Seis mil
terreros fueron liberados y están listos para su legalización
Por Lidia Rita
Bonilla Delgado
URBE INDUSTRIAL.-En espera de la voz de arranque para la
escrituración de más de seis mil terrenos por parte de la primera autoridad
estatal, el gobernador Egidio Torre Cantú, y del alcalde de Altamira, Armando
López Flores, está el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) de
esta localidad.
Y es que de acuerdo a la información proporcionada por Cesar
Gallegos Balderrama, delegado de la
citada dependencia en Altamira, en la
urbe industrial ya fueron liberadas por parte de Pemex 25 colonias entre
las que se encuentran los cuatro sectores
tanto de la colonia Altamira como de la Alameda; la Fidel Velázquez,
Independencia, ampliación Altamira, Venustiano Carranza, Felipe Carrillo
Puerto, F. Gual, Francisco Villa, Industrial Guerrero, Juan Genaro de la
Portilla, Los Laureles, Monte Alto Antiguo, Santo Domingo, Los Mangos, La
Fuentes, Las Blancas, Los Pinos, ampliación los Pinos y El Nogal.
A decir del funcionario estatal, la escrituración de estos predios
es un gran logro que va incidir en el cambio del municipio, por lo que se
espera sea en los próximos días que se lleve a cabo.
Por otra parte, informo que en coordinación con el municipio, el
ITAVU lleva a cabo la desincorporación
de las áreas verdes y de equipamiento; estima
el funcionario que para el próximo periodo lectivo podría ya estar en marcha la
escuela, que tanta demanda tiene entre los habitantes de este populoso sector,
esto lo infiere, de las platicas sostenidas con la primera autoridad municipal
Armando López Flores, quien habla de los avances en las acciones conjuntas que
realizan para desincorporar los citados terrenos a nombre del municipio.
Refiere que en las áreas desincorporadas se prevé construir una
escuela primaria y una secundaria así como un centro de salud y cumplir así con
las demandas de los habitantes del fraccionamiento “Unidos Avanzamos”, en donde
recientemente fueron reubicadas 30 familias evacuadas de los viejos edificios
de Astilleros de Marina del municipio de Tampico.
En cuanto a otras necesidades del fraccionamiento estatal, dijo
Gallegos Balderrama, no tiene conocimiento ya que cuenta con transporte urbano
suficiente, así como buen alumbrado y accesos.
Informo además que el instituto continua con los programas de mantenimiento con Pintura fachadas de viviendas de infonavit, el de autoempleo a
través de hacer el blocks apoyando hasta con mil 200 piezas para la
construcción de viviendas de manera más económicos
0 comentarios:
Publicar un comentario