COLUMNA CÚPULA.
Por Javier Rodríguez Alcalá.
Interesantes sin lugar a
dudas las estadísticas que da a conocer el Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS), donde revela que un 42.7% de la población económicamente activa, no
cuenta con seguridad social.
De acuerdo a esta
información, son poco más de 700 mil trabajadores que no gozan de prestaciones
como aguinaldo, vacaciones servicio médico, y menos aun genera antigüedad.
Estos datos dejan claro que
de no lograr que los tamaulipecos en edad de trabajar obtengan un empleo con
seguridad social, a la vuelta de unos años se estará enfrentando la
problemática de tener adultos mayores desprovistos de una pensión y de servicio
médico.
En opinión propia, creo que
es aquí en donde nuestros legisladores, tanto locales como federales, deberían
de legislar para evitar las contrataciones a través del régimen de honorarios,
o de palabra, con pago en efectivo.
Ahora mismo no son pocas las
empresas que recurren al sistema de honorarios, o del llamado “outsourcing”
para evitar el pago de las prestaciones económicas, entre estas el servicio
médico e Infonavit.
Cierto es que estas figuras
de contratación son legales, pero también es cierto que ello está fabricando
viejos sin futuro, pues difícilmente lograran adquirir una vivienda, y por ende
no contarán con una pensión que garantice un ocaso digno.
Ahí está para muestra el
programa federal “60 y más”. ¿Cuántos tamaulipecos están inscritos en ese
programa?, que si bien no les resuelve el problema económico, por lo menos les
ayuda a sobrellevar su pobreza.
En fin, en lo persona estoy
convencido que las autoridades deberían de voltear a ver esa situación, que si
bien es cierto ahora mismo beneficia a los empresarios y de alguna manera permite
generar empleos, también es cierto, que a la vuelta de la esquina tendrán a
todos esos trabajadores desempleados por su edad, y en el desamparo total.
El que anduvo muy reflexivo
en este fin de año, es el diputado local y Presidente de la Junta de
Coordinación Política, RAMIRO RAMOS SALINAS, al señalar que crear más leyes no
soluciona problemas en las comunidades.
El ex líder de los priístas llegó a la
conclusión que la solución a esos problemas radica en identificar plenamente a
la instancia de los tres niveles de gobierno que le corresponde dar una
solución.
El diputado RAMOS SALINAS
reconoció que en los más de los casos hasta sus compañeros legisladores
desconocen las instancias encargadas de dar seguimiento y solución a
determinadas problemáticas.
Con esta colaboración cierro
este año 2013, agradecido con usted amable lector por tomarse el tiempo para
leerme, y también para éste medio de comunicación que generosamente me ha dado
durante este año un espacio para expresar mis ideas y mi opinión sobre los
aspectos políticos y problemáticas que atañen a nuestra entidad.
Por ello, le deseo que el
festejo de este fin de año sea extraordinario y conviva con toda su familia, y
que el año venidero sea venturoso para usted y todos sus seres queridos.
¡Feliz año nuevo!.
Comentarios y sugerencias.
0 comentarios:
Publicar un comentario