H, Matamoros, Tamaulipas:

18 AÑOS DE MENTIRAS


                                    Por José Luis Zapata Pesina
Eran las 9:32 de la mañana del 28 de septiembre del año de 1994, la calle Fragua de la ciudad de México se tiñaria de sangre, a esa hora se estaba cometiendo uno de los homicidios más escandalosos en la historia de nuestro país, y que pusiera a Tamaulipas en el ojo del huracán, se trataba de la ejecución de José Francisco Ruiz Massieu, que en aquellos años fungía como secretario general del CEN del revolucionario institucional y excuñado del expresidente de todos los mexicanos Carlos Salinas de Gortari, sin embargo a estas fechas, es tiempo que nuestras autoridades federales (P.G.R.) no dan en realidad una explicación al respecto, lo único que dijeron fue que Manuel Muñoz había sido el autor intelectual de este cobarde asesinato y quien a la postre desapareciera (o lo desaparecieron) un día después de la ejecución, esto a raíz de la declaración ministerial de Daniel Aguilar Treviño, un pistolero a sueldo nativo de corralejo municipio de San Carlos Tamaulipas, para entonces ya se cimbraba el temor en el circulo político priista, pues aún estaban frescos los sucesos del también  brutal asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta en Lomas Taurinas
 
Cabe mencionar que en el lugar del crimen, Fueron arrestados Daniel Aguilar Treviño y Carlos Cantú Narváez, este ultimo ligado a Raúl Salinas de Gortari y a Fernando Rodríguez, otro tamaulipeco que acuso directamente a Manuel Muñoz de ser el autor intelectual de la muerte de Ruiz Massieu, para entonces el pueblo de San Carlos estaba a punto de vivir una de las peores  pesadillas mas horrendas de que se tienen historia, pues los federales se llevaron detenidos a la ciudad de México a mas de 30 personas para investigarlos, para que después salieran con un disculpe usted, pero ahí están los testimonios reales de quienes fueron sobajados y golpeados hasta el cansancio, lo mas lamentable fue la exhibida que se les dio a nivel nacional, hoy a casi 18 años de tantas mentiras todavía nos preguntamos, donde están los verdaderos autores intelectuales de este cobarde crimen
 
DESPISTANDO AL ENEMIGO: En el afán de querer despistar al enemigo, se dice que ese mismo día del atentado contra José F.Ruiz Massieu, Manuel Muñoz, el exdiputado tamaulipeco, viajaban en su vehiculó acompañado por Hugo Andrés Araujo de la Torre líder nacional de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C. ) y del Dr. Alejandro Álvarez, este ultimo delegado del ISSSTE por aquellos tiempos, los tres acudieron al hospital donde atendían a Ruiz Massieu para preguntar sobre el estado de salud del funcionario, la pregunta obligada es ¿Qué hacían juntos estos personajes antes de la ejecución que al parecer fue ordenada por uno de ellos? ¿Por qué no se investigo a fondo al dirigente campesino nativo del municipio de Llera y al Dr. En mención? 

EL EXPEDIENTE OCULTO: Un día después del asesinato, Manuel Muñoz, señalado como autor intelectual del crimen, se refugió después del asesinato en casa del doctor Manuel Espinosa Milo, en Pachuca, Hidalgo, según lo narrado, éste le dijo que le urgía hablar con Raúl y le pidió permiso para utilizar su teléfono, de donde hizo varias llamadas para localizarlo. Para acudir a la cita con el hermano del entonces presidente Salinas, en su casa de Paseo de la Reforma 1795, le pidió al doctor Espinosa Milo que lo llevara en su auto, un modelo Jetta con placas del estado de Hidalgo,  Ya en la Ciudad de México, Manuel Muñoz dejó al doctor en el restaurante Excellence, ubicado en Prado Sur, a la vuelta de la casa de Raúl y le pidió que lo esperara, pero aunque Espinosa Milo permaneció ahí por más de seis horas,Muñoz nunca regresó al lugar convenido
 
LA LLEGADA DE ZEDILLO: Con la llegada de Ernesto Zedillo Ponce de León a la presidencia de la república, se nombro como procurador de la P.G.R.,  a Antonio Lozano Gracia, un abogado de carrera y panista hasta los huesos, quien  inmediatamente nombro a Pablo Chapa Bezanilla como fiscal especial para investigar el caso, ya para entonces la opinión publica exigía resultados para dar con el paradero de los responsables, el fiscal dio un giro espectacular a las investigaciones y se saco de la manga a una “vidente “de nombre Francisca Zetina, mejor conocida en el bajo mundo como la PAKA, ,a  la cual se le ocurrió inventar que el cráneo encontrado en un solar baldío en la ciudad de México era la de Manuel Muñoz R.,un argumento estúpido que contaminaba aun mas las investigaciones
 
LA VENGANZA CONTRA SALINAS:No obstante de que nunca se dio un veredicto final y al no encontrar pruebas suficientes para inculpar a Raúl Salinas de Gortari de la muerte de MMR la venganza de Ernesto Zedillo contra el expresidente Carlos Salinas de Gortari acababa de iniciar, la PGR  acuso formalmente a su hermano de enriquecimiento ilícito al detectársele que era propietario de  289 cuentas bancarias de las cuales, 204 estaban en México y 85 en el extranjero, su fortuna ascendía a mas de 2 mil 477 millones de pesos, sin contar el valor de 90 bienes inmuebles en diferentes estados de la República y el extranjero, entre las que se encentraron la constructora TRIVASA la cual era operada por Fernando Cano Martínez, este ultimo recientemente llamado a cuentas por autoridades federales de E.U. por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero

BAJO EL ESTIGMA DE LA SOMBRA: Los años pueden pasar porque automáticamente se convierte en una simple historia, sin embargo la cuestión psicológica de tener algún parentesco de un fantasma con nombre y apellido, se convierte  en un estigma para toda la vida,  bajo ese contexto me queda claro que existen hombres y mujeres de bien, que siendo ajenos a toda circunstancia fueron y todavía siguen siendo rehenes de señalamientos que jamás podrán comprender
Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: