La
candidata a senadora se reunió con más de 200 mujeres de la sociedad civil de
Tampico, a quienes expuso sus propuestas en materia de seguridad, empleo,
combate a la pobreza y educación.
Tampico,
Tam.- La candidata del PRI al senado de la república Lupita Flores Valdez calificó de lamentable, el veto del presidente
Felipe Calderón a la creación de un fondo extraordinario de 15 mil millones de
pesos, aprobado por el Congreso de la
Unión para apoyar al campo en 22 estados
de la república afectados por la seguía, entre ellos Tamaulipas.
“Es una
falta de interés y de sensibilidad haber vetado el decreto legislativo para
ejercer recursos extraordinarios para apoyar a las familias rurales afectadas
gravemente por una sequía que se considera histórica”, enfatizó la candidata a
senadora al reunirse con más de 200 mujeres de la sociedad civil de este
municipio.
Lupita
Flores sostuvo un diálogo con mujeres de la sociedad civil de Tampico, a
quienes explicó los compromisos del candidato presidencial Enrique Peña Nieto,
para quien pidió el voto de confianza el
primero de julio, porque representa la oportunidad de recuperar el rumbo de la
nación.
Acompañada
de su suplente Ana María Herrera Guevara así como del Dr. Luis Miguel
Rodríguez, Enlace de su comité de campaña en Tampico, la candidata del PRI al
senado de la república respondió cada una de las preguntas de las asistentes y
les expuso sus compromisos, en materia de seguridad, empleo, combate a la
pobreza y educación.
Al
término de su encuentro con sociedad civil y a unas horas de que el candidato
de la Coalición Compromisos por México Enrique Peña Nieto arribe a esta región
del sur del estado, para asistir a la Asamblea Nacional Ganadera en Altamira,
Lupita Flores dijo que esta reunión llega en
buen momento, porque el campo mexicano atraviesa una situación de
emergencia, dado los impactos severos que la sequía está generando en la mayor
parte del país.
Respecto
al segundo veto presidencial a la creación de un fondo contra la sequía, la
candidata a senadora dijo que esta decisión evidencia que el campo no figura
entre las prioridades del gobierno federal, a pesar de que la escasez de
lluvias ha afectado a casi 3 millones de hectáreas destinadas a la producción
de alimentos y a la actividad pecuaria que representa a más de 7 millones de
cabezas de ganado.
“Estoy segura que con Peña Nieto en la
presidencia se dará al campo la más alta prioridad. Los compromisos de nuestro
abanderado para lograr un campo justo, rentable, productivo y sustentable ha
sido puntuales y a éstos, nos hemos sumado las y los candidatos del PRI para
que el campo vuelva a ser fuente de riqueza y prosperidad”, señaló la candidata
al senado de la república.
0 comentarios:
Publicar un comentario