
En una común unión los coordinadores de campaña de tres candidatos a la presidencia de la República Roberto Gil Zuarth (Josefina Vázquez Mota), Luis Videgaray(Enrique Peña Nieto) y Ricardo Monreal (Andrés Manuel López Obrador) aplaudieron el movimiento universitario generado y apoyado por diversas entidades estudiantiles tanto privadas como públicas, el cual se denominado #Yosoy132.
Videgaray, coordinador priista, celebró que los jóvenes estén inmersos en los temas nacionales, "celebramos el que estén metidos en los temas nacionales, que quieran hacer política de una manera pacífica, lo único que me atrevo a decirles es que lo hagan con pasión y con patriotismo. Sobre todo con un gran amor a México, lo que decidan a quién apoyan, a quien no apoyan es asunto de ellos, y los respetaremos, y sobre todo, los escucharemos", dijo.
Gil Zuarth, aseguró que los universitarios tienen la oportunidad de ponerse al frente de la transformación en México, "ellos (universiatrios) tienen una nueva oportunidad como generación, una enorme oportunidad como generación de ponerse al frente de la transformación de México por la vía pacífica, por la vía de las instituciones, por la vía de la propuesta, por la vía de la participación activa en este proceso electoral. Contrastando los proyectos, contrastando las propuestas, contrastando los perfiles, pero sobre todo, deben enviar, a nuestro juicio un mensaje de esperanza México, de que la junta participativa es capaz de tomar en sus manos el destino colectivo, de cambiar las cosas, y sobre todo también de provocar la reflexión colectiva sobre los problemas nacionales y las soluciones. De nuestra parte, el respeto absoluto a su movimiento, a su expresión, un llamado también a que lo hagan de manera propositiva, y sobre todo, en el marco de las instituciones y de la paz.
Por último el coordinador de López Obrador, Ricardo Monreal, dijo que los jóvenes lograron lo que muchas instituciones nacionales no pudieron, "es admirable su actitud y su movilidad, han logrado lo que no pudimos los partidos, el IFE, lo que no quiso el Poder Judicial a través del Tribunal Electoral, que se hace en cadena, al menos en el 2 y en el 13 el debate. Los felicito. Y me parece muy lamentable, demasiado lamentable como siempre, que un candidato del PRI, del VII distrito electoral de Tamaulipas, Sergio Posadas Lara, éste involucrando al movimiento estudiantil, "Yo soy 132" con las FARC, no sólo es ignorancia sino es mala fe, y es una absurda mentira. Y también, me reitero mi solidaridad contra las expresiones de Jorge Emilio, candidato del Verde a senador por Quintana Roo, respecto de que ya se pongan a estudiar, que son ninis. Es decir, es impresionante la falta de sensibilidad de estos dos personeros del PRI, lamentablemente no entienden lo que está pasando en el país", sentenció.
0 comentarios:
Publicar un comentario