H, Matamoros, Tamaulipas:

EL ROCK SCAUDIO A MATAMOROS…


COMENTARIOS


*-El concierto de ”El Tri” de Alex Lora.
*-Espectacular la asistencia en clausura del FIO.
*-Atrás quedó la mojigatería de los santurrones.
*-Clientes de mueblería se quejan contra dueños.
*-Descarada actitud de presidenta de Los Pinos.

Por Federico Castillo García

No tuvimos oportunidad de asistir al concierto con el cual el grupo rocanrolero “El Tri” de ALEX  LORA, clausuró de manera oficial el Festival  Internacional de Otoño “Matamoros 2012”, el domingo pasado en el Centro Recreativo y Deportivo Olímpico, en donde, de acuerdo a las imágenes televisivas y de medios impresos, quedó de manifiesto la multitudinaria asistencia. Familias enteras, adolescentes y jóvenes, por miles disfrutaron el espectáculo.
Pero aunque no estuvimos presentes, también algunos de nuestros amigos que sí  asistieron nos relatan que fue algo que jamás se borrará de sus mentes ni de las de que disfrutaron la actuación artística de este grupo que ya es un ícono del rock and roll en México, y que tiene ya más de 40 años de prevalencia.
Desde luego que la iniciativa del comité organizador del FIO, encabezado por la respetable señora FLORINDA GONZALEZ de PEREZ, al determinar que la presentación de EL TRI fuera gratuita y al aire libre, tuvo mucho qué ver en la participación de las miles de personas que asistieron al “Olímpico”.
Pues bien, los amigos que asistieron a este festival, que desde luego mostraban su felicidad y satisfacción porque “hace muchos años que no veíamos un show de esta naturaleza”, subrayando el hecho de que durante las dos horas que duró el concierto, no se registró siquiera un connato de riña o de brotes de inconformidad, sino por el contrario, “todo mundo contento; todo mundo feliz disfrutando de la actuación del grupo”, refieren.
Desde luego, añaden, “había mucha vigilancia y aunque en algunos lugares en donde se concentraban adolescentes y jóvenes el ambiente se enrarecía de humo con olor a marihuana , nadie, absolutamente nadie faltó el respeto a las familias asistentes, quienes en todo caso se daban cuenta de la situación pero preferían disfrutar la música del grupo musical”.
Después de haber escuchado a mis amigos que asistieron al concierto, me quedé pensando y maldiciendo: “¡chihuahua, porqué chingaos no asistí!, y  no por lo de la cannabis índica, sino para haber presenciado a tantas familias matamorenses, a tantos adolescentes y jóvenes juntos unidos por el ROCK AND ROLL.
Siempre hemos sabido –y por ello creemos- que la música es un conducto de comunicación y de vinculación con nuestros semejantes más cercanos, de otras entidades y entre todos los países del mundo y aquí me viene a la memoria aquel gran, creo que el más exitoso concierto de música pop y rock, celebrado en 1979 en Woodstock, Nueva York, en la época del movimiento hippie.
De acuerdo a los datos que tanto el gobierno de los Estados Unidos como eruditos en ciencias sociológicas, a este festival asistieron más de un millón de personas (incluyendo familias enteras) de todas partes de la Unión Americana. Fueron tres noches y cuatro días enteros de música en vivo sin que se hubieran registrado hechos violentos, salvo de uno o dos sujetos que se pasaron de copas.
El fenómeno de Woodstock, en el cual los hippies demandaban solamente Amor y Paz, ha sido tomado por catedráticos de la carrera de ciencias sociológicas de las más prestigiadas universidades no únicamente de Estados Unidos sino del mundo entero, como un suceso sin precedentes y aún muchos se pregunta ¿cómo fue posible que grupos de músicos greñudos hayan podido reunir a tanta gente sin que hubieran ocurrido desgracias personales…?
Un año o dos después, al inicio de los 80´s aquí en México se haría el también hermoso y exitoso Festival de Avándaro, en el Estado de México, en donde igual, la música de esa época cumplió con el objetivo de reunir a miles de compatriotas por un mismo fin: el disfrutar durante tres días y tres noches música de rock en vivo, con tequila y todo lo demás, sin que igual como en Woodstock, se hubiesen registrados hechos lamentables, salvo uno o dos sujetos que fueron a dar a la cárcel por acelerarse demasiado.
Ante lo anterior, y con respecto al concierto de El Tri, no me queda la menor duda de que la gente de Matamoros ha madurado lo suficiente como para que nuestras autoridades de los tres niveles gubernamentales, les ofrezcan a sus gobernados, aquí en este rincón del país, espectáculos musicales de calidad pero también espectáculos deportivos.
Nuestra ciudad, Matamoros, ha estado creciendo en su población de manera acelerada de tal manera que requiere de espacios para espectáculos de esa índole: musicales y deportivos.
Siempre hemos dicho que las comparaciones resultan odiosas.
Si el hecho, por ejemplo, de que la vecina ciudad Reynosa esté avanzando a pasos acelerados tanto en lo urbanístico como poblacionalmente, y que por ello ya se esté construyendo un estadio para el futbol soccer profesional, independientemente de que cuente con un parque de beisbol y una plaza de toros, ¿porqué en un futuro inmediato también los matamorenses no podremos gozar de espacios de tal naturaleza…?. Porque igual Matamoros crece en dichos aspectos de manera apresurada.
Esperemos que el concierto rockanrolero del domingo anterior en el Olímpico haya despertado la conciencia de nuestros gobernantes y piensen de manera cabal que a la adolescencia y a la juventud debe dárseles ese escape natural de la edad porque creo que el buen comportamiento de este sector poblacional no riñe con los ejemplos que los padres les dan a sus hijos.

