Periodistas de Reynosa reciben agasajo de la FTR/ Según la CEPAL suman ya 164 de millones pobres en America Latina Y el Caribe.
DOMINO…ANTONIO MENDEZ CARRIZALES
Ofrece convite la Federación de Trabajadores de Reynosa a los medios de comunicación, todo esto se llevo a cabo en el recinto oficial de los trabajadores Cetemistas ubicado en la colonia prolongación Rodríguez de esta ciudad fronteriza y en un gran ambiente lleno de alegría, risas y hasta bromas llenas de entusiasmo, se llevo a cabo la tradicional posada que ofreció la FTR en manos de su dirigente el Lic. Reynaldo Garza Elizondo al gremio de periodistas. El líder de los trabajadores Cetemista en la ciudad agradeció primeramente a dios por el poder llegar a este día con vida, posteriormente dio las gracias a cada uno de los ahí presentes por haber aceptado la invitación a este almuerzo. Minutos después se brindo un opíparo almuerzo a los ahí presentes para posteriormente dar por iniciada la rifa de regalos en el que la gran mayoría de los compañeros periodistas se llevo un pequeño presente, otorgado por la Federación de Trabajadores de Reynosa y que en lo personal agradezco tan amable distinción del líder de la FTR Reynaldo Garza Elizondo por este gran agasajo y convivió previo a la navidad.
Según el ultimo reporte de la Comisión Económica para America Latina y el Caribe (CEPAL) los países integrantes de este organismo tuvieron un incremento a 164 millones de personas pobres en toda America Latina y el Caribe en el año 2013, uno de cada cuatro habitantes se encuentra sumido en la pobreza, una buena parte de estos pobres o sea alrededor de unos 70 millones se encuentran en extrema pobreza, aunque con relación al año pasado esta cifra solo ha tenido un pequeño repunte según datos revelados de la CEPAL organismo dependiente de la Organización de las Naciones Unidas. Aunque la política del actual presidente Enrique Pena Nieto se ah enfocado en este tema en particular, la percepción de la ciudadanía es totalmente opuesta. La cruzada contra el hambre o lucha contra la misma solo a logrado evidenciar la pobreza y las condiciones tan precaria en la vive una buena parte de la población tamaulipeca. En la pasada y muy reciente visita del delegado de la Sedesol federal en Tamaulipas Edgardo Melhen Salinas se pudieron observar a columnas de ciudadanos reynosenses recibir apoyos dentro del programa “Nutriendo Tamaulipas” beneficiando a mas de 30 mil ayuda que se agradece, pero todos estos apoyos a las familias tamaulipecas no ha logrado disminuir la brecha entre pobres y ricos o medianamente ricos, ¿Será esta la solución? ¿O actos que solo sirven de escaparate para algunos funcionarios?
0 comentarios:
Publicar un comentario