H, Matamoros, Tamaulipas:

OBSERVANDO


Por José de la Paz Bermúdez Valdés
·        AMLO no tiene vergüenza y es grotesco.
·        El PRI sufrió en Tamaulipas un voto de castigo.
·        ¿Por qué se inundó Matamoros?
·        Observado.

·        AMLO no tiene vergüenza y es grotesco.

En 1994 participó en la contienda para la renovación de la gubernatura de su natal Tabasco. Fue derrotado por Roberto Madrazo Pintado. Ante tal situación marchó a la ciudad de México para denunciar que Madrazo había gastado más de lo permitido por la ley como tope de campaña.

Al no obtener éxito en su pretensión de desconocer la validez de la elección, se declaró “Gobernador Legítimo” en contraposición del Gobernador Constitucional que fue Roberto Madrazo hasta el fin de su mandato.

Más tarde por arreglos cupulares del PRD con el PRI  a nivel nacional, representado por Ernesto Zedillo Ponce de León, sin reunir los requisitos legales para competir por la Jefatura de Gobierno del distrito Federal, pues no tenía residencia en dicha ciudad y mucho menos los cinco años que la ley exigía para tales efecto, se le permitió arribar a dicho cargo.

En el 2006 participa para la elección presidencial, postulado por el Sol Azteca, es derrotado en las urnas por Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, nuevamente como es su costumbre volvió acusar la existencia de un fraude, mismo que jamás pudo probar y que sólo existió en su cabeza y en la de algunos obtusos empecinados en negar la realidad.

Hoy en el 2012 nuevamente volvió a perder con más de 3. 5 millones de votos de diferencia. Contundente y suficiente para que cualquiera en su sano juicio reconociera la derrota, pero él, un mitómano, enfermo de poder, no lo aceptará y sin lugar a dudas volverá a dañar a miles de mexicanos que sufrirán con sus plantones, sus marchas y sus tomas de tribuna en el Congreso, para impedir la toma de posesión del ganador en este 1 de julio.

Siempre  habrá de esgrimir que le hicieron fraude. Sólo, y sólo si lo reconocieran triunfador diría que las elecciones fueron limpias.  ¿Lo fueron en el distrito Federal? Dirá que sí, porque en esa entidad ganó el PRD.

Aquí la cuestión más trascendente es, ¿hasta cuándo vamos a seguir soportando sus berrinches, sus caprichos, sus necedades?

¿Seguiremos padeciendo sus locuras?

Porque, está bien que la Ley autorice abrir determinados paquetes electorales y realizar un nuevo recuento (cuando la diferencia entre el primero y el segundo en la votación sea menor o igual a 1 por ciento, cuando los votos nulos sean mayores a los obtenidos en dicha diferencia, en fin, conforme a los supuestos establecidos en la legislación) pero eso de recontar nuevamente todos los paquetes, demuestra tres cosas entre otras.

Primero, que la intención es desconocer el valor de la participación ciudadana que en un sentido o en otro plasmó su voluntad.

Segundo que no fueron capaces de acreditar la totalidad de los representantes de la colación en las casillas instaladas o bien que si lo hicieron, no les tienen confianza, en cuyo caso los desestiman y con ellos les faltan al respeto.

Y tercero, que la idea es crear dudas en la población, cuando está convencida de por quién votó y consecuentemente difícilmente la van a convencer de lo contrario.

Esa inconciencia de López Obrador es la que lo llevó a la derrota. Los electores estaban seguros de que no cumpliría su palabra de aceptar los resultados, mucho menos cumpliría las promesas de campaña. Por eso no votaron por él. Eso está claro.

Para convencerlo de su derrota se requiere que le presenten todos los paquetes electorales a él y su gente, para que sean ellos mismos los que realicen el escrutinio, sólo así quedarían satisfechos. Que poca m…..

·        El PRI sufrió en Tamaulipas un voto de castigo.

En Tamaulipas sufrió una espantosa derrota. Los tamaulipecos castigaron a su gobierno estatal. Esa es una realidad que deben entender los tricolores.

Negarse a aceptar que el voto ciudadano los castigó constituye una actitud similar a la adoptada por AMLO, de irrespeto a los tamaulipecos.

El gran perdedor en esta elección no fueron los candidatos postulados por el PRI, sino el gobernador del estado Egidio Torre Cantú, que ha desarrollado un mal, pésimo gobierno.

De no realizar obras, de no mejorar los pésimos servicios que debiera ofrecer a la ciudadanía, de seguir con la política del engaño que actualmente realiza, se encamina a ser el último gobierno priista en la entidad.

Los municipios, todos sufren por la ausencia de obras, por el mejoramiento de las poblaciones, por la carencia de se seguridad, en donde el propio gobierno del estado es coparticipe de la inseguridad, al consecuentar a la delincuencia, organizada o no.

Hay poblaciones enteras que sufren el flagelo del crimen organizado. ¿Y el gobierno estatal? Bien gracias.

·        ¿Por qué se inundó Matamoros?

Hace unos día llovió en Matamoros.  La ciudadanía se asombró. Tenían mucho tiempo que no se inundaban. El recuerdo de Jesús de la Garza Díaz del Guante vino a muchas familias.

Un hombre entregado al servicio público, que supo ganarse el cariño y el respeto de la ciudadanía con trabajo y entrega.

Si, se inundó Matamoros, por ineptitud, por ausencia de capacidad para afrontar el trabajo, por la existencia de demagogia, de falsedad en la conducta de quien dirige la paramunicipal.

Las bombas no fueron encendidas a tiempo, las cuadrilla no se apostaron para abrir las alcantarillas, la maquinaria no fue movilizada a los lugares de crisis, ni se vio como en el pasado al gerente de la Junta de Aguas y Drenaje dirigir los trabajaos.

Seguirá asustado. ¿A qué le teme? ¿Al trabajo? ¿A su incapacidad para cumplir con los compromisos? ¿A su ausencia de compromiso con la población?

Desde ahora labra su derrota, en el supuesto de aspirar a un cargo de elección popular.


·        Observado.

¿Cuál es la pretensión al abrir escuelas de tiempo completo? ¿La de mejorar la calidad de la educación? ¿La de instituir nuevos negocios en esa actividad?
Las preguntas obedecen a que hemos descubierto que con el propósito de instaurar esta modalidad “Escuelas de Tiempo Completo” se pretende cobrarle a los padres de familia por los alimentos que habrán de ingerir los alumnos durante la estancia en las escuelas.
Esto origina que los padres de familia deberán pagar una cuota diaria o semanal para sufragar el pago de las cocineras, de los comestibles, de los implementos y de los combustibles a utilizar.
Ahora bien, si existe una critica constante a las escuelas por cobrar inscripciones, estas acciones se incrementarán y consecuentemente caerá sobre los directivos escolares la sospecha de lucro y de  pretender obtener utilidades en la prestación del servicio.
¿Quién promueve todo esto? La Secretaría de Educación en Tamaulipas.

Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: