H, Matamoros, Tamaulipas:

PALACIO


MARTES 22 DE MAYO……

             Ojo….la sartén por el mango

    RESULTA por demás sospechoso que en plena campaña electoral, el gobierno del presidente FELIPE CALDERON HINOJOSA haya detenido y arraigado a tres generales en retiro, y un teniente coronel, la semana pasada.
   En efecto, un testigo protegido denunció ante la Subsecretaría de Investigaciones Especializadas en Delincuencia Organizada (SIEDO) que los ex altos mandos en la Secretaría de la Defensa Nacional recibieron dinero procedente del narcotráfico.
     Por tal motivo se encuentran en arraigo por 40 días los Generales de División TOMAS ANGELES DAHUAJARE y RICARDO ESCORCIA VARGAS, el General Brigadier ROBERTO DAWE GONZALEZ y el Teniente Coronel de Caballería SILVIO ISIDRO DE JESUS HERNANDEZ SOTO.
     Como es del dominio público, un individuo identificado como “Jennifer” declaró ante la SIEDO que el General TOMAS ÁNGELES recibió dinero del narcotraficante conocido como “La Barbie Villarreal” a cambio de protección.
   Al margen de indagatorias judiciales y si tienen sustento o no, lo cierto es que la acción de la Procuraduría General de la República es tomada con recelo como consecuencia de la etapa política que vive actualmente el país.
     La especulación más socorrida es en el sentido de que se trata de una averiguación penal con tintes políticos y no necesariamente derivada de un golpe calderonista a la corrupción.
     Desde esa perspectiva, otra versión surgida en torno al caso es que el Jefe del Ejecutivo Federal prepara otro embate orientado a recuperar terreno a la causa panista, que permita la continuidad de la alternancia en México.
     El encarcelamiento de un político encumbrado, o bien el arresto de un capo importante del narcotráfico, sería la jugada maestra de CALDERON HINOJOSA para hacer cumplir su deseo de no permitir el regreso del priato.
    En ese contexto, pareciera que el PAN-Gobierno se prepara para el “sprint” en el último tramo de la carrera presidencial, con JOSEFINA VAZQUEZ MOTA portando la estafeta albiceleste.
     Antecedentes que tienen que ver con “una caída del sistema”, o bien el brusco cambio en el conteo de votos, apenas en el relevo sexenal anterior, podrían ser factores que el calderonismo esté evaluando y pensando en apostarles su resto.
     Lo anterior, aunado un eventual golpe de timón que impacte la conciencia ciudadana, podría convertirse en una muralla insalvable para el puntero del hándicap presidencial ENRIQUE PEÑA NIETO, con todo y su amplio margen de puntuación que avalan algunas empresas encuestadoras.
   En base a todo lo anterior es que se antoja sumamente extraña la detención de los generales en retiro justo en plena campaña electoral, independientemente de la exhibida que el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, FELIPE CALDERON HINOJOSA, le da al Ejército Mexicano.
     Si bien es cierto que podría tomarse como un acto de honestidad y anticorrupción, también es cierto el descrédito que genera a la Secretaría de la Defensa Nacional ya de por sí muy deteriorado por el fracaso en su lucha en contra del crimen organizado y los abusos cometidos en contra de la población civil.
     Con todo y la lealtad al Jefe Supremo, un motivo político muy relevante sería la piedra angular que motivó que el Secretario de la Defensa Nacional, General de División GUILLERMO GALVAN GALVAN, aceptara el encarcelamiento de sus subordinados en retiro tan solo por el testimonio de un testigo protegido que la SIEDO ha utilizado-sin éxito, por cierto-en otras acusaciones.
    Con todo y que la causa priísta mantiene altas probabilidades de triunfar en las urnas electorales, los estrategas tricolores no deben pasar por alto  que el Poder Constitucional lo ejerce el enemigo en la esquina contraria con todo y las ventajas que ello representa.
    Lo anterior, claro está, salvo que FELIPE CALDERON HINOJOSA esté decidido a emular al ex presidente ERNESTO ZEDILLO en lo que a la alternancia política se refiere de lo cual,  por supuesto, no hay indicio alguno, sino todo lo contrario.
    Todavía esta muy presente cómo en aquel último sexenio del priato el entonces Jefe del Ejecutivo Federal reconoció el triunfo de VICENTE FOX QUESADA antes que la autoridad electoral.
    Hoy en día, las circunstancias no son semejantes, por lo que no hay que olvidar la importancia que tiene el tener la sartén por el mango.
    Y hasta la próxima

   También lea y escuche PALACIO en:
www.eldiariodematamoros.com,www.elgraficotam.com,www.meridianohoy.com,www.eldiariodebate.info,www.enlineadirecta.info,www.fapermex.mx,Tamaulipasenlared, www.elfarodemexico.com, El Gráfico de Tamaulipas, Meridiano Hoy de ciudad Victoria y Libertas-Radio en el 89.5 de Frecuencia Modulada a las 7:30 A.M. en su primera edición de noticias.
Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: