H, Matamoros, Tamaulipas:

Casas caras y malas.


CÚPULA.
Javier Rodríguez Alcalá.

La problemática de la construcción de vivienda de interés social en cuanto a sus dimensiones y calidad, sin lugar a dudas que no es nueva, y no han sido pocos los políticos y funcionarios que se han manifestado en contra de ello, y han demandado acciones para frenar esta situación.
Claro, que los “inconformes” hasta hoy eran militantes de los llamados partidos de oposición al PRI., por ello es que ahora llama la atención la demanda que en este sentido hace la regidora priísta en el cabildo victorense, GUADALUPE PEREA ALMANZA.
Quede claro que a discusión no está si tiene razón, pues es obvio que sí, con el agregado de la misma “LUPITA”, de que son pequeñas, caras, y malas, al grado que por su costo no es fácil para los obreros o empleados de la iniciativa privada o cualesquier orden de gobierno accesar a una casa de estas.
Y cuando finalmente lo logra, se encuentra con los problemas de espacio al interior y exterior, así como en su estructura, pues es común saber que a las primeras lluvias el agua se filtra y sus paredes se “cuartean”.
Hablando de viviendas; fue el gobernador EGIDIO TORRE CANTU, quien dio solución a la problemática que enfrentaban 200 familias victorenses que vivían en zonas de alto riesgo, al hacerles realidad la tenencia de una casa con certeza jurídica, y construidas en zonas seguras y con todos los servicios básicos.
El evento de entrega de llaves fue emotivo, pues el ejecutivo estatal recibió el agradecimiento de todas las personas que se vieron beneficiadas con la asignación de una vivienda, pues ahora no solamente podrán dormir con la tranquilidad de no ser embestidos por la fuerza de un huracán, o arrastrados por una corriente de agua, y además cuentan con la certeza de tener un patrimonio jurídicamente seguro.
Y en el congreso local volvieron a abordar el tema de la tenencia vehicular, claro que esto lo hicieron los legisladores llamados de “oposición”, y la intención es que el pago de este impuesto desaparezca, cosa que ya se ha logrado en otras entidades del país, y sin lugar a dudas que sería extraordinario que fueran escuchados, (cosa que no creo) siempre y cuando no vayan a salir con la estrategia de crear otro impuesto similar para continuar recaudando lo que por ello lograban
En este caso llama la atención, aunque es entendible, con todo y lo que se diga que es un poder con autonomía e independencia, que los diputados  del revolucionario institucional no se sumaran a esta iniciativa, considerando que sería un beneficio para un gran número de sus representados.
En fin, la verdad que las actitudes y actuaciones de los legisladores de todas las corrientes no son nuevas, y más justificadas ahora que estamos en la antesala del proceso electoral intermedio.
Y en el tema del próximo proceso electoral, ya se empiezan a mover los aspirantes a una candidatura y obviamente que los dirigentes de los diversos partidos políticos que se tienen en esta entidad, también.
Mensajes van, mensajes vienen, aunque no todos son escuchados, y otros tantos tampoco creídos por militantes y aspirantes.
Por lo pronto, el jerarca de los priístas en el estado, RAMIRO RAMOS SALINAS, ya dijo que sus candidatos serán personajes con trayectoria y garantía de triunfo… usted lo cree… bueno, por lo pronto ya se habla de dos amarrados, una de ellas la lideresa de los burócratas estatales, BLANCA GUADALUPE VALLES RODRÍGUEZ, y un joven de la nueva camada, que a decir de quienes lo conocen, despacha en una de las oficinas del comité estatal, y participó como operativo en el pasado proceso electoral.. desastroso por cierto para su partido.
Comentarios y sugerencias.
Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: