H, Matamoros, Tamaulipas:

MATAMOROS DE AYER Y HOY



BIENVENIDOS
 “A LA PLAYA BAGDAD


Hola que tal amables lectores del Periódico Frontera estamos ya prácticamente en las vacaciones de verano al termino del ciclo escolar, y el paseo obligatorio de todos nosotros es la oportunidad de disfrutar de nuestra muy querida y apreciada “Playa Bagdad”
La casa ya esta lista para recibir a visitantes que así lo deseen y disfrutar de las aguas del Golfo de México.

Por su parte el Gobierno del Estado hace toda una campaña de promoción turística en diferentes medios tanto de prensa como de televisión, para que todas nuestras playas tamaulipecas sean visitadas y aceptadas como destino turístico en esta temporada de verano.

Algunas estadísticas que hemos recopilado nos dan cuenta de que nuestra Playa Bagdad es muy visitada en estas fechas, pero principalmente en la temporada de semana santa o la semana mayor, según estadísticas se han llegado a recibir a más de 200 mil turistas de los estados de Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí y del vecino estado de Veracruz.

La Playa Bagdad se localiza a 25 kilómetros al este de Matamoros Tamaulipas, es el sitio de la frontera como les comento más visitado, es una playa que permite la práctica de la pesca deportiva y las actividades acuáticas, su oleaje es muy tranquilo y a diferencia de otras playas es plana y poco profunda.

Es una costumbre local asar carne y disfrutarla con una cerveza bien helada bajo el sol veraniego. Los restaurantes a la orilla de la playa ofrecen también una excelente opción para degustar marisco fresco y recién preparado. Una recomendación esencial es empezar la comida con un esquisto coctel de camarón o de jaiba   y un pescado asado o preparado en postas como plato fuerte.

Sin lugar a dudas todo esto y la gran diversión que se prepara a diario en la concha acústica hacen de la playa Bagdad un escaparate también para reencontrarse con la música de antaño y los festivales musicales y bailes nocturnos; y la presentación de artistas locales, harán de su estancia el lugar predilecto y usted se llevará uno de los más gratos recuerdos al visitar nuestra Playa Bagdad de Matamoros, Tamaulipas.

SU HISTORIA 

Es necesario presentarles a ustedes una recopilación de los antecedentes históricos de nuestra Playa Bagdad que son muchos; para que en un momento de relax los lean y estén enterados del lugar maravilloso en el que se encuentran.

El Puerto Bagdad aún que no existe un dato exacto sobre cuándo nació este pueblo en el que a principios de los años de 1860 y 1910; todavía tenía habitantes, pero lo que si se sabe es que se le bautizó como Bagdad, debido a que los navegantes decían que se asemejaba a la capital de Irak, ya que se encontraba detrás de grandes dunas de arena.

Muchas historias se cuentan sobre este lugar ya desaparecido, en donde, de acuerdo a censos de aquellos años llegó a tener una población de hasta 15 mil habitantes, ya que se trataba de un puerto internacional a donde llegaban grandes barcos con mercancía de otros continentes.

Datos recabados por historiadores señalan que el Puerto de Bagdad era un pueblo de gran movimiento comercial, que contaba con tiendas, una Iglesia, Registro Civil, una Capitanía, Aduana, en fin, se trataba de un lugar en donde había de todo, incluso abundaban las cantinas.

Se sabe hoy que esa desembocadura fue la del río Bravo, en donde 167 años después, en 1686 el capitán español Alfonso de León “El Mozo”, desembarcó en busca de unos piratas holandeses que habían llegado al entonces Nuevo Reino pero nunca los encontró.
Se cree que entre 1775 y 1783 ya existía un pequeño pueblo a un costado de la desembocadura del río Bravo, cuando las 13 colonias de Norteamérica luchaban en contra el Reino Unido por su independencia, ya que por ahí entraban algunas embarcaciones a territorio que después fue de Estados Unidos.

Otro dato histórico que data de 1866, cuando el cuatro de enero se suscitó la llamada Batalla de Bagdad, entre las fuerzas liberales juaristas apoyados por el Batallón Negro norteamericano, que se encontraba en Brownsville Texas, y las fuerzas francesas esto durante la Segunda Intervención Francesa en México.

Se cuenta sobre el Puerto de Bagdad, que bajo la arena atrás de las dunas que se encuentran a un lado de la desembocadura del río Bravo; se asegura que aún hay vestigios sepultados a un lado del faro marítimo.

Hoy nuestra Playa Bagdad se encuentra a unos 25 kilómetros de Matamoros, desde hace más de 100 años, ha sido un atractivo vacacional para los Matamorenses. Entre los años 40´s y 50´s el primer nombre que tuvo la playa fue Washington, en virtud de que encalló un pequeño barco de este nombre y permaneció en la playa por años y la gente decía: “vamos a ver al Washington”.

Desde hace 30 años el Ayuntamiento acordó llamarla “Playa Bagdad”, el nombre le fue impuesto por el Cabildo a petición del entonces alcalde Don Jorge Cárdenas González en su Administración de (1981-1983). Se acordó llamarla Playa Bagdad en recuerdo al Puerto que ahí existió, el nombre parecía como el de un carnaval alegre y atractivo.

Hoy nuestra Playa Bagdad de Matamoros Tamaulipas, los recibe con los brazos abiertos, la casa ésta lista y con una infraestructura muy completa,  como lo son restaurantes, área de diversión y hospedaje, y la construcción más resiente de un boulevard costero que hará de su estancia la más confortable ¡Vámonos a la Playa Bagdad!
Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: