DE PRIMERA
Cuanto se gastó en
el evento de la Playa Costa Azul es el cuestionamiento que se hacen los
regidores, obviamente de la fracción priista sobre el enorme costo de los
grupos (Banda el Recodo, Tito el Bambino , Tercer Cielo entre otros ya que nadie se presenta gratis ), coronación
del rey y demás ya que en administraciones anteriores esos
gastos salían de los patrocinadores, en este caso cerveceras que aportaban un
presupuesto al cual se ajustaban en costos para la invitación de grupos,
artistas etc
Falta otro tema que es el cobro obligado de
acceso a la playa; sería importante saber cuántos vehículos
ingresaron así como el ingreso percibido y cual el destino del mismo así como
el costo y empresa recontratada para los conjuntos que facturan al municipio, quienes son los que contrataron y cual el
destino del ingreso y del gasto.
Según cálculos de
quienes se dedican a estos menesteres se pudieron haber gastado aproximadamente entre
cinco y seis millones de pesos,
en la edición 2014 del Festival
del Mar cuando se habla de una
austeridad en el gasto de la administración:
y todavía la alcaldesa LETICIA SALAZAR VAZQUEZ, pretende solicitar un
préstamo al gobierno del estado, empeñando
las partidas del gobierno federal,
finalmente , es un endeudamiento cuando se derrocha en otros programas como en el Festival del Mar.( faltaría también lo que es el costo de
remodelación en la playa, alberca y demás áreas que no son especificadas)
Durante la próxima
reunión de cabildo habrán de tratarse dos temas, uno es el presupuesto
para obra de pavimentación y el crédito
al gobierno del estado el cual será bastante cuestionado dadas las
circunstancias en las que se ha venido presentando la relación estado-municipio.
Sería importante que
se marcara una diferencia en el antes y el ahora lo cual no se ha visto todavía
en el quehacer de la transparencia muy mencionada por el panismo en todos los
niveles y que en esos paquetes de obras se dieran a conocer montos, especificaciones geográficas de la obra y quienes
serán los afortunados de hacerlas, considerando que este tema siempre ha sido
muy cerrado por todas las administraciones municipales ya que es de donde los alcaldes se enriquecen
con los llamados moches o haciéndolas
ellos mismos mediante prestanombres, porque ahora resulta que se han vuelto constructores muchos de los
ex funcionarios y funcionarios actuales.
Es cierto que en
Matamoros se requiere la parte de la diversión y el relajamiento de una ciudad que al igual que muchas del
país ha sufrido los embates de la delincuencia organizada dejando como estela
el cierre de negocios que ofrecían esparcimiento, pero también se requiere
mucho más que eso, obra pública que
genere la imagen de una ciudad pujante.
JOVENES EN CONFLICTO POR EL AMOR DE BIASI
Los diversos grupos de jóvenes que dependen del ayuntamiento se la han estado pasando en
grilla y todo porque lo que menos
quieren es trabajar, sino tener el amor de BIASI, quien maneja a todos en la
Secretaria de Desarrollo Social.
Y es que los del Instituto
Municipal de Atención a la Juventud no han cumplido el cometido de tal forma
que el grupo de Juventud en Progreso que dirige
JAVIER GARCIA, como director, así como JULIO CEBALLOS, subdirector y OSCAR RODRIGUEZ, coordinador se
encuentran haciendo las acciones que debería realizar el IMAJ. Por otra parte el otro grupo que
encabeza WARIO, también organiza eventos,
entonces quienes hacen que????.....
Nos comenta el
director de Juventud en Progreso que su nuevo look, el cual le va muy bien por
cierto con su nueva encomienda, considerando que debe ser modelo de jóvenes se
lo debe a la directora de Comunicación Social, NORA GONZALEZ, quien
recientemente tomo un curso sobre
imagen?.....
MIGRANTES RECIBEN CONSTANTE APOYO
El director general
del Instituto para los Migrantes, JUAN
JOSE RODRIGUEZ ALVARADO, lo
entrevistamos en la oficina de Matamoros, dio a conocer una serie de apoyos
para las personas que siguen siendo deportadas
por esta frontera.
La pregunta es qué
pasaría si esta ayuda no se le proporcionara como cuando esto no sucedía?, la
verdad es que se realiza un gran trabajo con ellos, ahora se les está ayudando
con una bolsa de empleo y capacitación a fin de que ellos puedan aprovechar las
habilidad que tienen y que adquirieron en el vecino país; de esta manera el
Instituto Politécnico Nacional en convenio con el Instituto les expedirá un
documento que los certificara para algún oficio y con ello poder generar económica
para sus familias.
El delegado de ITAVU
en Matamoros, DANIEL SAMPAYO, si recibe muchas personas en la oficina, nada
comparado con el anterior delegado, seria porque no estaba nunca, seria porque
no tenía actitud o seria la luna?, el caso es que además el funcionario estatal
sale y platica con los demandantes de terrenos, si alguien piensa que es
campana sería muy apresurado pero el
tema es que la chamba se hace bien y la gente está contenta.
Sugerencias y
comentarios arabelagarcia01@hotmail.com
0 comentarios:
Publicar un comentario