H, Matamoros, Tamaulipas:

PALACIO



¿Silva Santos a la oposición?

    COMO era de esperarse, luego de la definición de los candidatos a alcaldes y diputados locales del Partido Revolucionario Institucional, quienes aspiraban a competir por esos cargos de representación popular y no fueron requeridos, amagan con apoyar a la oposición.
     Un caso concreto que comienza a trascender en este puerto fronterizo es la postura actual del ingeniero HECTOR SILVA SANTOS, quien se sentía con derecho y aptitudes para ser el abanderado tricolor por uno de los tres distritos electorales con cabecera en Matamoros.
    El hermano gemelo del ex alcalde ERICK SILVA SANTOS intentó, infructuosamente, por cierto, llamar la atención de quien manda políticamente en Tamaulipas.
    Trabajo social, recorridos en  colonias y acarreo en actos multitudinarios fueron acciones a las que recurrió el ex empleado de maquiladora para avalar su, eso sí, legítimo derecho de participar por un cargo de elección.
     Lo que nunca entendió el ahora priísta inconforme es que su escasa militancia partidista fue el principal escollo que le impidió ser elegible para una de las tres estafetas con rumbo al Congreso Local.
   Al amparo político de su hermano durante la pasada administración municipal, HECTOR creó una estructura política del ayuntamiento paralela a la del PRI, por instrucciones directas de ERICK, quien no confiaba en la maquinaria del Comité Municipal de su partido.
    Manejando a su arbitrio recursos públicos locales y provenientes de programas estatales, poco a poco fue tomando posiciones entre los liderazgos de colonias.
    Asimismo, desde la dirección de la Casa del Adulto Mayor, HECTOR SILVA logró posicionamiento entre los electores al beneficiarlos ya que proveía de despensas, cobertores y apoyos económicos con la plena autorización de su hermano el alcalde.
    El desmedido apoyo con fines de proyectarlo al terreno electoral del entonces Jefe de la Comuna provocó el enojo del gobernador EUGENIO HERNANDEZ FLORES, quien prácticamente lo congeló de la actividad política.
   Sin embargo, contra viento y marea éste lo siguió apoyando, permitiendo que continuara manejando parte de los programas sociales que el gobierno estatal destinaba para esta ciudad fronteriza.
     Al término del trienio de ERICK, caracterizado por la impune corrupción, éste mostró el músculo político obtenido durante su mandato, logrando que el actual Jefe del Ejecutivo Estatal lo incluyera en su gabinete en el área de la Secretaría General de Gobierno.
    Lo que ambos gemelos no entendieron es que esa deferencia política obedeció a la intención de neutralizar al ex presidente municipal, olvidando su escandaloso enriquecimiento y, a la vez, impedir el acoso político de su hermano.
     El caso es que, mientras ERICK movía sus hilos políticos desde su nuevo cargo político a favor de su HÉCTOR, éste se hacía y se decía seguro candidato a una diputación local, obviamente, con el proyecto de seguir el mismo camino de su hermano.
    Como las cosas no se dieron como se habían planeado, el frustrado aspirante a la estafeta tricolor ha decidido colocar su activo político en las filas opositoras.
   Al  margen de su decisión final y el destino de los votos de sus simpatizantes, lo cierto es que HECTOR SILVA SANTOS está que trina en contra de la cúpula del instituto político al cual llegó hace apenas poco menos de 5 años por obra y gracia de su consanguíneo.
    En consecuencia, será por demás interesante conocer la postura del ex Jefe de la Comuna y, por supuesto, del guía político cuerudo en torno a ese especulativo caso en donde aún no se manifiesta el resultado de la “operación cicatriz”.
    
DESDE EL BALCON:
   El tema que trae a colación al presidente municipal del anterior trienio, ERICK SILVA SANTOS, obligadamente remonta a la cuantiosa fortuna lograda con el uso ilícito de recursos públicos.
   Su condición de inversionista allende el Bravo no hubiese sido posible con el producto de su salario como servidor público.
    Entre algunas inversiones en obra pública que le dejaron cuantiosa ganancia pero que no sirvió de nada a la comunidad, está la instalación de bases y cableado para alumbrado público.
    A lo largo de algunas avenidas importantes, como la Primera, por ejemplo, se puede observar claramente la mala inversión en favor de la comunidad, pero que contribuyó para abultar una cuenta bancaria personal.
   Ni hablar.
    Y hasta la próxima.
mariodiaz27@prodigy.net.mx
Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: