Por:Lidia Rita Bonilla Delgado
"Hay tanta justicia en la caridad y tanta
caridad en la justicia que no parece loca la esperanza de que llegue el día en
que se confundan." Concepción Arenal
Alharaca mediática
.jpg)
Y es que, cotidianamente, se difunden logros y
avances, donde según el delegado federal de esta dependencia en la entidad, Edgardo
Melhem Salinas los objetivos han sido alcanzados en su totalidad, como lo dejo
asentado en la reunión de evaluación celebrada el 14 de noviembre del 2013, en
la urbe industrial, aseverando que se han reducido considerablemente los
índices de marginalidad, cuyos siete ejes abarcan el rezago educativo, acceso a la salud, acceso a seguridad
social, calidad y espacios de vivienda, acceso a servicios básicos en la
vivienda, acceso a la alimentación e ingreso, lo que está muy
lejos de ocurrir, refieren.
.png)
.png)
PARA MUESTRA BASTA UN BOTÓN.
Reducir los niveles de pobreza y rezago que
hay entre la población, es el objetivo principal aseguran los promotores de
“Sin HAMBRE” no así los integrantes del
comité comunitario de la colonia José María Morelos, a quienes les pidieron que
señalaran sus necesidades más importantes, y que a su juicio destacaron como PRIORIDADES,
apuntando como vitales tres: Uno
la CONSTRUCCIÓN DE UN CÁRCAMO CON DREN PLUVIAL, ya que es una colonia que
se inunda, a causa de los asentamientos de nuevas colonias que se formaron en
los terrenos ganados a la laguna “La Aguada”, dejándola sumida, convirtiéndola
con ello en la coladera o pileta de las siete colonias de los alrededores; o piden
QUE SE DRAGUE LA LAGUNA, obra que podría hacerse con el apoyo de la
Administración Portuaria Integral (API), o del Gremio Unido de Alijadores
(GUA), que cuentan con el equipo necesario para apoyar al municipio en aras de
la citada campaña, y es que además, tiene más de 15 años de no realizarse un
desazolve o dragado, el último que se hizo fue en la administración del
1999-2001, por el contrario, se rellenaron grandes áreas. Dos UN MÉDICO CON MEDICAMENTOS y tres: UN SALÓN DE USOS MÚLTIPLES PARA
EL JARDÍN DE NIÑOS de la colonia.
Sin embargo, de éstas tres PRIORIDADES, ninguna fue tomada en
cuenta por quienes coordinan y llevan a cabo las acciones de la cruzada SIN HAMBRE argumentando que son 316 los comités y a cada
uno hay que llevarle beneficios. – “Somos muchos y pario la abuela”, comenta el
presidente del comité Carlos Álvarez Meléndez, ante el panorama planteado, por
lo que tuvieron que cambiar sus PRIORIDADES “a modo” de los organizadores,
quienes a través del enlace con SEDESOL federal en el municipio Guadalupe
Briones, ya que les dijo “Nomas va a haber pisos y techos”.
¿ENTON´S
DE K SE TRATA?
Señala el entrevistado “Nos dijeron
simplemente que era mucho presupuesto y que Altamira necesita beneficiarse más
porque son muchas colonias y que podríamos presentar proyectos más viables”.
Recuerda Álvarez Meléndez que según la capacitación que les dieron a los presidentes de los comités de la CRUZADA “Son acciones para reducir los índices de marginación y las tres cosas que te mencione eran para reducir los índices de marginación: un DOCTOR, un SALÓN y el CARCAMO,” comentando que entre las alternativas planteadas por Lupita Briones dijo “¡Don Carlos, esto no entra!, junte al comité otra vez y vamos a escoger otra vez, nada mas hay Casa digna, Techos, Pisos y Empleo Temporal”. (O fideos o jodeos- dicen-)
Molesto por las decisiones cupulares, el
responsable del comité de la CRUZADA vs EL HAMBRE, en la colonia José María
Morelos, desaprueba que se haya optado por un programa que solamente favorecerá
a 20 familias y se hayan soslayado aquellos que podrían ser de mayor impacto al
beneficiar a todos los habitantes de la colonia e incluso del sector.
De igual forma, expone la incertidumbre
a más de cuatro meses de los
“beneficiarios” de los vales entregados por la misma dependencia federal
SEDESOL, tras la valoración que les efectuaron luego de las afectaciones que
provocaron los remanentes del huracán Ingrid. “Les tomaron la foto
entregándoles el vale pero desde septiembre-octubre a la fecha no han tenido
noticias, y no han cumplido con el compromiso que avala ese vale y reponer en
parte las pérdidas sufridas con la inundación, entre las que hay camas, estufas
y refrigeradores”
Comentarios quecosahedro@hotmail.es
0 comentarios:
Publicar un comentario