En
la mira
Por Emilio Zavala Cisneros
*La tortilla cada quien la vende como
quiere
*Las escuelas fomentan la obesidad infantil
con maquinas de comida chatarra
* Letra muerta: la ley antitabaco
*SALON DE LA FAMA: desatendido, abandonado
y con mucho polvo.

Saludos…Otro golpe a nuestro bolsillo y el
gobierno como siempre no mas viendo sin poner un alto: El aumento de la
tortilla a más 15 pesos según los
expendedores, todo a consecuencia de que el combustible no ha dejo de subir y
subir y la electricidad esta igual, es
por ello que cada quien vende el kilo como quiere. En los últimos meses de
mandato del michoacano de apellido calderón
los mexicanos estamos sintiendo lo duro del acero, el exagerado aumento
de precio tanto de productos de canasta básica como de pagos de recibos nos
tienen en la zozobra. El gobierno federal nomas habla de aumentos pero no de
fomentar trabajo ni hacer nada por recuperar empresas que se han ido, todo para
que de ahí de una forma crezca el empleo,
a estas alturas el presidente de México lo que se a avocado es a aumentar todo.
Ahí tenemos el ejemplo de la tortilla que no deja de subir, la tortilla es necesaria a diario
en cada hogar, pero si no contamos con recursos económicos ¿qué van a comer las
familias?, va llegar el tiempo de mejor hacerlas en casa con molino como lo
hacían nuestras abuelas, todo porque los gobernantes le dan la espalda a los más
necesitados... “SOBRE EL MUERTO, LAS CORONAS”, reza un dicho muy conocido, los
negocios de arreglos florales ya afilan sus
uñas y colmillos para la fecha de los fieles difuntos el próximo 2 de
noviembre. Esperemos que estas gentes no quieran hacerse ricos de las noche a
la mañana aprovechándose de esta tan
esperada fecha para llevarles algo a nuestros muertitos, por allí un silbido a
los de PROFECO para que pongan atención
a estas personas supervisándoles los precios para que no hagan su agosto en
pleno noviembre; Los altos costos de las coronas y arreglos florales cada año
aumentan sin tener un control, hay familias que viene de otras partes y comentan que todo
lo relacionado para el día de difuntos aquí en la localidad los comerciantes lo
venden a precios demasiado altos….Los problemas de obesidad son un cuento de
nunca acabar, comenzando por los niños en las escuelas, y el descontrol de
supervisión por parte de las autoridades de salud. La venta de porquerías en
las planteles es y será siempre el principal factor para que la obesidad cada
año sea más. Los refrescos gaseosos, y
un montón de golosinas que hacen que el estudiante se alimente sin medida con comida chatarra, pero claro como a los directores les queda un peso no la hacen de tos no
importándoles que los niños suban de peso exageradamente. El vivo ejemplo son las fritangas y las dulces
que es la comida en las escuelas a
diario. Dígame usted ¿que pasa cuando uno va a visitar a una escuela?, ¿que
vemos luego luego?: pues las maquinas de la Coca-Cola, de la
marínela, sabritas, como muchas más a sabiendas del personal del plantel
educativo. Yo me pregunto ¿donde quedo el decreto gubernamental, o que acaso a
los directores,
maestros y al gobierno les vale o no le importa poner más atención en lo que les
sucede a los escolapios?, de ahí se desprenden un sinfín de enfermedades
gastrointestinales y el inmenso descontrol de obesidad infantil….. No es
posible que en nuestro país las leyes sean para no respetarse, no es justo que
ya personas pensantes ignoren los decretos para bien de la salud y la sociedad,
hombres y mujeres envenenan a los de alado con humo de cigarrillo por gusto
personal ¿En qué quedo la ley anti
tabaco que entro en vigor el día 3 de abril de 2008 con la finalidad de prohibir el fumar en los
lugares públicos cerrados (por ejemplo: antros, bares, cantinas, etc.)? El
propósito de la ley es la disminución de fumadores pasivos. Me pregunto: ¿en
qué negocio o lugar lo están llevando a cabo?, ¿quien ha respetado lo acordado?, según esto a los
dueños la multa llegaría de 30 a 100 salarios de castigo, incluso los
lugares desobedientes serian clausurados
en forma temporal, ¿en donde se encuentran los supervisores que están al tanto
de que las cosas se cumplan al pie de la letra? .Pues verán que aquí en
MATAMOROS en todas partes las cosas siguen igual que antes: los
fumadores en lugares cerrados nunca ha respetado lo que marca la ley. La ley
acordada no fue más que otra falsedad de
los diputaduchos, porque nadie pela ese disque estatuto, los bares y cantinas
de la localidad gozan de impunidad ante lo ya mencionado y los fumadores siguen
envenenando gente inocente sin que nadie les ponga un alto, en fin VIVA
MEXICO….. ¿Nunca ha ido usted aquí en la
localidad al SALÓN DE LA FAMA
donde hay fotografías y artículos de deportistas destacados de MATAMOROS? pues he
de hacerles saber que está muy feo y abandonado por la mano del hombre; Grande
fue mi decepción cuando fui avistarlo. En El SALON DE LA FAMA ubicado al lado de la
alberca ING. EDUARDO CHAVEZ reina la soledad, aunque se encuentre abierto en
horario de visita no hay nadie que atienda, además los focos para observar los
cuadros que cuelgan de las paredes lucen apagados y con polvo abundante con ganas de que nadie los vea. Los aires
dicen que ya tienen mucho que se los llevaron a arreglar y hasta la fecha no
los han instalado. Esperemos que le pongan más atención a los lugares que mas visitan
los ciudadanos y los turistas. El SALON DE LA FAMA está sumamente desatendido como veo no tiene
para cuando lo volteen a ver……Nos vemos están en LA MIRA
Editores
periodico frontera
0 comentarios:
Publicar un comentario