H, Matamoros, Tamaulipas:

LA EDUCACION ABIERTA UN MODELO QUE NO FUNCIONO

 DE PRIMERA

     Con el decreto presidencial anunciado para que todo trabajador a partir de ya tenga preparatoria como requisito para ingresar a la vida laboral  es que el Sindicatode Trabajadores  de la Industria Química ,Petroquímica, Carboquimica, Similares y Conexos de la República Mexicana, que dirige en Matamoros ALFREDO BAZAN SERRATA inicia en breve el programa de preparatoria en dos modalidades; mixta y escolarizada la cual permitirá a muchos empleados del gremio poder terminar este nivel de educación media superior como una manera de dar cumplimiento a los nuevos retos laborales pero también de superarse y de poder alcanzar mejores niveles económicos.
     Este proyecto que  inicia el sindicato pretende apoyar también a los  hijos de los empleados y al público en general absorbiendo el 50 por ciento de la colegiatura y el otro 50 por ciento el sindicato aun para los estudiantes externos; la clave para este  institución de bachiller se encuentra en trámite, pero será de acuerdo al número de alumnos que será aprobada, lo cual dijeron los dirigentes podría ser en cuatro meses.
     El otro apoyo que les brinda el sindicato es la atención a empleados que no han terminado la primaria y la secundaria mediante el esquema del ITEA (Instituto Tamaulipeco para la Educación de los Adultos que son muchos pero más los  de preparatoria.
Las instalaciones están ubicadas en calle Bustamante  20 y 21, a un costado de las oficinas de dicho sindicato y se pretende continuar con la universidad a fin de poder crear carreras afines a la industria, es decir una universidad de especialidades.
Hace muchos años llego el esquema de educación abierta, un modelo de Inglaterra;         primeramente lo adopto el Tecnológico de Monterrey y en 1973  que lo aplica el  gobierno federal no tuvo el mismo soporte y fracaso ya que ese modelo estaba diseñado para Europa no para México, en donde se tiene una cultura diferente.
La idea era abatir el rezago educativo, pero la situación es que ya se tenía y se sigue teniendo un problema de origen en la educación; se formaron los ITEA, de parte del gobierno pero les falto formación para poder tener resultados los cuales no se observaron y al poco tiempo se entendió que no funcionaba.

LA EDUCACION TIENE QUE PLANEARSE POR 

REGIONES

      ROBERTO LIESCAS GONZALEZ, asesor educativo del sindicato de la industria química, comento que por ello se hace necesario que el trabajar realmente sea eficiente aprendiendo lo que se le ensena y no solamente aprenda teoría o a pasar exámenes que si se le aplican nuevamente los reprueba.
Lo anterior refuerza el análisis que hiciera el profesor JOSE LUIS CUELLAR ORNELAS, en el programa “UANE (Universidad Americana del Noreste) Informativo” que se trasmite todos los sábados a las 11.00 a.m. por  Notigape, en donde una servidora es la conductora y dijo que para que la educación tenga rumbo y futuro se requiere que la planeación se lleve a cabo por regiones, como sucede en otros países y con gran éxito, tipo Texas, en donde se tiene un comisionados por distrito escolar.
La idea es que las necesidades educativas geográficas son diferentes y esto lleva a que se deben preparar jóvenes para emplearse en sus lugares de origen y esto no sucede por ello el desempleo  y otros factores que afectan el desarrollo profesional de los estudiantes.
Aunado a que debería integrarse como consecuencia un Colegio de docentes investigadores que tomen decisiones  que sean tomadas para la planeación de Matamoros y del país; si bien es cierto que la Reforma Educativo, pretendió darle un pincelazo  a la modernidad educativa es bueno siempre y cuando se lleve a cabo como tal.El desarrollo de una ciudad solamente pude lograrse con una educación bien dirigida.
El dirigente del Partido Acción Nacional, GERARDO MARTINEZ , de comprometió con los vecinos del jardín de niños, ubicado en la colonia ABELARDO DE LA TORRE, quienes se vienen quejando de un solar baldío que más de cuatro hectáreas que es utilizado como basurero clandestino  y que afecta a los niños que cruzan por este espacio; nos comentan que alguien ya limpio por lo menos el lugar por donde los pequeños transitan pero que  el dirigente del blanquiazul comento que esto lo haría con el apoyo de algunos constructores,! a ver si es cierto!....
A propósito de ello, nos comentan que las obras que drenaje que comentamos en esta misma colonia están siendo canalizadas por el ingeniero GILBERTO ESCOBEDO de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros, así que les pedimos que nos mantengan informados para darle seguimiento a sus inquietudes.
Causo extrañeza a muchos vecinos el volante que circulo el fin de semana en muchas colonias de la ciudad abarcando muchas viviendas el cual señalaba sobre una manifestación en la Plaza Principal para el día  de ayer lunes a las 10.00 a.m.Frente a Presidencia Municipal; entre rumores se comenta que es por las muchas familias que se quedaron sin empleo como consecuencia de los antros, bares y demás espacios  cerrados en días pasados ¡será!l…….

LOS MEXICANOS VEMOS UN PAIS DE GENTE 

AGRAVIADA

"Yo veo un México con hambre y con sed de justicia. Un México de gente agraviada por las distorsiones que imponen a la ley quienes deberían de servirla. De mujeres y hombres afligidos por abuso de las autoridades o por la arrogancia de las oficinas gubernamentales.
Veo ciudadanos angustiados por la falta de seguridad, ciudadanos que merecen mejores servicios y gobiernos que les cumplan"; LUIS DONA.LDO COLOSIO

Eso hace 20 años, ahora nuestro Méxicoestá igual o peor.

Sugerencias y comentarios arabelagarcia01@hotmail.com





Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: