H, Matamoros, Tamaulipas:

LAS METAS DEL CAMPO TAMAULIPECO 2014

MATAMOROS DE AYER Y HOY


Lic. Luis Gerardo González Álvarez


        Hola que tal amables lectores uno de los más importantes sectores del sostén económico aunado al industrial – energético, es nuestro campo mexicano por su importancia en la producción de los alimentos para este año 2014.
De entrada habla de que en el ciclo agrícola para el 2014, la producción esperada será de 2.2 millones de toneladas, así como el programa de siembras para este ciclo, es de 719,885 hectáreas.
        Lo anterior de acuerdo a los programas de siembras de los tres Distritos de Desarrollo Rural del Norte de Tamaulipas, en el ciclo agrícola otoño – invierno O.I. 20013-2014, el sorgo ocupará 674,995 hectáreas, que es el 94% de las 719.885 hectáreas, superficie total programada, 450,155 son de tierras de temporal, y 224,840 tienen riego, lo anterior lo da a conocer el Patronato Agrícola de Matamoros.
Las estimaciones de cosecha suman 2.2 millones de toneladas de granos de las cuales 1´8005,000 están anticipadamente vendidas en Agricultura por Contrato, por lo que quedarían unas 400,000 toneladas que se comercializaran en el mercado abierto, con base en los precios que rijan, que de acuerdo a las tendencias actuales, de precio y tipo de cambio pudiera ser unos 2,400 pesos la tonelada.
EL DISTRITO SAN FERNANDO
      El Ing. Ignacio Montes Quezada jefe del Distrito de San Fernando que comprende también Méndez, Burgos y Cruillas, dijo que las lluvias han sido oportunas y el inicio del agrícola temprano, es excelente, pues hay abundante humedad en las labores, en este distrito que es todo de temporal, se programaron 260,600 hectáreas para sorgo lo que significa un incremento de 15,000 hectáreas en relación a la buena y excelente humedad.
CULTIVOS
En este mismo Distrito Rural se tiene establecidos cultivos de importancia como la canola, en más de 200 hectáreas, 144 hectáreas de maíz y 70 hectáreas de frijol, estos últimos a nivel de autoconsumo. La Ing. Josefina Almanza Sancen jefa del Distrito 156 Control cuya jurisdicción son los municipios de Matamoros, Río Bravo y Valle Hermoso y en el cual está el Distrito de Riego 025 Bajo Río Bravo, informó que el sorgo tiene asignada la casi totalidad de la tierra con riego, pues de las 202,000 hectáreas irrigadas, al sorgo le asignaron 181,960 hectáreas.
       En el mismo distrito el sorgo ocupará 125,410 hectáreas de temporal, que es el total de la tierra de labor irrigada sólo por lluvias. Por lo tanto de las 323,430 hectáreas agrícolas del distrito, el sorgo ocupará 307,370 hectáreas. Además están programadas: 7,200 hectáreas para maíz, 3,400 para soya, 2,000 para algodón, 1,800 para ocra o bombo, 600 para sandía, 200 ya están sembradas con canola, 200 para zanahoria, 100 para cebolla, 40 para brócoli y 20 para frijol.
      Dentro del distrito de Desarrollo Rural 155 Díaz Ordaz el Ing. Jorge Luis Cárdenas Rodríguez jefe del mismo, dio a conocer que los municipios que lo comprenden son: Camargo, Reynosa, Díaz Ordaz, Miguel Alemán y Mier, también el sorgo ocupará la mayor parte de la superficie de siembra y dentro de esta área de riego se tienen programadas para sorgo 42,880 hectáreas y en temporal 64,145 hectáreas.
En riego también tienen programadas 22,590 hectáreas de maíz 2,300 para algodón, 1,120 para maíz palomero, 340 para sorgo forrajero, 250 para soya, 115 para melón, 100 para sorgo escobero y otros.  
PRESUPUESTO PARA EL CAMPO TAMAULIPECO
      El Gobernador del Estado Egidio Torre Cantú dio a conocer que el Presupuesto de Egresos de la Federación para este año tiene un incremento para proyectos del 32 por ciento, que significan más de dos mil millones de pesos para su estado. El campo tamaulipeco recibirá en los rubros de agricultura y ganadería un incremento sustancial de más del 30 por ciento lográndose una inversión de 338 millones.
El Gobernador Egidio Torre Cantú destacó que con el trabajo decidido y entusiasta de los tamaulipecos, el 2014 será un año mejor para Tamaulipas, ya que se cuenta además con el apoyo del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien tiene una gran visión de lo que se requiere para impulsar el desarrollo económico de esta entidad y en general de nuestro país.
FEBRERO INICIO DE SIEMBRAS
En Matamoros se siembran unas 70 mil hectáreas con sorgo en la zona de temporal, así como unas 55 mil en la de riego, en su gran mayoría con sorgo, explicó.
DEMANDARÁN MEJOR PAGO DE COSECHAS
      Los productores fronterizos que participarán en el Congrego Agrario alzarán la voz por el bajo precio del grano.
El líder del Décimo Tercer Comité Campesino, Julián Álvarez Montemayor dio a conocer que al iniciar este domingo el encuentro se buscará exponer ante figuras de la política como el senador de la República, Gerardo Sánchez la necesidad de mejorar el precio de la cosecha de sorgo. 
“Dentro del congreso por la conmemoración de la primera ley agraria, donde estará presente el senador Gerardo Sánchez, así como Juan Báez, en donde a nombre de todos los compañeros se estarán exponiendo sus necesidades en cuanto a la baja paga que se tiene para sus próximas cosechas”, explico.
INCREMENTOS EMPOBRECEN AL CAMPO
     

Para Pedro Benavides Martínez ejidatario del Ejido el Tecolote, señala que con el Impuesto al Valor Agregado (IVA) homologado al 16 por ciento, será todavía más difícil que los agricultores compren maquina o un buen tractor.
Esto por la escalada de precios, que afectan a los campesinos fronterizos, por lo que se han manifestado en su intención de no vender en menos de 2,400 pesos la tonelada de sorgo en este ciclo 2014 argumentando lo anterior como lo es la cascada de aumentos generalizados.
Hoy el campo tamaulipeco ofrece una gran diversificación en sus cultivos, en los que el Gobierno del Estado los apoyará decididamente, con el crédito que se la autorizado por 279 mdp, para financiar inversiones públicas productivas, incluidas las relacionadas con la reconstrucción de los daños causados por Ingrid en el pasado mes de septiembre.
Hasta la próxima mi correo es archivomunicipal@gmail.com
Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: