PALACIO JUEVES 14 DE JUNIO……..
EL aseguramiento
precautorio de una aeronave estacionada en el aeropuerto internacional de
Brownsville, Texas, presuntamente propiedad del ex gobernador de Tamaulipas
TOMAS YARRINGTON RUVALCABA, permite suponer que la pinza se está cerrando en
torno a una investigación federal que podría derivar en una causa penal en su
contra.
![]() |
PABLO ZARATE |
La acción de la
justicia estadounidense ha involucrado al ex director del Instituto Tamaulipeco
de Vivienda y Urbanización (ITAVU) en el sexenio tomasista, PABLO ZARATE
JUAREZ, quien también es investigado con relación al lavado de dinero.
Información oficial al respecto precisa que la
nave Pilatus fue asegurada atendiendo la orden en ese sentido girada por el
juez RONALD G. MORGAN y ejecutada por el agente especial JOHN LYONS de la Sección de Aduanas y
Migración.
Las pesquisas de
los agentes federales yanquis indican que ZARATE JUAREZ, el pasado 23 de
febrero del año en curso, giró un cheque de su cuenta personal en una
institución bancaria de aquel país por la cantidad de Un millón 480 mil 831
dólares para el pago total de la aeronave.
El aparato- de
acuerdo a la indagatoria gringa-fue adquirido por la empresa Premier
Internacional Holding fundada por FERNANDO CANO MARTINEZ y ADRIAN GRACIA, a
quienes se les señala como prestanombres del ex mandatario tamaulipeco.
El documento
cobrable girado por el ex delegado del ITAVU lo ha colocado en grave
predicamento, toda vez que se le considera como parte del engranaje con el cual
YARRINGTON RUVALCABA lavó dinero en Estados Unidos, presuntamente proveniente
de actividades derivadas del narcotráfico.
Por el momento,
como es del dominio público, el matamorense egresado del Tecnológico de
Monterrey enfrenta un proceso civil en la Unión Americana por la
adquisición irregular de un condominio en la Isla del Padre y un bien inmueble en San Antonio
Texas, con un valor total de 7 millones de dólares.
En consecuencia,
goza de absoluta libertad y no ha sido requerido por ninguna autoridad
estadounidense ni mexicana, tal y como lo afirmó recientemente en un noticiario
con presencia nacional.
No obstante, la
acción de la justicia yanqui a las 14:30 horas del pasado 5 de junio que
concluyó con el aseguramiento del avión presuntamente propiedad de TOMAS
YARRINGTON es un elemento de juicio que permite suponer que su situación
jurídica podría cambiar de un momento a otro.
Por lo pronto y
como daño colateral, el Partido Revolucionario Institucional y el comité de
campaña del candidato presidencial ENRIQUE PEÑA NIETO se han deslindado por
completo de su relación con ZARATE JUAREZ.
Todavía hasta hace
un par de semanas, el también ex jefe policial en el estado de México, se
ufanaba de pertenecer al círculo cercano del puntero en el hándicap por el
relevo de FELIPE CALDERON HINOJOSA.
A raíz del
aseguramiento del avión y la indagatoria que comprueba que pagó poco menos de
un millón y medio de dólares, la situación político-jurídica de PABLO ZARATE ha
tomado un sesgo espectacular.
Es de sobra
conocido que es considerado como el más cercano amigo y colaborador de
YARRINGTON RUVALCABA antes, durante y después del sexenio tomasista, muy por
encima de quienes en un momento integraron el “grupo compacto Matamoros”.
Lo anterior trae
a la memoria la suerte distinta de otro matamorense ex miembro del grupo
compacto que fue obligado a auto exiliarse de Tamaulipas durante el régimen
estatal que se distinguió por el uso de la camisa color azul rey.
Se trata de SIMON
VILLAR MARTINEZ quien, por motivos personales, cayó de la gracia del entonces
gobernante y fue obligado a ausentarse del territorio tamaulipeco.
El estado de
México fue el refugio de VILLAR MARTINEZ en donde se desempeña en la función pública,
ligado de alguna manera al equipo de ENRIQUE PEÑA NIETO.
Situación que hoy
en día lo coloca en un espacio distinto y desligado completamente del tomasismo
y las presuntas actividades ilícitas cometidas al amparo del poder en ese
período constitucional.
Lo que sin duda
obliga a recordar ese dicho que dice que “la vida es una rueda de la fortuna”.
Ni hablar.
Y hasta la próxima.
0 comentarios:
Publicar un comentario