H, Matamoros, Tamaulipas:

AL SON DE LA MARIMBA Y CON ILUSIONES ALEGRAN ALA CIUDADANÍA


*LLEGAN DEL INTERIOR DEL ESTADO.
*SIN RECURSOS PERO CON ILUSIONES LLEGAN A ESTA CIUDAD.

Por Jorge Guadalupe Campa.

H. Matamoros Tamps.- Cargados con fuertes ilusiones, y sin mas que una clara visión de salir adelante, es como llego del Magueyes Tamaulipas, y rancho enclavado en la Sierra Madre, a un costado de Tula, es como dejara su lugar natal Don Manuel Fuentes, que sus escasos 6 años llegara con su familia a esta población, para salir adelante, ya que pretendieran cruzar para la unión americana, y que al ver nulos sus esfuerzos, se instalaran desde hace mas de 50 años en la colonia del Carmen, donde actualmente radican en una modesta vivienda el y su fiel acompañante Doña María Guadalupe Moreno, quien aprendiera el oficio de la tocada de los instrumentos de llamada Marimba.
Sin apoyos por parte de las autoridades en lo que corresponde ala música, el alegre matrimonio que es formado por esta pareja que integrara a uno de sus hijos de igual manera a la mezcla de el sonido de un instrumento fabricado con madera especial, hijos de nylon resistente, y que sanando sus sonidos con unas baritas que en sus puntas cuentan con un material extraído del petróleo, o que el llamado chapapote, es como deleita a la ciudadanía que en su mayoría los adultos que escuchan dichos sonidos otorgan unas moneda al recordar los danzones, y melodías de antaño.
Manuel Fuentes manifestó que desde los nueve 6 años de edad se dedica a tocar la marimba, instrumento musical que la casa de la cultura de esta localidad les dono para llevar alegría a trabes de la música a las familias ya que en los últimos años se han dedicado a entonar las canciones de reviviendo los éxitos que hicieron famoso grandes artistas nacionales y de esta localidad, lo cuales son pedidas por muchos de los escuchantes.
Como toda una gran compañera y cargando la ilusione de dar lo mejor de ellos, doña María Guadalupe Moreno, dijo que ella acompaña a su esposo a todos los lugares que se presenta a tocar, ya que para ella una de las más grandes emociones es sembrar y arrancar sonrisas en los corazones de los muchos tamaulipecos  que les piden que toquen las canciones que hicieron vibrar a muchos escenarios de la republica mexicana en donde se presento algún día el orgullo de la música.
Dicen no tener problemas, pero que lo que quisieran que las autoridades encargadas de la música en esta ciudad, o promotores de eventos musicales, dieran oportunidad a esta clase de recuerdos nacionales, y que en este caso como cuando vino a esta ciudad la Sonora Santanera, ellos pusieran tocar una parte de lo que saben y que así se pudiera impulsar mas la música que son grandes recueros de antaño.
Con su instrumento y estando en las calles Sexta y González, fue como recogieran monedas que servirían para el sostenimiento de ellos y de su hogar, y de igual manera poner a bailar momentáneamente a los pocos turistas que transitaran y deleitar a los mexicanos con música al compas del danzón y melodías románticas sin dejar a un lado la tropical de los artistas que dieran gran renombre a esta ciudad tal como lo fue Rigo Tovar y Javier Passos.
Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: