H, Matamoros, Tamaulipas:

ASESINARON A OTRO PERIODISTA EN VERACRUZ

El cuerpo de Víctor Manuel Báez Chino apareció en la madrugada de este jueves en Xalapa, Veracruz. El periodista de Milenio, que trabajaba en la sección policiales, había sido secuestrado en la noche del miércoles


Víctor Manuel Báez Chino,


Según informó el propio periódico mexicano, el periodista Víctor Manuel Báez Chino, apareció muerto en el centro de la capital de Veracruz. Según los primeros reportes, el periodista del diario Milenio El Portal de Xalapa, fue secuestrado el miércoles 13 de junio alrededor de las 23:30.

La principal hipótesis apunta al crimen organizado. Con este asesinato ya suman nueve en lo que va de la presente administración estatal.
 
En conferencia de prensa, la vocera del Gobierno de Veracruz, Gina Domínguez, indicó que el cadáver fue hallado a las 6, hora local, en una calle de la colonia Centro, donde se ubican las oficinas de tres periódicos de Xalapa.

El asesinato de Baez declaró: "agravia al gremio periodístico y además pretende intimidar a una sociedad y replegar a un Gobierno en su determinación por combatir" la delincuencia.

En el estado de Veracruz ya suman nueve los profesionales del periodismo asesinados desde diciembre de 2010, cuando Javier Duarte, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), asumió como gobernador.

Los asesinatos más recientes fueron los de los periodistas gráficos Gabriel Huge, Esteban Rodríguez y Guillermo Luna el 3 de mayo pasado en el puerto de Veracruz.

SÓlo unos días antes, el 28 de abril, Regina Martínez, corresponsal en Veracruz de la revista Proceso, fue encontrada en el baño de su casa con señales de golpes en la cara y huellas de estrangulamiento.

El año pasado fueron asesinatos Noel López Olguín, Yolanda Ordaz de la Cruz, así como Miguel Ángel López Velasco y su hijo Misael López Solana, también periodista.

México, donde han perecido 78 profesionales del periodismo desde el año 2000, es considerado uno de los países del mundo más peligrosos del mundo para ejercer esta profesión.

Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: