"Cada hombre ama su propio momento de autoridad" William Shakespeare
Lidia
Rita Bonilla Delgado
Orientación Hacendaria
Para explicar la Reforma
Hacendaria 2014, el Ayuntamiento de Altamira a través de la Secretaria de Economía que encabeza el
Ing. Enrique De Hita Sánchez, en coordinación
con las direcciones de Fomento al
Empleo y Fomento al Comercio han
programado par a las 10:30 de la mañana
de este viernes 31, el curso gratuito de capacitación sobre facturación electrónica,
que tendrá lugar en las instalaciones de la Asociación Ganadera y Lechera
local; la dependencia que nos ocupa
también organizo a través de la dirección de Fortalecimiento Rural, un evento similar que
tendrá lugar el 4 de febrero, a la misma
hora, en el mismo lugar, pero dirigido a los productores del campo.
Elegirán el Domingo Delegado de Esteros
En proceso de elección a través de la
consulta pública de Delegados municipales de distintas comunidades inicio ya
para Estación Esteros, para ello se integró la Comisión Electoral Municipal,
que preside el Síndico Nicolás Mejía Castillo, y en la que participan Pedro
Zaleta Alonso, Griselda Carrillo Reyes y Héctor Gallegos Domingo, misma que se
dio ya a la tarea de registrar a los
aspirantes, quienes tendrán hasta este 31 de enero para llevar a cabo su
campaña proselitista, mismo que concluirá el domingo 2 de febrero, con la
jornada electoral que tendrá lugar de las 9 de la mañana a las 16:00 horas en el Salón de Actos de la citada comunidad y
en la que se dispondrán tres casillas
para que voten los un mil 810 ciudadanos inscritos en el listado nominal,
eligiendo así a su nuevo representante
de entre los seis aspirantes a ocupar el cargo en cuestión, dos de ellos son
mujeres: Elisa Muñoz Rodríguez, Beatriz Eugenia Juárez; también están Zenón
Sobrevilla Hernández, Adelfos Contreras Aguilar, José Roberto Martínez Lira y
Pedro Enríquez Zúñiga.
Reforma Fiscal atemoriza a pequeños
comerciantes
Y
es que entre las nuevas disposiciones fiscales que entraron en vigor con la Reforma
Fiscal promovida por Peña Nieto está la facturación electrónica, situación que los pequeños comerciantes de
Altamira así como de otras latitudes no
previeron y cuyo procedimiento desconocen generando incertidumbre y temor a
infringir las nuevas reglas tributarias En este sentido el dirigente de la Cámara Nacional de Comercio,
Servicios y Turismo (CANACO) Altamira, Ricardo Santos Lara, refiere que el
organismo camaral apoyara a los propietarios de pequeños establecimientos
como misceláneas, papelerías y demás que así lo requieran.
Internet Abierto para Altamirenses
Los espacios públicos y plaza principal de Altamira
podrían contar en breve con el servicio de internet
gratuito, según informa regidor Sergio Tulio Carrillo Reyes,
presidente de la comisión de Gobierno Inteligente y Tecnologías de Información,
quien asegura que hay un proyecto ejecutivo para
la creación
de un centro de computo que
controle el acceso a la red WIFI desde la biblioteca municipal;
también se tiene contemplado este servicio para la comunidad de Villa
Cuauhtémoc. Estima que la inversión para el citado proyecto es de tres mil 200 dólares
y este podría echarse a andar a finales de febrero.
Dos Más al Fondo Metropolitano


Monumento a la Corrupción…“El Puente Roto”
El paso a desnivel del Libramiento Norte, Altamira-Puerto Industrial, ubicado en el
kilómetro 30.5 de la carretera Tampico-Mante, conocido desde su origen como “El
Puente Roto”, en donde se realizara una inversión
del orden de los 170 millones de pesos, se ha convertido indiscutiblemente en
un icono de la corrupción que prolifero
en el sexenio calderonista, inaugurado por el ejecutivo Federal hace poco más de tres años (13 de diciembre 2010), pese a presentar sendas fallas que fueron desdeñadas por las
autoridades federales en ese momento, y cuyos defectos cobraron la vida de una
veintena de personas que infortunadamente
transitaron por él, antes de que fuera clausurado al tráfico vehicular,
en junio del 2011; sigue siendo motivo de controversia y de gasto que no
inversión, ya que la Administración Portuaria Integral (API) Altamira, prevé la
demolición parcial que costaría un promedio de 70 millones de pesos; la obra
según explica el titular de la dependencia, José Carlos Rodríguez Montemayor, “
consiste en cambiar los terraplenes, lo que significaría prácticamente destruir
la mayor parte del puente”; situación que
se ve impedida por el proceso legal que hay con la empresa que lo
construyera.
A decir del funcionario
federal, hay alternativas de obra más económicas, sin embargo, estima se
privilegiara la calidad y seguridad ya
que gran parte de la estructura del puente
será removida; dejando en claro entraría
en licitación, lo que será posible concluido el proceso legal que enfrenta la
obra.
Falta de Trabajo Provoca Migración de
Campesinos
Los núcleos poblacionales
agrarios de Altamira como San Carlitos, Santa Juana, El Fuerte,
o El Sacrificio, se han visto afectados por el fenómeno de la migración
dejando prácticamente vacías estas comunidades, evidencia el dirigente
de Vanguardia Juvenil Agrarista, Néstor Javier Cervantes Becerra, situación que
va en aumento afectando a otras comunidades. Argumenta que este éxodo se debe a
la falta de oportunidades de trabajo para los jóvenes, así como el
requerimiento de incentivos para que continúen sus estudios. Apunta que hay
ocho comunidades en donde solamente viven mujeres ya los hombres decidieron ir
en busca de mejores oportunidades de vida. Asegura que en promedio el l 30% de
la población rural de Altamira se ha ido a los Estados Unidos con la esperanza
de legalizar su estancia allá por la Reforma Migratoria.
e-mail
quecosahedro@hotmail.com
0 comentarios:
Publicar un comentario