por:Lidia Rita Bonilla Delgado
Las Pipas son insuficientes y el agua es de pésima calidad, huele a escremento
Mujeres y menores los más afectados
URBE INDUSTRIAL.- Una vez más este lunes y tras ocho días de no contar
con el vital liquido, habitantes del fraccionamiento Colinas de Altamira, la
mayoría mujeres, amas de casa y jefas de familia denunciaron que el suministro de agua potable lo
está realizando la Comapa en camiones vactor, unidades que sirven para desazolvar los drenajes

Ahora de nueva cuenta, el mediodía de este lunes, bajo los fuertes rayos del sol y tras padecer la suspensión de agua desde hace más de tres semanas, salen a la calle a protestar por el suministro de “agua potable” en camiones vactor, unidades que son utilizadas para desazolvar los drenajes.
Los protesta tuvo lugar en la calle Baja California del multicitado fraccionamiento, en donde un grupo de mujers jefas de familia encabezadas por Georgina Sánchez, Verónica Aguilar y Eva Cervantes Paulín se manifestaron en contra del pésimo servicio y calidad del agua que les suministra la COMAPA a través de sus camiones.
Al respecto Georgina Sánchez dijo que el agua que les proporcionada la COMAPA es de dudosa procedencia y pésima calidad, debido a que son llevadas en los camiones mejor conocidos como vactor. “El agua huele a excremento, además de verse amarilla, por eso creemos que los niños tienen infecciones en la piel en decenas de niños, porque trae hasta espolones, como nos traen esa agua, en camiones para lavar drenaje, como vamos a lavar trastes con eso.”
A su vez Eva Cervantes dijo “Estamos sin agua desde hace ocho días y las pipas que son enviadas resultan insuficientes para la gran cantidad de familias que somos y a pesar de este problema el personal de Comapa no viene a dar una explicación.”
Por su parte, Verónica Aguilar dijo que según autoridades de la Comapa aseguraron se proporcionaría cada 36 horas y por lo menos en Colinas de Altamira ya tienen tres semanas sin ella, por lo que se ven en la necesidad de comprar botellones de agua teniendo que gastar hasta 300 pesos por semana “las purificadoras han hecho su agosto con esta problemática, hace algunos días el garrafón costaba de 10 pesos, esta semana ya lo venden en 14 pesos”.
Ante la indiferencia
por parte de las autoridades las
quejosas amenazan con realizar una protesta en las instalaciones de la Comapa o
del Ayuntamiento para hacer valer su
petición de tener agua en cuando menos en
los días establecidos en el programa de tandeos..
0 comentarios:
Publicar un comentario