SILVA SANTOS, aprovechando la red tejida durante su trienio, busca por todos los medios regresar a la Cámara Baja y reanudar la actividad que desempeñó como representante popular por el VIII Distrito en la 59 Legislatura.
    Luego de haber probado las mieles en el parlamento tamaulipeco y de la alcaldía en la tierra de Rigo Tovar, SANCHEZ GARZA, el constructor de naves industriales, no le haría el feo a la candidatura tricolor para disputar la curul que por ahora está bajo el resguardo de CARLOS GARCIA GONZALEZ.
    Las altas probabilidades de triunfo del PRI en el proceso electoral federal que se avecina, producto de las negociaciones partidistas a nivel nacional, hacen más codiciadas esas estafetas.
    En el entendido de que, por supuesto, el adelanto a los tiempos y al disparo de salida comienza a causar escozor entre la militancia de hueso colorado del exinvencible.
    Como es evidente, tanto azules como tricolores comienzan a calentar el ambiente político en esta entidad federativa.
    Se da por descontado que la estrategia del gobierno de PEÑA NIETO en Tamaulipas para regresar la paz al territorio cuerudo podría marcar la diferencia entre el triunfo en las urnas o una nueva derrota.
    De los resultados que arroje la embestida federal en contra de los grupos delictivos dependerá la suerte de los abanderados tricolores.
    Y hasta la próxima.
Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: