H, Matamoros, Tamaulipas:

¿Luces y Sombras?


    CON rotundo éxito se llevó a cabo el XIX Evento Nacional de Ciencias Básicas en las instalaciones del Instituto Tecnológico Regional de Matamoros que dirige atinadamente la licenciada ANA ISABEL LERMA GONZALEZ.
    La competencia académica reunió a los alumnos más destacados de ese tipo de planteles de educación superior, diseminados a lo largo y ancho de la república mexicana.
    De un total inicial de 10,506 estudiantes participantes, al certamen final sólo llegaron los mejores 128 alumnos, representando a 26 Instituto Tecnológicos.
   Entre los días martes y viernes de la semana pasada, los jóvenes estudiantes expusieron sus conocimientos adquiridos en Ciencias Básicas y Económico-Administrativas.
    Al término de la jornada, previo escrutinio de un jurado calificador integrado por 18 profesores, la mañana del viernes se dieron a conocer las instituciones ganadoras en ambas especialidades.
    En lo que respecta a Ciencias Básicas, obtuvieron la más alta puntuación los estudiantes del Instituto Tecnológico de la Laguna. El segundo y tercer sitio lo ganaron dignamente las instituciones representativas de ciudad Madero y Morelia.
    En el área de Ciencias Económico-Administrativas, el máximo galardón fue para los jóvenes representativos del Instituto Tecnológico de Celaya. También subieron al podium académico los mejores estudiantes de los Tecnológicos de ciudad Madero y Parral, Chihuahua, en ese orden.
   En la ceremonia de clausura integraron el presidium la directora del Instituto Tecnológico Regional de Matamoros, ANA ISABAL LERMA GONZALEZ, el licenciado AGUSTIN DE LA HUERTA MEDINA, delegado de la Secretaría de Educación Pública en Tamaulipas, profesor MARCO CANTU PUGA llevando la representación del alcalde ALFONSO SANCHEZ GARZA, el profesor MIGUEL ANGEL CISNEROS, representante personal del doctor CARLOS ALFONSO GARCIA IBARRA,  Director de Desarrollo Profesional de la Dirección General de Estudios Superiores y Tecnología, y el artista plástico JOAQUIN GARCIA QUINTANA, quien tuviera a su cargo el mural alusivo al importante evento.
   El alto funcionario de la SEP felicitó a todos los estudiantes participantes en ese evento nacional, subrayando que todos debieran considerarse como triunfadores.
   La ceremonia de clausura estuvo a cargo del licenciado AGUSTIN DE LA HUERTA, quien brindó emotivo mensaje y consejo a los jóvenes reunidos, recordándoles que, además de intelecto, deben desarrollar valores y carácter.
     Desafortunadamente, justo a la hora de premiación, clausura y despedida, se presentaron hechos violentos y movilización militar en la ciudad.
    Bloqueos, balaceras, persecuciones terrestres y aéreas fueron la mala cereza del pastel en la importante competencia de conocimientos tecnológicos que reunió a los mejores estudiantes del país en este puerto fronterizo.
    Los bloqueos en distintas arterias citadinas motivaron el retraso del delegado estatal de la SEP, AGUSTIN DE LA HUERTA MEDINA, quien viajó ex profeso de la capital tamaulipeca.
    El personal de seguridad del Tecnológico local hubo de tomar medidas precautorias ante la situación de riesgo en los alrededores de esas instalaciones de estudios superiores.
    La mala imagen que generan los convoyes militares con efectivos fuertemente armados y vehículos artillados y el vuelo rasante de helicópteros de la Secretaría de la Defensa Nacional, fue la que, desafortunadamente, se llevaron alumnos y profesores visitantes.
    Coincidentemente, la situación de riesgo y la ceremonia de premiación y clausura, prácticamente se registraron a la misma hora del pasado viernes.
    El importante evento educativo, sin mácula hasta media mañana del viernes, que además de evaluar los conocimientos académicos de los alumnos participantes contribuía a proyectar a Matamoros a otras latitudes de la geografía mexicana, recibió ese dañino pincelazo.
    No obstante, para buena fortuna de los automovilistas, las prisas de individuos fuera de la ley al colocar barricadas en importantes avenidas permitieron muchos huecos, lo que a su vez agilizó el tráfico vehicular.
    En algunos puntos de la avenida Lauro Villar, por ejemplo, se colocaron unidades de carga que bloqueaban los carrilles de alta velocidad pero sin impedimento alguno para circular por los de baja.
    La versión de un atentado a altísimo funcionario estatal en el tramo carretero que conduce al aeropuerto El Petaqueño en ciudad Victoria, también aderezó al pasado fin de semana.
    Ni hablar.
    Y hasta la próxima.
Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: