H, Matamoros, Tamaulipas:

Favorece DIF economía de parejas que buscan casarse Al emprender Campaña de Matrimonios Colectivos

        
     ALTAMIRA.- Positiva ha sido la respuesta de la población altamirense a la campaña de Matrimonios Colectivos emprendida por el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, en coordinación con las oficinas del Registro Civil en este municipio.
 
    La Presidenta del DIF Altamira, Esmeralda Cabrera de López informó que para favorecer la economía de las parejas que deseen formalizar su unión, el organismo absorberá todos los gastos administrativos que genere ésta.

    “En el DIF sufragamos los gastos administrativos que representa oficializar la unión de las parejas, a fin de que cuenten con todas las facilidades para legitimar su relación”.

   Aseguró que al momento más de doscientas parejas se han inscrito a esta campaña, misma que se extenderá durante todo lo que resta del mes de abril.

   “Es una campaña totalmente gratuita con la finalidad de que todas las parejas que deseen formalizar su situación sentimental, tengan las facilidades y llevarlo a cabo. En el DIF municipal estamos coordinados con las oficinas del Registro Civil de Altamira y Villa Cuauhtémoc para llevar a efecto esta campaña”.

De igual forma anunció que será durante los primeros días de mayo en que se lleve a cabo la celebración de la ceremonia  grupal entre todas las parejas participantes.

    Esmeralda Cabrera reconoció la iniciativa de la titular del organismo en la entidad, María del Pilar González de Torre por favorecer la integración de las familias mediante el otorgamiento de la certeza jurídica a través del matrimonio.

    Aseguró que el matrimonio brinda una serie de beneficios legales, entre los que destacan la certeza jurídica de la relación, el acceso al servicio médico de su pareja, así como el reclamo de bienes y el pago de pensión en caso de fallecimiento.


    Informó que los requisitos solicitado  a las parejas interesadas son acta de nacimiento de ambos contrayentes,  que sean mayores de edad, comprobante de domicilio con residencia en territorio tamaulipeco e identificación con fotografía.
Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: