Urgen Petroquímicos a autoridades
laborales a determine la
competencia contractual
Por:Lidia Rita Bonilla Delgado

Lo anterior fue expresado por Julio
Salvador Alfaro Flores, delegado del Sindicato de Petroquímicos, quien informó que
el titular del contrato de obra vigente
con la empresa DUPONT lo tiene desde el 2011 el gremio que él representa.
Explica que el contrato de construcción que
se tiene ahorita con DUPON lo firman el
Sindicato de Petroquímica, el Sindicato de la rama de la Construcción y las compañías contratistas, por la obra que
viene, y que el contrato está vigente desde el 2011.
Mencionando entre los dirigentes de los gremios de la
construcción adheridos a este convenio laboral a Ricardo Vega, Bernardo Ortega, Alfonso Hernández, Arturo Vázquez, Jaime Velázquez, entre otros.
Hace hincapié en que la situación
contractual que priva entre el gremio
petroquímico es similar a lo que sucede
con otras empresas y sus gremios poniendo de ejemplo a la
industria nacional petrolera y la de electricidad: “Es lo mismo que pasa en
Pemex, el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la Republica Mexicana (STPRM)
firma el contrato e invita a los
sindicatos de la construcción, el STPRM
tampoco es construcción; lo mismo pasa en la Comisión Federal de Electricidad
(CFE) y el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana.
(SUTERM)
El también regidor del Ayuntamiento de Altamira,
fijó su postura como representante
gremial y asegura que está defendiendo los derechos gremiales “Las conquistas laborales de más de 50 años, obtenidas
por el Sindicato Petroquímico que ha logrado que las empresas firmen que las ampliaciones, modificaciones,
y construcciones la vamos a firmar nosotros, ese contrato lo tenemos desde 2011”
Dupont anunció el año pasado una inversión de 586 millones
de dólares para la construcción de la ampliación de la planta. Se estima que la primera línea de producción
que quede lista el primer trimestre del 2016, generando 200 empleos
permanentes. Esta obra ha atraído la atención
generando pugnas intergremiales por el control del contrato colectivo de
trabajo.
Alfaro
Flores señala que los sindicatos de la construcción no deben hacer el contrato
directo con las industrias petroquímicas y
enfatiza que “Nosotros los
petroquímicos vamos a defenderlos”.
De la pugna entre gremios comenta “Los que quieren
ahora el trabajo son según se dicen la Federación, pero nosotros no podemos
cederlo”.
Nosotros ya presentamos nuestros argumentos ante
las instancias laborales. Pedimos que ellos hagan todo legal, que la autoridad
que es la Junta de Conciliación del Estado, yb que la Secretaria de Trabajo del Estado intervenga y determine ya quien tiene la razón.
Deja en claro además que las acciones realizadas
frente a Mexichem hace un par de semanas no fueron de paro ni de bloqueo sino
una manifestación de los petroquímicos avalando a los trabajadores que laboran
en esa planta.” Fuimos y nos manifestamos los 30 sindicatos que estamos de este
lado apoyando que no nos quieran arrebatar un contrato que ya tenemos. ¡Nosotros
nos manifestamos con gente, no paramos, no bloqueamos nada!. Y la gente de construcción está trabajando”.
Argumenta que
son a las empresas contratistas “Águila
Sol” y “HLB”, las que firmaron con la federación son a los que no los dejan entrar. “Si ellos no nos tienen
confianza, si no quieren firmar con
nosotros y firmaron con otro sindicato que se vayan, que les den trabajo ellos,
Porque nos están desconociendo a nosotros”.
No obstante asegura
“La gente que andaba trabajando con ellos, nosotros los estamos reacomodando con las demás compañías. El trabajo ahí está, el jale ahí está, pero lo
que estamos parando es la compañía que no entre porque están firmando desconociéndonos a nosotros en el contrato anterior,
pues que les vaya bien” .
Reitera que los gremios nacionales como el STPRM, el
SUTERM y el STIQPCCS se manejan de la misma manera a través de los contratos.
Firmamos los contratos e invitamos a los sindicatos de la construcción a que se
adhieran.
¡ Los que están dando el trabajo son Ricardo Vega,
Berna, Arturo, Poncho Jaime Velásquez y
Alfredo Hernández!, enfatiza.
Reconoce que los trabajadores de Petroquímicos efectivamente son los de operación, sin
embargo, acota que el control del contrato es para que se haga una buena obra,
haya certidumbre para los empresarios y se haga un buen trabajo y que la obra
concluya en tiempo y forma.
Por último trajo a colación la obra que
recientemente se realizo en la empresa coreana Posco, adjudicada y realizada por
el Sindicato de Irrigación que encabeza Jaime García Contreras, esto sin invitar a ningún sindicato.
0 comentarios:
Publicar un comentario