CÚPULA.
Javier Rodríguez Alcalá.
Ayer al punto del medio día se puso en marcha el proceso
electoral 2012-2013, y como corresponde, fue el Consejero Presidente del
IETAM., JORGE LUIS NAVARRO CANTU, quien dio el mensaje “inaugural”.
Bueno, pues con la oficialización del proceso electoral, los
partidos políticos y sus aspirantes a una candidatura, tendrán que sujetarse a
las normas y reglamentes que el órgano electoral establece para estos casos.
Claro, que eso no significa que dejen de “moverse”, lo único
es que ahora se tendrán que guardar ciertas formas. Por lo pronto, el diputado
local GUSTAVO TORRES SALINAS, Presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del
Estado, hace uso días hizo un llamado a sus compañeros legisladores para que
dejen afuera de ese palacio los aspectos electorales y aspiraciones personales,
sin que ello signifique, quiero pensar, que oculten sus aspiraciones.
Por lo pronto, el mismo diputado GUSTAVO TORRES SALINAS, les
puso la muestra a sus compañeros de partido y de oposición, al dejar en claro y
como dijeran algunos políticos, “levantar la mano”, y aceptar que aspira a la
candidatura por la presidencia municipal de su natal Tampico.
Y sin lugar a dudas que en su derecho está, y muy seguramente
tiene sus “prendas” para ser tomado en cuenta por su partido, o por quien
finalmente decide; por lo pronto, creo que a ninguno de sus compañeros de
partido o del ámbito político sorprende su declaración, pues sabido era que
como dicen en su argot: está “palomeado” desde hace rato.
En donde queda claro que la coordinación es muy buena, es en
la Secretaría
de Educación y la Sección
30 del SNTE., porque aunque lo acostumbrado, o bien por simple principio de
autoridad, es que sea el secretario en turno quien hable de nuevos
nombramientos, enroques o despidos, ahora lo hizo el recién nombrado dirigente
de los maestros en Tamaulipas, RAFAEL MENDEZ SALAS.
El jerarca de los profesores, con toda la fuerza de su
posición, dijo que habrán de darse más cambios en algunas áreas de la Secretaría de
Educación, y que ya se está dialogando con el titular de la dependencia DIODORO
GUERRA RODRÍGUEZ.
Y la verdad es que está en lo cierto, lo único es que se
presume que aunque el sindicato tiene injerencia, o como se dice coloquialmente
“tiene mano” en la asignación, o designación de los nombramientos de esas
áreas, se guardan formas y generalmente es la autoridad la que da a conocer los
nombramientos que “autorizó”. En fin.
Si todo sale como está programado, en unos mese más las
principales ciudades de la entidad contaran con un buen numero de videocámaras,
que a decir de ARMANDO NUÑEZ MONELONGO, Secretario Ejecutivo del Consejo
Estatal de Seguridad Pública, las dos mil cámaras que habrán de instalarse
serán de gran beneficio para la ciudadanía.
Aunque no reveló el costo de este nuevo beneficio que
tendremos, quiero pensar que su precio vale la pena, y que los 285 aparatos que
se instalaran en los 77 puntos llamados estratégicos, ahora sí podrán ser una
buena herramienta, si no para esclarecer un crimen o hecho violento, o bien un
robo o asalto al comercio organizado, por lo menos para deslindar
responsabilidades en un simple accidente vial, de esos en donde el responsable
argumenta que el semáforo le marcaba verde, o bien que se dio a la fuga.
Por pronto, las que ahora mismo tenemos en esta capital, algunas
de ellas, ubicadas en el primer cuadro de la ciudad, están orientadas a los
accesos de las instituciones bancarias.
Comentarios y sugerencias.
0 comentarios:
Publicar un comentario