Destaca equipo compacto de
Yarrington Ruvalcaba
Alfonso Sánchez Garza, en
aniversario luctuoso de Juárez
Iglesias se “apoderan” de las
áreas verdes en colonias
Por José Luis Castillo Sandoval
Desde el 27 de febrero del 2013, la
averiguación previa y el proceso legal integrado por Marisela Morales Ibáñez, desde 2009 contra los ex gobernadores
de Tamaulipas, licenciado Tomás Yarrington Ruvalcaba, Manuel Cavazos Lerma y Eugenio
Hernández Flores, llegó a su fin porque el Ministerio Público Federal (MPF)
retiró las acusaciones contra los ex mandatarios.
En el 2009,
Marisela Morales, era titular de la Subprocuraduría de Investigación
Especializada en Delincuencia Organizada (Siedo) actualmente Seido, la cual
pretendió construir procesos penales contra los ex gobernadores y sus
operadores financieros, entre ellos Fernando Cano Martínez, fracasando por su
inconsistencia de testigos, cerrando los expedientes y cancelando las órdenes de aprehensión.
El licenciado
Tomás Yarrington Ruvalcaba, ex alcalde de Matamoros, Tamaulipas de 1993 a 1995
y ex gobernador de Tamaulipas de 1999 al 2004 cuenta con un grupo muy compacto
de personas formado a través de muchos años.
Entre los
logros de Tomás Yarrington Ruvalcaba, como gobernador destacó la formación y el
apoyo para las escuelas para padres, clases de inglés obligatorias en
primarias, empleo temporal, apoyos a la producción y reconocimiento a la
productividad de las mujeres, apoyo a los adultos mayores, equidad de género,
cobertura universal de salud, educación de excelencia, nuevas tecnologías en la
educación, integración familiar y promoción de valores, entre otros.
Para Hugo
Montes, amigo y en un tiempo vecino de Yarrington Ruvalcaba , es una persona
que todavía puede aportar mucho para nuestra ciudad y nuestro estado al contar
con gente fiel y profesional que lo apoya incondicionalmente en todo lo que
emprenda.
Entre el
equipo de Yarrington Ruvalcaba, destacan: Los hermanos Mario y Humberto Zolezzi,
Ramiro Rodríguez Cavazos, Laura Alicia Garza
Galindo, Homar Zamorano, Paloma Guillén Vicente, Alfonso Salazar Arzola,
Alfredo Pérez Salinas Chávez y Manuel Montiel Govea.
También Javier
Villarreal, Fernando Cano, Jorge Pérez, Pedro Alfonso García, Daniel Sampayo Sánchez,
Jorge Max Castillo, Juan Manuel Sánchez, Gabriel Maldonado Pumarejo, Eduardo
Rodríguez, Genaro Quijano Fernández, Oscar Luebbert, Luis Humberto Hinojosa, Pablo
Zárate y Sayed Mohamed Farough Fatemi Corcuera.
DE ESTO Y LO OTRO…
El alcalde
Alfonso Sánchez Garza, estuvo presente en la conmemoración del 141 aniversario
luctuoso de Benito Juárez García, recordándolo como un hombre forjador de
nuestra patria, defensor de la libertad de conciencia y fiel creyente de la
autonomía y respeto entre los pueblos.
Sánchez Garza,
destacó a don Benito Juárez García, por su amor a la patria y la formación
sólida basada en los principios de la justicia y equidad y simpatizar con ideales
de los ciudadanos.
El presidente
municipal de Matamoros, ingeniero Alfonso Sánchez Garza, aseguró que su
gobierno participa en la construcción de un Matamoros respetuoso de sus
derechos y libertades.
En nuestra
ciudad, se dejan ver iglesias muy pomposas, que además sin un poco de vergüenza
se apoderan de las áreas verdes de algunas colonias.
Un ejemplo de
ello es la ubicada en el Fraccionamiento Las Arboledas, que no dejaron ni un
metro para que los niños se diviertan o practiquen su juego favorito.
Toda la
construcción de esta iglesia, por cierto de concreto, es un insulto para los
habitantes de este lugar.
En pocos años,
se edificó y si tenían tanto dinero por qué no se compraron un terreno en otro
lugar, se preguntan los vecinos.
Si ustedes se
dan una vuelta por la calle Cuarta y Solernaou, donde ubica la Iglesia de
Guadalupe, se darán cuenta del cambio de la banqueta que fue adornada por
moderno piso.
Con esto, las
iglesias no tienen ningún empacho en mostrar su poderío económico, mientras
muchos de sus files no cuentan con lo necesario para sobrevivir.
Sería
importante, publicarán en medios de comunicación el origen de lo recaudado y en
donde lo invierten.
Muchos colonos
de la periferia requieren de apoyo y ayuda.
En verdad,
acuden de casa en casa a promover la fe católica.
El saludo es
para el gran músico, Candelario Perales y a su esposa Elvira por estar
celebrando un aniversario más de feliz matrimonio.
Perales, es el
sheriff del Condado de Anahuác.
Nos vemos en
la otra, si Dios quiere.
0 comentarios:
Publicar un comentario