El
nuevo Congreso y sus bancadas.
Por Roberto Olvera Pérez.
A menos de tres meses de que
arranque formalmente la LXII legislatura local el que se perfila para dirigir
el Honorable Congreso del Estado, es el líder estatal priista Ramiro Ramos
Salinas, pero si continua en el Partido pudiera entrar como líder Juan Báez
Rodríguez; pero lo más seguro es que el dirigente del tricolor se convierta en
el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Poder Legislativo.
Y por lo que hace a las fracciones
opositoras al tricolor seguramente que la puja estaría entre el ex dirigente
panista Francisco Javier Garza de Coss y de los que ganaron de mayoría pudieran
competir el liderazgo sería el neolaredense Óscar Enrique Rivas Cuellar. Uno
por el mérito de haber sido líder panista y el otro por obtener amplia votación
y haber ganado de mayoría su distrito electoral en Nuevo Laredo.
En cuanto a la fracción del Partido
Nueva Alianza, seguramente que la joven Erika Crespo Castillo, pudiera estar cincha
para dirigir la fracción de ese instituto político, aunque se la podría
competir por la votación obtenida el reynosense Rogelio Ortiz Mar.
En tanto que por los otros partidos
apunte usted como únicos al Dr. Alfonso de León Perales, por el Movimiento
Ciudadano; Jorge Osvaldo Valdez Vargas, por el PRD, sin hacer fracción
parlamentaria e igualmente el PT será representado por Arsenio Ortega Lozano, y
quien sí haría fracción parlamentaria sería el del Partido Verde Ecologista de
México, que no hay duda será personalizado por Juan Diego Guajardo Anzaldua o
por Patricio Edgar King López.
Así más o menos se conformaría el
próximo Congreso Local que tendría mucha pluralidad, debate y altura de representatividad,
ya que en esa tribuna más alta del Estado estarían representados los priistas,
panistas, panalistas, los verdes ecologistas, perredistas, petistas, los del
Movimiento Ciudadano y de esa manera tendrían voz y voto en el Parlamento todos
los partidos políticos registrados y que jugaron que son siete.
No obstante, puede haber fortaleza priista ya que tendría
en el debate y en los acuerdos aliados muy importantes como son los diputados
de Nueva Alianza y los del Verde Ecologista, con quienes el Partido
Revolucionario Institucional, participó en esta elección en una significativa
coalición política que en la suma se llevó la mayoría de votos. Así que en la
próxima legislatura se va a ver de todo, piquetes de ojo, gancho al hígado y
una que otra zancadilla o en su defecto a la negociación.
NOTAS
CORTAS
1.- Ponen
sus barbas a remojar los alcaldes priistas que jugaron las contras en el
reciente proceso electoral, donde se eligieron Presidentes Municipales y
diputados locales como: Benjamín Galván Gómez, en Nuevo Laredo; Alfonso Sánchez
Garza, Matamoros; Tomás Gloria Requena, San Fernando; René Lara Cisneros, Tula;
Jaime Turrubiates Solís, Ciudad Madero; Roberto Rodríguez Garza, Miguel Alemán;
Alberto González Peña, Mier; Martin Irineo Tovar González, Mainero y también
hay otros ediles ofendidos porque no quedó el gallo de su grupo ya que jugaron
las contras y seguramente recibirán severos castigos.
En los siguientes comentarios abundaremos más
de este tema porque hay mucha tela de donde cortar; aunque en los primeros dos
municipios Nuevo Laredo y Matamoros, más que todo fueron las deslealtades de
los priistas locales y que se cambian de partidos como cambiarse de camiseta.
Ahora esperarán el castigo y la fría banca políticamente hablando. Hay te
hablan Horacio, Ramón y Enrique.
2.- Si Ramiro Ramos Salinas, quien
gano este proceso electoral 2013, se convierte en el próximo líder del Congreso
del Estado y dejara de dirigir la dirigencia estatal priista, anote usted como
fuertes prospectos para encabezar al priismo tamaulipeco sería el reynosense
Óscar Luebbert Gutiérrez o la actual senadora Amira Gómez Tueme, pues los dos
son de empuje, acuerdos y buenos consensos hacia el interior de los grupos
políticos del Estado.
3.- Quien ha sido muy felicitado
últimamente y ha recibido los apoyos y menciones muy especiales, es el actual
alcalde electo de Jaumave, José Ramón Eguía Navarro, quien con su participación
discreta y eficaz manejó y sepultó políticamente nada más y nada menos a quien
soñó con la gubernatura del Estado, Ricardo “Don billeto” Quintanilla Leal.
“Don billeto”, usted sabe, fungió como alcalde de ese
municipio y fue candidato a diputado federal por el Partido de la Revolución
Democrática y por la importante derrota que le aplicó el Profe. Ramón Eguía
Navarro, es ya un cadáver político y apesta; pero además compitió
inequitativamente ya que Quintanilla, hizo uso del porrismo, la delincuencia y
malas artes para tratar de ganar y aun así Eguía Navarro, educado y discreto lo
eliminó del escenario político tamaulipeco y muy en especial del municipio de
Jaumave, a quien le venía haciendo mucho daño y no progresar.
4.- Después de la elección y la toma de protesta de los
nuevos alcaldes, así como de los nuevos diputados locales, arrancan dos grandes
luchas en el estado: las diputaciones federales y la gubernatura por Tamaulipas,
por lo que hay que estar muy pendientes en los días por venir como se van
acomodando las piezas del ajedrez político tamaulipeco.
5.- El joven alcalde capitalino Miguel González Salum, se
ha comprometido ante la ciudadanía no dejar obras inconclusas, pues dejará una
administración en orden, ya que los recursos están etiquetados y es por ello
que se tiene que ejercer antes de concluir. La ley de ingresos es muy clara en
cuanto obra pública se refiere, para entregar el paquete de obras antes de que
concluya la presente administración, el próximo 31 de septiembre y expresó que
a lo largo de su gobierno ha sido muy cuidadoso con los recursos municipales;
por lo que no se dejará ningún pendiente para el próximo régimen.
Aviso: por motivo de vacaciones, esta su columna
“Dialogando” dejará de publicarse durante unos breves días, volviendo a este
espacio lo más pronto posible. Es un compromiso del que este escribe.
Por hoy es todo, en la próxima
seguiremos dialogando del acontecer político tamaulipeco. robertoolvera-mt@hotmail.com
0 comentarios:
Publicar un comentario