*-Comunicadores Unidos, A.C., inició con el PVEM.
*-Candidato a senador, expuso importantes temas.
*-Se compromete a apoyar a periodistas “llegue o no”.
*-Niegan acceso a colegas en reunión privada de E.T.C.
*-Pugna la
ADDA por evitar el maltrato de los animales.
Por Federico Castillo García
Como ya es costumbre en cada
proceso electoral, nuestra agrupación Comunicadores Unidos, A.C., dio inicio
ayer los encuentros con los candidatos al Senado de la República y a la Cámara de Diputados,
correspondiendo al abanderado del PVEM, HUMBERTO RANGEL VALLEJO, quien aspira a ser senador, el primero en estar
presente en la serie de reuniones que esta asociación civil tiene programadas a
llevar a efecto en esta y en las próximas semanas y hasta poco antes del 27 de
junio en que darán por terminadas las campañas de proselitismo político.
El encuentro inició al filo de
las 11:00 horas en el edificio de Comunicadores Unidos, A. C., que preside
MARIO ANGEL DIAZ VARGAS, estando presentes un buen número de integrantes de
esta agrupación que aglutina a representantes de medios escritos, de radio,
televisión y páginas cibernéticas, quienes recibieron con agrado y estuvieron
atentos a los planteamientos y compromisos expuestos por el candidato del Verde
Ecologista.
Demostrando tener amplio
conocimiento de la problemática que aqueja a México, a Tamaulipas y a Matamoros
y además tener la preparación adecuada para llegar al Senado de la República para ser un
digno representante popular, RANGEL VALLEJO, destacó que aún en el caso de no
llegar a la senaduría, continuará trabajando en el renglón ambiental y en los
diversos rubros que tienen qué ver con el entorno ecológico y preservación del
medio ambiente.
El aspirante a ser senador por
Tamaulipas, dijo encabezar una plataforma con compromisos reales asegurando que
la organización política a la que pertenece ha ido creciendo con el trabajo
constante de su militancia y el
crecimiento de su fuerza política se pueden observar en el sur, centro y norte
de la entidad, comprometiéndose con el electorado en cuatro propuestas
concretas:
1)- Cadena perpetua para los
secuestradores cuando mutilen o asesinen a las víctimas, propuesta que aseguró,
ha sido bien recibida por la ciudadanía. 2)- No a las cuotas escolares en la
educación pública, en virtud de que las instituciones educativas han sido
convertidas en negocios y se pronunció por mejores presupuestos para el
crecimiento, la conservación y el mantenimiento de los planteles. 3)-Aplicación
de la ley para las empresas responsables de contaminación, muchas de las
cuales, dijo, en la actualidad pagan ridículas fianzas para seguir contaminando
cuando que lo que debería hacerse es obligarlas a que paguen para resarcir los
daños causados o también que paguen con cárcel y 4)- Los vales para la
adquisición de medicamentos lo cual, recordó, esta ley ya se había autorizado
pero llegó el presidente FELIPE CALDERON y la suspendió.
Entre otros temas, el candidato
del PVEM al Senado de la
República también se refirió al Seguro Popular, “que de
popular no tiene nada”; a la discriminación laboral, así como a los bajos
salarios que prevalecen en el país, siendo las micro y medianas empresas las
que mejores pagan a sus empleados, mientras que los grandes consorcios y las
empresas maquiladoras, son las que mantienen los salarios más bajos, subrayando
que estos son compromisos que en lo personal ha hecho con la ciudadanía y que aún
en el caso de no llegar al Senado, seguirá pugnando por el mejoramiento del
nivel de vida de los trabajadores.
De la paraestatal Petróleos
Mexicanos y del Instituto Mexicano del Seguro Social, se refirió como “las
cajas chicas” de todo gobierno federal para con esos recursos, incluso,
financiar campañas políticas. “En doce años los gobiernos panistas han puesto
de cabeza a México debido a los presupuestos mal gastados”, recalcó.
Posteriormente vino una serie de
preguntas que algunos integrantes de Comunicadores Unidos le hicieron al
candidato, dándole respuesta a cada una de ellas.
SE COMPROMETE A TRABAJAR POR BIENESTAR DE COMUNICADORES.
Correspondió seguidamente al
presidente de Comunicadores Unidos, A. C., MARIO ANGEL DIAZ VARGAS, exponer al
candidato una serie de propuestas en las que esta agrupación ha venido
trabajando desde hace años, algunas de las cuales aunque se han logrado, no son
del todo convincentes.
El líder gremial explicó que a
través de la Federación
de Asociaciones de Periodistas de México (FAPERMEX) se ha estado pugnando
porque se apruebe la Ley
de Bienestar Social para los Periodistas de todo el país, asimismo en cuanto a la Equidad en la autorización
de los recursos para el pago de publicidad, destacando que son los consorcios
televisivos quienes se llevan el 92% de los mismos, relegando a medios escritos
y radiofónicos.
DIAZ VARGAS se refirió también al
embate actual contra el gremio periodístico en el país por lo cual la PGR cuenta con una Fiscalía
Especial para la persecución de los delitos cometidos en contra de los
periodistas y medios de comunicación, pero que sin embargo de nada sirve en
virtud de que dicha dependencia no cuenta con recursos, personal ni
equipamiento para trabajar y hacer cumplir la ley en este tipo de agresiones, solicitándole
al candidato que en caso de llegar al Senado, pugne porque dicha fiscalía sea
elevada al rango de sub-procuraduría para lograr que finalmente se federalicen
los delitos cometidos en agravio de los periodistas y los medios de
comunicación.
Por su parte, el licenciado
HUMBERTO RANGEL, ofreció todo su apoyo a favor de los medios, “llegue o no a
ser senador de la República ”,
subrayó.
Cambiando de temas, con un palmo
de narices se quedaron algunos colegas que acudieron a cubrir la reunión de
trabajo que el Gobernador del Estado, EGIDIO TORRE CANTU, celebró la mañana de
ayer en esta ciudad en un conocido hotel. La reunión tuvo que ver con el tema
de la seguridad a la cual asistieron además del alcalde ALFONSO SANCHEZ GARZA y
algunos de sus más cercanos colaboradores, representantes de diferentes
organizaciones tales como la industria de la construcción, el comercio, la
banca, etcétera y la misma fue de carácter privado, de ahí que se haya impedido
el acceso a los representantes de los medios de comunicación.
En tema diferente, FELIPE
CALDERON, preguntó ayer durante la celebración del IV Foro Nacional sobre
Seguridad y Justicia, si va a continuar o no el combate a la delincuencia
organizada, después de concluido su mandato presidencial y cuando sea substituido
en el cargo a partir de uno de enero de 2013. “¿Va a seguir el combate o no…?”,
preguntó. Esa sería la pregunta del millón de pesos y ha sido en varias
colaboraciones en las que nos hemos referido a ese tema y hemos, incluso,
preguntado si las fuerzas armadas estarían dispuestas a acatar las
disposiciones del próximo presidente de México, en el sentido de que marinos y
soldados retornen a sus cuarteles y dejen a la Policía Federal
efectuar los operativos en contra de las actividades de la delincuencia
organizada. En todo caso, lo más probable es que con o sin soldados en las
calles, estará muy lejano el día en que la violencia y la inseguridad
desaparezcan por lo cual esa seguirá siendo la mayor preocupación del próximo
presidente, sea quien sea y del partido que sea.
Antes de concluir, recibimos el
mail que nos enviara hace unos días nuestro amigo, ERNESTO TREVIÑO MANRIQUE,
presidente de la
Asociación Defensora de los Derechos de los Animales (ADDA)
en el cual se refiere a la indolencia que las autoridades municipales están
mostrando ante el grave problema del maltrato a los animales. En este caso se
trata de los burros, caballos y mulas que son utilizados por los carretoneros
para el traslado de basura hacia los centros de transferencia. TREVIÑO MANRIQUEZ
sugirió que cada administración se avoque a inspeccionar o revisar el estado de
salud de esos animales para ver si están en condiciones de ser utilizados como
animales de carga. Sobre el tema seguiremos abundando y como el espacio se
agotó aquí lo dejamos por hoy.
HASTA LA PROXIMA.
0 comentarios:
Publicar un comentario