H, Matamoros, Tamaulipas:

De Matamoros, Tamaulipas para el mundo


* XX FESTIVAL INTERNACIONAL DE OTOÑO
* INVITADOS ESPECIALES, EL CUERPO DIPLOMÁTICO
presidente municipal, Alfonso Sánchez Garza
En Matamoros le apostamos a la participación generosa de la comunida
internacional para que esta puerta de acceso al arte y cultura siga abierta a un pueblo que se forma en la superación y en el progreso”, destacó el presidente municipal, Alfonso Sánchez Garza en la presentación del XX Festival Internacional de Otoño 2012.
Ante los invitados especiales, el embajador de UcraniaRuslan Spini, la
representante de Costa Rica DeydaMaría Mongue, el ministro de la embajada de Ecuador Oscar García Endara, el encargado de turismo de Perú David Hurtado, Elizabeth Kelso de Panamá, DjoWualyo de Indonesia, Florinda González de Pérez presidenta del patronato, Araceli Sosa Alvárez, directora del festival, Luis Ricaud Velasco y Carlos Quiroz, representantes del Gobierno de Tamaulipas se hizo el anuncio.



Acompañado de su esposa la Arq. Silvia Guerra de Sánchez, el presidente de Matamoros señaló que el Festival Internacional de Otoño 2012 será en un escenario de encuentros y expresiones más sublimes del arte mundial y en ese contexto, “Matamoros hace suya la propuesta de grupos representativos de la sociedad civil que ven en el arte el medio de comunicación sin fronteras y sin limitaciones”.
En la ciudad de México y ante representantes de diversas partes del
mundo, empresarios, medios de comunicación y la comunidad tamaulipeca
en México, dijo “mi Matamoros querido, es la ciudad fronteriza, donde
se dan más las cosas positivas, donde somos más la gente buena que
amamos más a nuestra tierra”.
En el evento se reconocerá la trayectoria de Ofelia Medina, igual que han sido galardonados Roberto Cantoral, Eugenia León, Sebastián y un sin número de personalidades del mundo artístico, cultural y científico del México de siempre y del Tamaulipas que todos queremos.
Hubo un reconocimiento unánime al apoyo que el Gobierno del estado brinda al festival, lo que demuestra que la administración actual es sensible a las políticas públicas, de la cultura, el turismo, el arte y todo lo que significa propuestas de desarrollo intelectual en favor de la zona norte de México.
Finalmente se hicieron votos porque al igual que en 1992 cuando inició este gran evento, hoy redimensionado con nuevos alcances y mejores propósitos sea un éxito, por ello Matamoros y Tamaulipas los espera con los brazos abiertos en los meses de septiembre y octubre.

Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: