Lic.
Luis Gerardo González Álvarez
ROTUNDO
NÓ CONCESIÓN
PUENTE VIEJO

A lo dicho
por el Ing. Ramiro González Garza, Regidor Presidente de la Comisión de
Servicios Públicos, comento que si no es la concesión por lo menos que se
aumentó a 40 por ciento las aportaciones.
Indicó que
recientemente recibió copia del expedienteen que el estado y el municipio, el
año pasado enviaron a la Secretaria de Comunicaciones y Trasportes (SCT), la solicitud
de la concesión del “Puente Viejo”.
Y en el
contenido de este expediente se encuentra la respuesta por parte de la
dependencia federal, en la que
desafortunadamente es una negativa tanto para el estado como para el municipio
la concesión de este cruce de vehículos y del ferrocarril.
La
justificación en este documento hace ver una serie de alegatos en los que
indica porqué se niega la concesión, por lo que se trata de un asunto meramente
legal, “se va a contratar a un abogado
en la ciudad de México para que vea dicho caso”.
González
Garza quien fue comisionado por la alcaldesa Leticia Salazar Vázquez para que
buscara la concesión del cruce fronterizo internacional “El Puente Viejo”,
indicó que de esta forma se continuará en la misma posición.
EL RESURGIMIENTO DEL
FERROCARRIL EN MÉXICO

En el 2010 el trasporte de
productos agrícolas fue el de mayor participación en los ingresos de grupo, 29%
seguido de carga de diésel con un 12%; industriales, automotriz y minerales, un
10%, siderúrgicos y químicos un 6%; intermodal y energía, 5% y cemento 4%.
Por lo que respecta a este
año 2014 tras de llegar a un convenio a largo plazo con Ternium, uno de los
mayores grupos mineros, metalúrgicos del mundo detalló que en este convenio
moverán en volumen superior a las 30 millones de toneladas, equivalentes a 40
millones de toneladas-kilometro.
Ferromex, quien durante el 2013
trasportó 8 millones de toneladas minerales y 6 millones de toneladas de
metales, Ternium desarrolla actividades
industriales en todo el territorio mexicano.
GRANDES
INVERSIONES FERROVIARIAS
El titular
de Comunicaciones y Trasportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza consideró que 2014
será un año de acciones y resultados. En la SCT, agregó, tenemos autorizados
por la Cámara de Diputados un presupuesto de 118 mil millones de pesos, que
representa casi 40% más al de 2013.

Entre otras obras: el Tren rápido Querétaro
–Cd. De México, 73.000 mdp. Tren interurbano México – Toluca 20,000 mdp. Tren
transpeninsular Mérida-Punta Venado 15,400 mdp.
EL PUENTE
VIEJO NUMEROLOGÍA E HISTORIA
Regresando
a nuestro territorio es importante recordar el arribo del tren a nuestra
ciudad. El “Ferrocarril San Luis Missouri, Brownsville and México”, propiedad
de James Stillman, arrib
ó a Brownsville en 1904, y el 05 de Mayo de 1905 Justino Fernández, ministro de Comunicaciones, en representación del presidente de la República, (Don Porfirio Díaz 1884 – 1911) inauguró, en compañía del gobernador de Tamaulipas Pedro Argüelles Manso y el alcalde Rafael Solís de la Garza, el arribo del ferrocarril a Matamoros, Tamaulipas.
Para la realización del Puente Ferroviario se
creó la empresa “The Brownsville -
Matamoros Bridge Company” propietario con la misma participación que el
“Ferrocarril San Luis Brownsville and México” y el Ferrocarril Nacional
Mexicano, se incorporó a la empresa en 1909 a manejar las operaciones del
puente.
En 1909
Benjamín F. Yaokum (1859-1929) uno de los magnates del “Ferrocarril Saint Luis
Brownsville and México” se reunió con representantes del Ferrocarril Nacional
Mexicano: llegaron a un acuerdo y Yaokum contrató a una campaña de Nueva York
para que construyera las bases de concreto de la obra y a la “WisconsonBridy
Company Of Milwaukee” la contrato para que construyera la estructura de acero
del puente.
La obra empezó en abril de 1909 y se
terminó el puente giratorio en el verano
de 1910, el costo aproximado del puente con sus 227 pies de largo fue de 225
mil dólares.
Según antecedentes históricos se dio un
acuerdo internacional, en el que se determinó que por 100 años, el manejo del
puente estaría del lado norteamericano, y que al concluir su periodo éste
pasaría al lado mexicano por esos mismos años.
El Puente
Viejo que fue construido para el paso del ferrocarril, representa la parte
emblemática de nuestra historia, y del intercambio comercial importante que hoy
en día cruza por nuestra ciudad de Matamoros, Tamaulipas.
Hasta la próxima mi
correo es archivomunicipal@gmail.com
0 comentarios:
Publicar un comentario