H, Matamoros, Tamaulipas:

Obelisco Digital

Multa de 130 mil dólares para Luis Biasi: Enrique Mena

Por:Oscar Farías


      Matamoros, Tamaulipas, Mayo/02/2014.- Ahora resulta que de golpe y porrazo desde la dirigencia de la Canaco de Matamoros en voz de Enrique Mena quien ahora mismo prepara la madre de todas las batallas en contra del Secretario de Sedesol, Luis Biasi y de la misma alcaldesa Lety Salazar, al regresar con su hacha machacando nuevamente las re-mencionadas demandas por la famosa “M” de Matamoros, que tercamente se la endosan a la ciudad de Melboure, Australia, mientras que contra Biasi tendrá que pagar el costo del mal montaje o real parecido con un hombre de negro encapuchado que aparece en una sospechosa fotografía que se dice fue tomada en un bar.
      Pero eso no es todo, y es que ahora, y de tajo, arrebatan también la oportunidad de publicitarlo en los medios masivos de comunicación, al “regalarle vistosas notas gratis” con cada mafufada que a estos mini canacos se les acurre, y es que desde el pasado primero de mayo, se publicó una nota donde Enrrique Mena, asegura que se buscará demandar legalmente a Luis Biasi ante la empresa estadounidense “Detective Comics, Inc.” por usurpación de personalidad, uniforme patentado y otros símbolos pertenecientes al personaje de Superman, abundando, que de resultar culpable podría hacerse acreedor a una multa por más de 130 mil dólares.  
     Tratando de confirmar la especie desde este primero de mayo, con un mínimo de posibilidades de que no sea cierto por lo extremadamente ocurrente que es este sujeto, Enrrique Mena no contesta las llamadas  mientras que en las oficinas de la Canaco en calles 14 y España contestan que será hasta el próximo lunes o martes cuando este dirigente de algunos comerciantes en Matamoros regrese a su oficina, por lo que en lo relativo a otros cargos que también se menciona en el comunicado sobre el  mentado “supersecretario” Luis  Biasi, referente a incluir también los cargos de haber tomado de Superman, el Slogan de “Salvar el Mundo” y por tanto, el de “Una colonia a la vez” como en su historieta se comenta.
Superman, cuyo nombre kryptoniano es Kal-El y su nombre terrestre Clark Kent, es un personaje ficticio, un superhéroe que ya en la tierra comenzó a mostrar habilidades superhumanas, mismas que al llegar a su madurez, decidiría usar en beneficio de la humanidad para “Salvar al Mundo”.
    Creado por el escritor estadounidense Jerry Siegel y el artista canadiense Joe Shuster en 1932, cuando ambos se encontraban viviendo en Cleveland Ohio; lo vendieron a Detective Comics, Inc. En 1938 por 130 dólares y la primera aventura del personaje fue publicada en Action Comics el 1 de junio de 1938, para luego aparecer en varias seriales de radio, programas de televisión, películas, tiras periódicas y videojuegos.
Con el éxito de sus aventuras, Superman ayudó a crear el género del superhéroe y estableció su primacía dentro del cómic estadounidense. La apariencia del personaje es distintiva e icónica: un traje azul, rojo y amarillo, con una capa y un escudo de “S” estilizado en su pecho escudo que se ha convertido en un símbolo del personaje en todo tipo de medios de comunicación.
    La historia original de Superman relata que nació con el nombre de Kal-El en el planeta Krypton; su padre, el científico Jor-El y su madre Lara Lor-Van, lo enviaron en una nave espacial con destino a la tierra cuando era un niño, momentos antes de la destrucción de su planeta.
    Fue descubierto y adoptado por Jonathan Kent y Martha Kent, una pareja de granjeros de Smalville, Kansas, que lo criaron con el nombre de Clark Kent y le inculcaron un estricto código moral. El jóven Clark Kent  comenzó a mostrar habilidades superhumanas, las mismas que al llegar a su madurez, decidiría usar para “Salvar al Mundo” y toda la humanidad


Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: