* Asociación ALTAMAR, Arte y Cultura
UPD
Tamaulipas
CIUDAD MADERO, TAM.- Contando con la
presencia de los tres cronistas de los municipios de la zona metropolitana del
sur del estado, la asociación civil ALTAMAR, Arte y Cultura, encabezó el
homenaje que le rindieron al gran maestro y literato Justo Sierra Méndez, en
evento coordinado con el colegio que actualmente lleva su nombre en la urbe
maderense.
El salón Las Margaritas sirvió de
recinto que fue engalanado además por distinguidos invitados como el presidente
de ALTAMAR, Ing. Rafael Martínez Alcocer; el supervisor de CETIS y CBTIS de la
DGETI Ing. Miguel Martínez Torres; el activista político Marco Antonio Guzmán
Medina (“Macoy”);los cronistas Reynaldo Castillo, de Altamira; Marco Antonio
Flores, de Tampico, y Carolina Infante, de Madero, además de la presencia del
Presidente de la Unión de Periodistas Democráticos (UPD) en Tamaulipas Lic.
Miguel Arturo García Rodríguez, entre otros.
“Recuerden que estamos con
personas que amamos el arte y la cultura, por ello ALTAMAR tiene esa finalidad,
reconocer los valores, hoy contamos y con orgullo lo decimos, con los tres
cronistas de Altamira, Tampico y Madero”.
Martínez Alcocer agradeció la
presencia de los asistentes, “porque son testigos del homenaje que le rendimos
a Justo Sierra como educador, y al colegio más antiguo de Ciudad Madero.
Gracias, y seguimos haciendo arte y cultura”.
En su intervención el Lic.
Guillermo Bravo Rodríguez, director de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN)
en Madero, señaló que Justo Sierra fue un mexicano ejemplar, “destacado
ciudadano mexicano, de ésos que aman a la patria más que a su alma, en el año
de 1848 en el puerto de Campeche en el estado del mismo nombre, es el 26 de
enero y el país ve nacer a Justo Sierra Méndez para bien de la república, su
padre reconocido abogado y prestigiado jurisconsulto, además de novelista e
historiador.
“Ya radicado en la Ciudad de
México, Justo Sierra es alumno ejemplar en el Liceo Franco mexicano y en el
colegio de San Ildefonso. De profunda vocación literaria, para 1868 publica
ensayos literarios, y en 1971 la obra dramática Piedad, además El Ángel del
Porvenir”.
La cronista de Madero, Carolina
Infante, que agradeció al director del colegio “Justo Sierra” Lic. Luis López
Sánchez por la invitación, disertó:
“Nuestra escuela es parte de
nuestra vida, es nuestra segunda casa. El colegio Justo Sierra de Cd. Madero
inicia sus labores el 1 de septiembre de 1928 con el nombre de colegio “Benito
Juárez” en un local que estuvo ubicado en la calle Brasil número 106 oriente de
esta ciudad, que aún tenía el nombre de Villa Cecilia, siendo su directora y
fundadora la Profra. Josefina Sánchez Arriaga, que inició las clases
impartiendo el modelo educativo de primaria elemental, o sea primero, segundo,
tercero y cuarto grado que era el equivalente a la primaria.
“Sin embargo antes decían que con
saber leer y escribir ya no eran iletrados, pero los que estudiaban hasta
cuarto año eran más educados y tenían más conocimiento que muchos que terminan
la universidad actualmente.
“Funcionó sin reconocimiento
oficial pero logrando un nivel de aceptación entre la población de la llamada
entonces Villa Cecilia, Tamaulipas.
“En 1935 se incorpora como
profesora de este plantel la maestra Ninfa Sánchez Torres, con lo cual cobra
nueva dinámica el proceso de enseñanza-aprendizaje”.
Y después de un breve espacio,
hicieron entrega de reconocimientos, correspondiendo al presidente estatal de
la UPD Lic. Miguel Arturo García Rodríguez, hacer entrega al Lic. Guillermo
Bravo Rodríguez, director de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) en
Madero.
Finalmente, el director del colegio
“Justo Sierra” Luis López Sánchez patentizó su agradecimiento a los asistentes,
“hoy la participación del grupo cultural ALTAMAR pero sobre todo con la
presencia invaluable de todos ustedes, ha servido de marco para este evento.
“Tocar el tema del colegio como
institución conmueve, la institución sigue adelante en este mundo cambiante,
sin embargo la mística de la idea original del maestro Justo Sierra sigue
vigente.
“Me siento contento de ver aquí generaciones
jóvenes, gracias a todos, y a nombre del colegio, alumnos, maestros y padres de
familia gracias al grupo ALTAMAR y a los cronistas, es una aportación enorme,
una obra de la que hace 50 años se hizo un homenaje nacional, y ahora que se
cumplieron 100 años pasó de noche, pero que bueno que ALTAMAR se preocupa, y
que bueno que ustedes participaron”.
0 comentarios:
Publicar un comentario