Cambiemos de sintonía para publicar dos quejas hechas a quien esto escribe con el fin de que se publiquen “para ver si da resultados”, dicen. La primera de ellas es la que nos dice un amigo que al igual que el otro, nos pidió no mencionar el nombre por temor a represalias. Se trata de una mueblería denominada “Rent Center”, que se ubica por la Avenida del Niño, frente a la tienda Chedraui. Nuestro amigo indica que hace algunos meses sacó en crédito un televisor a color de 40 pulgadas misma que terminó de pagar y que en la factura venía la indicación sobre el  tiempo de garantía y que aún sin que dicho lapso se venciera, el aparato se le descompuso para o cual acudió a reclamar. Sin embargo, los encargados de dicho establecimiento se están negando a reemplazarle el televisor argumentando “casi es seguro que a usted se le cayó”.
Y antes de concluir, y esta queja resulta más delicada pues se trata de habitantes de la colonia Los Pinos, quienes están despotricando en contra de su presidenta de nombre MARIA REYES, a quien señalan como una auténtica “poquianchis” ya que durante los 14 años que tiene en el poder son nulas las gestiones de obra que realiza pero por si fuera poco está haciendo negocio personal con las despensas que Sedesol municipal le hacen llegar para que se distribuyan entre los habitantes de ese lugar. En primer lugar, aseguran las personas quejosas, cada bolsa les es vendida a razón de 35 pesos y las mismas contienen los siguientes productos: medio litro de aceite para cocinar, un kilogramo de harina de trigo, medio kilo de arroz, una bolsa de fideo, 4 rollos de papel higiénico, y un cuarto de kilo de azúcar. Indican los quejosos que la mujer “caciquea” las despensas para quedarse con productos y aún así se las vende a 35 pesos cada una. Ah, pero eso sí, solamente a quienes están de acuerdo con ellas para que voten por el PRI. ¡Hágame usted el recabrón favor!, amigo lector. Y así quieren ganar en las elecciones. *******HASTA LA PROXIMA.

Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

1 comentarios:

Anónimo dijo...

Solo una aclaración, el Festival de Woodstock en EEUU fue en 1969 y el de Avandaro en México fue en 1971.