H, Matamoros, Tamaulipas:

PERIPLO POLÍTICO


Por: Ambrosio Garza Dragustinovis

ATOLE CON EL DEDO

      Quien resultó ser un magnífico actor fue el presidente de los Estados Unidos, BARACK OBAMA en su reciente visita realizada a México.
Su discurso fue plagado de buenas intenciones y palabras en español que arrancaron el aplauso y las sonrisas de quienes lo acompañaron en sus eventos pero hasta ahí.
Así como vino se fue, sin dejar nada sustancial para México, salvo las promesas de siempre: reducción de armamento, la búsqueda de una reforma migratoria y tantas cosas más que de plano nunca se van a poder cumplir del otro lado de la frontera.
México es, nos guste o no, el “patio trasero” de Estados Unidos, una verdad que escandaliza mucho de este lado del río Bravo, pero que no por ello deja de estar apegada a la realidad.
La visita de BARACK OBAMA, fue más de cortesía, de “supervisión” que de colaboración como se ha querido vender a la opinión pública.
Cuando piso suelo azteca, después de todo ese amplio dispositivo de seguridad, lo único que hizo fue salir de la casa y darse una vuelta por el patio trasero, como quien va a ver cómo andan las cosas en la parte trasera de su casa… ¿A poco no…?

GASOLINAZO Y LOS HUEVOS
El Gobierno federal nos acaba de recetar el quinto gasolinazo del año y el sexto de ENRIQUE PEÑA NIETO. Pero además también nos electrocutó el bolsillo con la aprobación del aumento en las tarifas de energía eléctrica en un tiempo en donde se pregonaba que la reducción a dichos costos ya estaba en puerta.
Sumado a lo anterior, el kilo de huevo comienza a encender los motores de lo que indudablemente será una escalada en su precio que obligará a que el costo de la canasta básica se dispare.
Todo lo anterior se da en apenas el sexto mes del gobierno de ENRIQUE PEÑA NIETO, demostrándose con ello que no ha cambiado en mucho el nuevo sexenio del anterior.
Si a ello le sumamos que los saldos rojos en temas de inseguridad siguen subiendo a pesar de las cuentas alegres que recientemente entregó OSORIO CHONG, el titular de la Secretaria de Gobernación, quien presumía la disminución de un 14% en las cifras de muertos, entonces la cosas no está muy distinta a las cuentas que en su momento presentó CALDERÓN.
En el distrito federal, se detectó que el kilo rondaba los 40 pesos e incluso en algunas zonas ya rascaba los 50 pesos, situación que en breve va a generar un desánimo hacia el PRI sobre todo en los 14 estados en donde habrá elecciones.

SE ENREDÓ LA PITA
El Pacto por México es visto desde diferentes ángulos. Los detractores al pacto aseguran que nomás es un teatro de intenciones maquilladas para rematar al país en el extranjero, con la complicidad de los partidos: PRI, PAN y PRD.
Otros califican al Pacto por México como un trueque en donde las reformas que busca ENRIQUE PEÑA NIETO sean aprobadas a cambio de entregar cuotas de poder en los 14 estados en donde habrá elecciones en este año.
Y algunos más lo catalogan como una traición a los ideales de la izquierda y la derecha en México, porque lo único que consiguió el pacto fue apaciguar las críticas y los señalamientos, por un tiempo, por parte de la oposición.
Nomás que el Pacto por México en sí, terminó siendo un teatro de buenas intenciones que no pasó la prueba del “caso Veracruz”.
El “caso Veracruz” corrió el velo del telón y presentó al gobierno de ENRIQUE PEÑA NIETO, como el viejo cliché del PRI del siglo pasado. Los reclamos de GUSTAVO MADERO no fueron atendidos en su totalidad, pues apenas 6 empleados de Sedesol y un Secretario de Finanzas salieron despedidos por el Caso Veracruz, cuando MADERO exigía la cabeza de ROSARIO ROBLES.
En contraparte, ROSARIO ROBLES no nomás no fue removida, sino que el propio ENRIQUE PEÑA NIETO le dio un espaldarazo al decirle: “No te preocupes Rosario…” demostrando que la mano del viejo PRI, ese que dejaba hacer y dejaba pasar, sigue operando…
Por lo pronto la reforma fiscal y la energética que en su momento pregonaron los del PRI que saldría en este periodo, simplemente nomás no se logró… A pesar del Pacto por México… ¿Debut y despedida…?

ALTIPLANO EN QUIEBRA
La población del Altiplano tamaulipeco de plano no haya la puerta, pues la remesas familiares, el fuerte brazo de apoyo que llegaba del extranjero, simplemente han disminuido.
Y lo grave del asunto es que los municipios que conforman el Altiplano están gobernados por puro pillo de alta extirpe en las artes de la robadera.
En Jaumave, por ejemplo, “EL-PIGMENIO” VILLARREAL VALADEZ se ha enriquecido de manera brutal a costillas del pueblo y al parecer consiguió que en el próximo trienio sigan succionando de la ubre presupuestal.
En el caso de Tula, RENÉ LARA CISNEROS, es otro ejemplo del cacique aldeano que todo el trienio se la pasó repartiendo atole con el dedo y prometiendo progreso, cuando en realidad nomás sus parientes progresaron gracias a la fenomenal robadera que se aventó del erario tulteco.
Y ni qué decir de los alcaldes de Palmillas, Miquihuana y Bustamante, JORGE LUIS MONITA SILVA, MATÍAS MELÉNDEZ CRUZ y JUVENCIO BECERRA PÉREZ, que al igual que sus homólogos de Jaumave y Tula se han despachado con el cucharón el presupuesto dejando en la orfandad a sus respectivos pueblos.
Las remesas familiares eran lo único bueno que recibían los habitantes del Altiplano, resignados a la feroz robadera que por años ha permitido el Revolucionario Institucional en la zona, al darle jugada a verdaderos saqueadores, y ahora que las remesas han caído la situación se torna muy grave para la población y con ello el triunfo del PRI en la zona peligra peligrosamente… Dicen… diremos…

