H, Matamoros, Tamaulipas:

Actuara Ayuntamiento en contra de lotes enmontados

Exhortan a dueños para que los limpien, caso contrario cobrará por limpiarlo 9 pesos metro cuadrado

Lidia Rita Bonilla Delgado

         URBE INDUSTRIAL.- Con el fin de evitar la proliferación de maleza en lotes baldíos que generen la  propagación de plagas que afectan la salud pública de los habitantes  de las inmediaciones de los predios abandonados, el gobierno municipal tomará estrictas medidas y procederá a su limpieza tras agotar los instancias y exhortos correspondientes a sus dueños.

Lo anterior se dio a conocer  durante la explicación de las adecuaciones realizadas en la conformación de la Ley de Ingresos de la comuna en la urbe industrial, en donde se dejo en claro que la normatividad a aplicarse en el 2014, contempla  las acciones que implementará el gobierno municipal  para  hacer incidir en la limpieza de los terrenos  baldíos.
        La Ley de ingresos que fue aprobada este martes, establece el pago de nueve pesos por metro cuadrado,  del terreno que se encuentre lleno de maleza y no atienda los exhortos realizados por la autoridad municipal requiriéndolo para su limpieza;  dicho cobro se traduce en un encaje para el erario municipal de un mil 800 pesos por la limpieza de 200 metros cuadrados de terreno enmontado que signifique un peligro para la población asentada en torno al predio enmontado.

        Cabe señalar que el alcalde Armando López Flores, dejo en claro que no es un afán de la administración municipal en limpiar los terrenos y cobrar a los propietarios, sino que estos los mantengan limpios para evitar la creación de basureros clandestinos que a la postre se convierten en foco de infección.


      “Es un problema muy fuerte para Altamira, -dijo- es un exhorto a la ciudadanía para quien tiene solares baldíos, para que antes que entre en vigor esta ley,  limpien sus solares; el problema no es para quien tiene el solar baldío y enmontados, sino para quien viven alrededor de ellos, por los problemas de dengue y otras enfermedades que están proliferando  genera un  problema de salud pública,  al convertirse en basureros clandestinos”. 

Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: