PROF. JOSE LUIS
CORONADO ALVARADO.
MARZO
Y LA PUGNA POR EL PETROLEO.
Ya se avizoraba queel
festejo de este año en el aniversario del 18 de Marzo, de nueva cuenta
enfrentará dos visiones, la que nos entregó el general Lázaro Cárdenas del Rio
en 1938 y la contemporánea de Peña y sus economistas de mercado incrustados en el Gabinete, que han
dicho a la Nación que “lo que el general quiso decir”, es precisamente una de
sus llamadas reformas estructurales que sigue desnudando a Nuestra Carta Magna
del sentido social y nacionalista que le asignó el hijo dilecto de Jiquilpan en
el convulsionado estado de Michoacán, que expresaba de manera categórica que: “Gobierno
o individuo que entrega los recursos naturales a empresas extranjeras,
traiciona a la Patria”.
Por ello, desde varias
trincheras, entre ellas la resistencia magisterial integrada en el Comité Ejecutivo Nacional Democrático, a través de su Secretario General, el maestro
Artemio Ortiz Hurtado, están llamando en
esta fecha a la movilización nacional ¡En
defensa de la Patria!
Desde su punto de
vista, las grandes trasnacionales han sometido al gobierno mexicano en la modificación del contenido de los
Artículos 25, 27 y 28 de nuestra Carta Magna, orden que asumieron de inmediato
los diputados y senadores de la traición (los mismos que protestaron guardar y
hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos vigente
hasta ese día y las leyes que de ella emanen), con lo que se pretende
desnacionalizar los energéticos para entregarlos a los oligopolios
trasnacionales.
Manifiestan que este hecho va contra la
Nación, aniquilando la herencia social y el sustento de soberanía e independencia
del Constituyente de 1917 y que con la modificación del sexto párrafo del artículo 27, se pretende
excluir los minerales radioactivos; enseguida
eliminar la prohibición de otorgar contratos, así como privar a la Nación del
derecho soberano de explotar esos recursos, eliminando la expresión: "...y
la Nación llevará a cabo la explotación de esos productos,...". lo que
borra la disposición nacionalista original: "Corresponde exclusivamente a
la Nación generar, conducir, transformar, distribuir y abastecer energía
eléctrica que tenga por objeto la prestación de servicio público. En esta
materia no se otorgarán concesiones a los particulares y la Nación aprovechará
los bienes y recursos naturales que se requieran para dichos fines.”
En el cuarto párrafo del artículo 28, se elimina: “…de las funciones que el
Estado ejerza de manera exclusiva, como áreas estratégicas, el petróleo, los
demás hidrocarburos, la petroquímica básica y la electricidad.”
La voz oficial para justificarse, han desatado una campaña propagandística con dilapidación de
recursos del pueblo en medios privados
de comunicación masiva, sin fundamentación alguna y haciendo las mismas
promesas que han hecho desde 1982 como: deshacerse de las empresas y los bienes
de la Nación para adelgazar al Estado; para modernizar al país; para obtener
recursos y mejorar las condiciones de vida de los más necesitados; para crear
millones de empleos bien remunerados; para ser más soberanos y competitivos.
…¿Habría que preguntar a la totalidad de los mexicanos si les creen estas
patrañas?...¡Respuestas obvias que por supuesto ni aparecieron ni aparecerán en
la ya sepultada ENLACE! Y si no note
Usted el anuncio de las millonarias ganancias por comisiones han ganado las
Afores…..¡Claro que con el consabido empobrecimiento de las pensiones de los
trabajadores!
Por su parte, la realidad descobija al gobernante y
aniquila sus aseveraciones dado que: más
del 60% de los mexicanos se debaten en la pobreza; el desempleo crece y la
calidad de vida disminuye; más de ocho millones de jóvenes carecen de estudio y
de trabajo; salarios raquíticos y empleos precarios y sin prestaciones; dependemos
en más de un 50% de la importación de los alimentos que consumimos; la banca en
manos de extranjeros ha saqueado al país y las empresas que se privatizaron son
rentables y han vuelto multimillonarios a sus nuevos "dueños" en
perjuicio de la economía del pueblo mexicano; tenemos una deuda externa que
rebasa los 6,5 billones de pesos; en los últimos 20 años hemos pagado más 400 mil
millones de dólares, solamente por concepto de intereses y servicio de esa
deuda y en el mundo, somos el país que más nacionales expulsa …¡Acaso
necesitamos mas ejemplos!....¡Podemos confiar en los políticos y sus corifeos
cómplices! ….¡Al tiempo las respuestas!
Desde la voz
gubernamental justifican el despojo aludiendo al deplorable estado de la
industria del petróleo, pero no mencionan a los gobernantes responsables y
dirigentes sindicales del saqueo deliberado de PEMEX. El mismo delito han
cometido contra el campo, la seguridad, la salud, la educación pública, la
seguridad social, la planta productiva nacional, entre otras áreas y sus
declaraciones son siempre para justificar la entrega de los recursos nacionales
a los grandes capitalistas, principalmente extranjeros.
Luego entonces, hay un cambio de fondo; se pretende privar a la Nación del dominio directo y del derecho exclusivo de explotar los recursos energéticos: el petróleo y la electricidad. Se trata simple y llanamente de desnacionalizar esos recursos, que hoy más que nunca se han vuelto estratégicos y vitales para la economía y la soberanía de los países, y ejemplos sobran de cómo otras naciones en sentido nacionalista siguieron el camino del México Cardenista y que hoy de nueva cuenta tratan de cambiarnos espejitos por la riqueza que sigue siendo de todos los mexicanos, sólo si en Nuestra Carta Magna se sigue sustentando la soberanía e independencia nacional.
Luego entonces, hay un cambio de fondo; se pretende privar a la Nación del dominio directo y del derecho exclusivo de explotar los recursos energéticos: el petróleo y la electricidad. Se trata simple y llanamente de desnacionalizar esos recursos, que hoy más que nunca se han vuelto estratégicos y vitales para la economía y la soberanía de los países, y ejemplos sobran de cómo otras naciones en sentido nacionalista siguieron el camino del México Cardenista y que hoy de nueva cuenta tratan de cambiarnos espejitos por la riqueza que sigue siendo de todos los mexicanos, sólo si en Nuestra Carta Magna se sigue sustentando la soberanía e independencia nacional.
De ahí que siga campeando del pueblo para su élite
gobernante el delito de traición a la Patria, por la violación al Pacto Social sustentado en el Constituyente de 1917 y en el
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la
Organización de las Naciones Unidas..¿Acaso se han agraviado tales
ordenamientos?...¡Al tiempo las respuestas!¡Ojalá siga brillando el sol de
marzo sobre suelo, subsuelo y espacio aéreo mexicanos!...¡Hasta la próxima!
0 comentarios:
Publicar un comentario