PALO DADO…
*-El trabajador más amolado con
la reforma laboral.
*-Autonomía sindical no será
afectada por gobiernos.
*-Habrá manifestaciones de
inconformidad en el país.
*-Inició XX edición del Festival
Internacional de Otoño.
*-Héctor López por la dirigencia
del Sindicato de Salud.
*-Buena decisión nombramiento de
Tapia: campesinos.
Por Federico Castillo García
Las voces de
descontento por parte de legisladores de izquierda, líderes sindicales, y
trabajadores en general en contra de la aprobación de la reforma laboral, se
dejaron escuchar incluso desde antes de que se diera a conocer la noticia y con
mayor fuerza después de que se dio el visto bueno por parte del Congreso de la Unión a la “iniciativa
preferente” que enviara el presidente FELIPE CALDERON sobre el particular.
La aprobación
se dio por una abrumadora mayoría de legisladores e incluso los diputados y
senadores emanados del sector obrero ni ruido hicieron y si en cambio dieron su
aprobación, posiblemente sin darse cabal cuenta de que con ello estaban
traicionando a sus representados quienes a final de cuentas se verán afectados.
Probablemente estaban pensando en esos momentos “con tal de que mi sueldo y mis
comisiones no se vean afectadas, lo demás me importa pura ma…”.
En las semanas
siguientes habrá una lluvia de declaraciones por parte de dirigentes sindicales
protestando y renegando por la aprobación de esta reforma al considerar que los
más afectados serán precisamente los trabajadores, quienes en adelante serán
sub-contratados o contratados a través de terceras personas sin obligaciones ni
responsabilidades para la empresa a la que se prestarán servicios (el llamado
outsourcing); se les pagará por horas; en el caso de conflictos laborales se
les tomará en cuenta los salarios caídos solamente por un lapso de 12 meses,
aunque la huelga o paros laborales duren años.
El pasado fin
de semana, el sábado para ser exactos, aquí en Matamoros el secretario general
de la Federación
Regional de Trabajadores de Matamoros y del Sindicato de
Jornaleros y Obreros Industriales y de la Industria Maquiladora ,
JUAN VILLAFUERTE MORALES, al respecto hizo declaraciones a algunos medios
informativos, externando su descontento por considerar que aunque habrán de
respetarse algunas conquistas laborales, no se ve que vaya a haber más
beneficios para los obreros, sin por el contrario.
Por ello
destacó que existe la posibilidad de que a lo largo y ancho del país pudiera
iniciar una serie de manifestaciones de repudio a esta reforma lo cualpudiera
convertirse en un grave problema social en el caso de que éstas pudieran subir
de tono y comenzaran a registrarse paros laborales masivos que a nadie
conviene.
Sea como fuere, la reforma
laboral ya fue aprobada para bien o para mal de los trabajadores y en ese
sentido, palo dado ni Dios lo quita.
En cuanto a la
autonomía y transparencia de las organizaciones sindicales que en esta reforma
no se tocaron para nada, efectivamente el gobierno federal no interviene ni
tampoco lo hará en lo referente a los procesos de elección para el cambio de
comités ejecutivos pero bien es sabido que en cambio la Secretaría de Hacienda
y Crédito Público (SHCP), a través del Sistema de Administración tributaria
(SAT),SÍ cuenta con facultades para realizar auditoría a las finanzas de los
sindicatos para establecer qué uso o destino se da a las cuotas sindicales que
de manera religiosa se cobra a los trabajadores en todo el país.
Cambiando de
Comentarios, el pasado fin de semana dio inicio la XX edición del Festival
Internacional de Otoño por lo cual a nivel estatal el gobernador EGIDIO TORRE
CANTU, presidió el acto de inauguración en el municipio de Reynosa. Aquí en
Matamoros el alcalde ALFONSO SANCHEZ GARZA hizo lo propio, habiendo sido
acompañado los integrantes del comité organizador y autoridades de los tres
niveles de gobierno. En esta ocasión el coité organizador de este evento le
hacen un reconocimiento a la actriz OFELIA MEDINA, pero para nada se recuerda a
valores artísticos matamorenses que han dedicado su vida a la enseñanza de
algunas de ellas. Un caso es el del artista plástico, HUMBERTO JIMENEZ, “El
Querreque” siendo una de sus últimas tareas la de haber impartido un taller de
poesía cuento, y pintura a los hijos de los pescadores de la playa Bagdad. Otro
es el del licenciado en música, ALBERTO FEDERICO CASTILLO LUGO “Garo”, egresado
del Colegio San Juan Siglo XXI, y quien hasta antes de su cobarde asesinato el
pasado mes de febrero aquí en Matamoros, dirigiera la Orquesta Sinfónica
Juvenil de Reynosa y prestara sus servicios como maestro de música en el
Instituto Reynosense para la
Cultura y las Artes.
En comentario
diferente, ¿se acuerda usted del doctor HECTOR LOPEZ GONZALEZ, quien fuera
alcalde de ciudad Mante..?, pues ahora resulta que anda en plena campaña
proselitista para ser secretario general del Sindicato de Trabajadores de
Salud, por lo cual en algunas semanas más podremos verlo aquí en Matamoros en
un recorrido por todas y cada una de las instalaciones del sector Salud
buscando el apoyo de las bases. Veremos y diremos.
En otro orden
de ideas, el próximo día 8 de octubre la Escuela Secundaria
Técnica 64, será sede de la reunión de representantes de todas las escuelas
secundarias técnicas de Matamoros y Valle Hermoso, sobre evaluación de la Reforma Educativa
y de los nuevos planes y programas de estudio de la Secretaría de educación
Pública, por lo cual las actividades educativas en todas y cada una de esas instituciones
educativas de ambos municipios se verán interrumpidas por el tiempo que dure
dicha evaluación, dio a conocer el profesor JULIO BANDA RETA, subdirector de la EST número 64. Por cierto,
quien el pasado viernes celebró haber cumplido 20 años como director del
referido plantel, fue el profesor EMILIO SANDOVAL GONZALEZ, quien
orgullosamente nos comentara que hace 20 años al llegar como director,
“solamente había cangrejos y monte pero con el respaldo de los gobiernos
federal, estatal y municipales, logramos la edificación de lo que ahora es una
de las escuelas secundarias técnicas de calidad y de más prestigio en la
región…”. Aprovechó la ocasión para recordar a las autoridades municipales que
es el mismo tiempo que tiene solicitando se le apoye en la pavimentación de las
calles laterales del plantel, San Jacinto y Aragón, que también sirven de
acceso a la institución, ya que en tiempos de lluvia resulta problemático para
los alumnos llegar a clases.
En otro tema,
de atinada fue calificada por parte de la comunidad campesina la decisión del
alcalde ALFONSO SANCHEZ GARZA, en la designación de NOE TAPIA LOZANO, como
nuevo titular de la
Dirección de Desarrollo Rural, en substitución de JORGE
CAMORLINGA GUERRA, quien pasó a ocupar otra comisión. Durante un breve diálogo
con TAPIA LOZANO, manifestó a Comentarios que dentro de sus planes de trabajo y
por disposiciones del jefe de la
Comuna , estará cerca de la gente del campo. “Acudiré a las comunidades ejidales para estar cerca
de la gente y escuchar de viva voz de los habitantes de cada una de ellas sus
inquietudes y necesidades y saber por ese conducto sobre las obras más
requeridas por ellos”. Aseguró que gracias al respaldo que el gobernador del
Estado EGIDIO TORRE CANTU, le viene brindando a Matamoros y a su alcalde, las
obras que sean demandadas por la gente del campo serán hechas realidad en lo
que resta de la presente administración municipal.
Cambiemos de
frecuencia para trasmitir la queja que a este servidor hiciera llegar una
familia que el pasado sábado acudieron de paseo a la playa Bagdad, lamentando
que solamente el día 9 de septiembre en que se efectuó el II Torneo de Pesca,
había orden y limpieza. Si embargo, el sábado el área donde se encuentran las
casuarinas al lado norte, estaba convertido en un tiradero de basura y el
tiradero de botellas de vidrio de cerveza y refrescos podía verse tanto al lado
norte como hacia el sur. Ni al administrador de la Playa Bagdad , OSCAR
DELGADO, como ni al regidor comisionado, FREDY QUINTERO BANDENA, le importa lo
que ocurre en ese lugar. ¿Entonces cómo quieren que el gobierno federal
certifique a Bagdad como Playa Limpia…?, preguntaron los jefes de dicha
familia. Salió al aire.
Antes de
concluir, concesionarios del transporte de pasaje urbano y usuarios del mismo,
automovilistas y público en general se viene quejando por los caóticos
embotellamientos que diariamente y cerca del mediodía se genera en la calle
Séptima entre Bravo y Bustamante debido a que muchos padres de familia que
acuden en sus automóviles a recoger a sus hijos que estudian en un colegio
particular que allí se ubica, se estacionan en doble fila obstruyendo el
tráfico de vehículos. Lo más lamentable es que jamás se comisiona en ese lugar
a algún agente de Tránsito.
HASTA LA PROXIMA.
0 comentarios:
Publicar un comentario