Por Federico Castillo García
COMENTARIOS
*-Más de 70 años del PRI y sólo 12 del PAN.
*-Qué es lo que espera el pueblo de E. Peña.
*-Partido Revolucionario…¿Institucional…?
*-La PGR toda desmantelada: Jesús Murillo.
Estamos de acuerdo; el PRI retornó a Los Pinos y por lo
tanto regresó al poder después de poco más de setenta años de haber gobernado.
En la época postrevolucionaria, podemos asegurar que en esos
setenta años, bien que mal, miles de mexicanos recibimos una educación
gratuita, como es la obligación de todo Estado que se jacte de serlo. También
hubo los beneficios en cuanto a Salud y Vivienda y por lo general, en todo ese
tiempo, hasta el dos mil, en que el pueblo; la gente, quiso un “cambio”, los
mexicanos todos hemos tenido la oportunidad de ver lo que es una transición en
el poder.
Fueron doce años: seis de VICENTE FOX y seis de FELIPE
CALDERON, del mencionado “cambio” y hasta el momento la clase trabajadora
principalmente, sigue quejándose de los bajos salarios sabiendo que ello se
debe más que nada a los índices inflacionarios; que se debe a que el gobierno
federal continúa ahorcándola con tal de que la “economía nacional” figure en el
ámbito internacional como una de las más fuertes.
También se ha dicho que en tan solamente doce años el PAN
sumió al país en un pantano del cual será muy difícil para el gobierno que
venga, sacarlo en el menor tiempo posible.
Ya no hablemos de la inútil cuan infructífera guerra del
gobierno federal que acaba de concluir en contra del narcotráfico y de la
delincuencia organizada ni tampoco qué es lo que hará el presidente recién
llegado al poder. Más que nada porque el
que se acaba de ir la perdió y el que acaba de llegar aún no decide cuál será
su política al respecto.
Pero en fin, después de esos doce años perdidos en la nada y
en que igual, nacieron más millones de pobres y también aumentaron los ricos,
mejor dicho millonarios, hubo, al menos en estos últimos diez, 101 mil muertos
(de acuerdo a datos de la ONG )
por dicha guerra. Qué ironía: en el siglo antepasado hubo más de un millón de
muertos en la
Revolución Mexicana pero por un ideal; una verdadera causa:
lograr los postulados antes mencionados.
Pues bien, siendo y estando así las cosas, ahora al partido
de la Revolución
recién reintegrado al poder nacional, le corresponderá retomar esas nobles
causas porque quiérase o no, en esos setenta años de hegemonía, hizo y deshizo
a su antojo y esos fueron los resultados para que surgiera la inconformidad y
se creara, no uno sino muchos partidos políticos que reclaman de manera
vergonzosa una tajada del gran pastel, que en última instancia vendría a ser el
territorio nacional.
Mejor dicho, el PRI, en delante debería llamarse Partido
Revolucionario (PR), suprimiéndose lo de Institucional pero además, y sobre
todo, reencontrar el camino; reconciliarse con el pueblo y conseguir que se
cumplan esos postulados por los que más de un millón de mexicanos perdieron la vida
en el pasado…Digo.
Y cambiando de Comentarios aunque sin apartarnos mucho del
tema, mire nomás usted amable lector lo que acaba de asegurar el recién
nombrado Procurador General de la
República , JESUS MURILOLO KARAM: de “rompe y razga” dijo:
“Llegué y encontré una dependencia desmantelada”. Aquí iba a utilizar el
calificativo de “desmadrada” pero no me atreví. Agregó: “se requiere un
fortalecimiento para mejorar su imagen”,
(la de la PGR ).
En su comparecencia ante la
Comisión de Justicia de la Cámara de Senadores, el ahora nuevo procurador de
Justicia del país, recalcó que “es necesario devolverle (a la PGR ) su capacidad técnica y
posteriormente habló de “una existente gran desconfianza de la ciudadanía”. Que
la sociedad entienda que allí tiene a su representación legítima y
absolutamente imparcial”.
Veremos y diremos porque a ver si no resulta que en el nuevo
sexenio se autorizan más casinos, la creación de hipódromos, galgódromos y
lugares en los que la gente apueste dinero y hasta la vida. *******HASTA LA PROXIMA.
0 comentarios:
Publicar un comentario