REUNIÓN DE SEGURIDAD
EGIDIO TORRE CANTÚ y MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG encabezaron los trabajos de la Tercera Reunión de Seguridad Zona Noreste que se desarrollan en el puerto de Tampico y en donde participan Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y San Luis Potosí.
Envueltos en una nube de fuerte dispositivo de seguridad, arribaron a la reunión los gobernadores de Coahuila: RUBÉN IGNACIO MOREIRA VALDEZ; de Nuevo León: RODRIGO MEDINA DE LA CRUZ y de San Luis Potosí, FERNANDO TORAZO FERNÁNDEZ.
Entre otras personalidades que se dieron cita en dicha reunión, destacó la presencia de  procurador General de la República, JESÚS MURILLO KARAM; el Secretario de la Defensa Nacional, SALVADOR CIENFUEGOS ZEPEDA; el Secretario de Marina, VIDAL FRANCISCO SOBERÓN SANZ y el Comisionado Nacional de Seguridad, MANUEL MONDRAGÓN Y KALB.
El tema a tratar sin lugar a dudas fue el de la inseguridad, que azota inmisericordemente a la zona norte del país así como el reclamo de un presupuesto mayor para reforzar las acciones tendientes a mejorar los estándares de medición en temas de seguridad.

LAS “AMENAZAS” DEL CCC
JORGE MANAUTOU SAUCEDO, a la sazón vicepresidente del Consejo Coordinador Ciudadano, sentenció que los estatutos del organismo se violentarían si los organismos empresariales que lo conforman muestran tendencias políticas durante el periodo de campaña.
Advirtió que los miembros de este organismo deben de mantenerse al margen de las campañas y además de poner piso parejo privilegiando la equidad.
Nomás que JORGE MANAUTOU prácticamente está pidiendo que los empresarios no muestren simpatías por los candidatos de su preferencia, violentando el derecho constitucional de ello.
Otro de los “detallitos” que se le olvidan a MANAUTOU es que los empresarios, al menos los capitalinos, viven de los nexos con el PRIGOBIERNO, de manera tal que pedirles que se abstengan de tener preferencias electorales, prácticamente es imposible.
Incluso en el mismo Consejo Coordinador Ciudadano, el mismo presidente ARMANDO AMÍN RODRÍGUEZ, al igual que toda su parentela, se han beneficiado ampliamente de los fabulosos negocios que han hecho con el gobierno estatal en turno.
De ahí que muchos empresarios tachen como de “fuera de lugar” los comentarios de JORGE MANAUTOU cuando pidió a las cámaras u organismos empresariales no participar en ningún evento político, porque además traicionarían la lealtad que deben tener hacia sus agremiados… ¿Y el bolsillo qué…?

LAS 49 CUENTAS
Al final de cuentas los comentarios de CARLOS ERNESTO GÓMEZ SOLÍS no pasaron de ser la nota chusca que los lustradores de zapatos con la lengua dieron a través de los periodicototes.
Y es que fue prácticamente una jalada los comentarios del pastor del rebaño ovejuno legislativo GÓMEZ SOLÍS, cuando afirmó que esta legislatura sería la más “productiva” de todos los tiempos, cosa que de por sí causa gracia porque el Congreso nunca ha sido productivo, de tal suerte que no podría haber competencia.
Pero resulta que de todas las cuentas, GÓMEZ SOLÍS dijo que nomás van a revisar las rezagadas, es decir las 49 cuentas pendientes, porque las del 2012, que son más de 150 le van a corresponder a los próximos diputados hacer su chamba.
Todavía falta ver si realmente GOMEZ SOLÍS convoca a los diputados a celebrar reuniones extraordinarias y más cuando la mayor parte de los diputados ya están bien metidos en las campañas, tratando de asegurar un suculento hueso en las próximas administraciones municipales.
Si de por sí muchos legisladores no acuden a las reuniones normales a pesar de la “viaticadota” que se avientan con cargo a los impuestos de los tamaulipecos, imagínese lo que serían una reuniones extraordinarias, pues de plano que no acudirán, por mucho llamado que GOMEZ SOLÍS haga…

POR CIERTO…
La semana pasada el IETAM le recetó tremenda multa al CDM del PAN en Madero y de paso a AGUSTÍN DE LA HUERTA MEJÍA por andar haciendo actos anticipados de campaña… En ese tenor GUSTAVO TORRES SALINAS, hace unas semanas, tuvo reunión con la raza de los medios en la colonia Benito Juárez, dicho acto fue una comilona pagada con dinero del poder Legislativo, en un acto netamente anticipado de campaña. Incluso hubo reparto de sobres al final de la reunión por parte del encargado de prensa del Congreso del Estado… hay pruebas de ello…
Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: