
En ceremonia
protocolaria y con la presencia del Presidente Municipal Alfonso Sánchez Garza,
de su esposa la Presidenta del DIF Matamoros Silvia Guerra de Sánchez así como
del Secretario de Educación en el Estado Diodoro Guerra Rodríguez y del
Director General del DIF Tamaulipas Jesús Alejandro Ostos García, la Primera
Dama del Estado se mostro muy feliz de poder arrancar el CRI en Matamoros.
“Hoy venimos con mucho gusto
el Gobernador y una servidora para llevar a cabo el inicio de operaciones del
Centro de Rehabilitación Integral, esperando que sea un espacio muy valioso
para que las familias matamorenses escriban sus propias historias de éxito.
Este centro es integral, utilizando el sistema Valpar 2000, necesario para
evaluar las aptitudes y habilidades para el trabajo de las personas con
discapacidad y posteriormente integrarlas a la vida productiva a través del
empleo”, señaló la Primera Dama Estatal.
Por
su parte la Presidenta del Sistema DIF Matamoros Silvia Guerra de Sánchez señaló,
“Gracias señor Gobernador y señora
Pilar por darnos el apoyo incondicional para que nuestro CRI pueda hoy arrancar
y brindar atención especializada, quiero decirles que en nuestro municipio, en
nuestro DIF, su esfuerzo y apoyo son ampliamente valorados, siéntanse con la
confianza de que no les vamos a fallar le vamos a echar todas las ganas para
operar nuestro CRI en muy poco tiempo al 100%.”

Durante la
ceremonia las autoridades estatales y municipales en
coordinación con Patrimonio de la Beneficencia Pública de Tamaulipas hicieron
entrega de más de 100 aparatos funcionales, entre los que destacaron sillas de
ruedas convencionales y especiales, prótesis, bastones, nebulizadores, muletas
y auxiliares auditivos, entre otros.
Al termino de este, las autoridades
realizaron un recorrido por todas las áreas del CRI donde el Director Dr.
Fermín Rosagaray Luevano les explico los servicios que ya se están ofreciendo a
partir de este jueves, siendo las especialidades de rehabilitación física,
neurología pediátrica, neurología para adultos, traumatología y ortopedia,
comunicación humana, geriatría, pediatría, psicología clínica y psicología
social.
Así mismo con los tratamientos de
estimulación temprana, estimulación sensorial, terapia de lenguaje, terapia
ocupacional, terapias física con servicios de mecanoterpia, electroterapia e
hidroterapia (Tanque terapéutico y de hidromasaje).
0 comentarios:
Publicar un comentario