H, Matamoros, Tamaulipas:

NOTICIERO….


              HECTOR MIGUEL CHAVEZ
        
H. MATAMOROS, Tam.- El Centro Patronal denunció recientemente que debido a la violencia e inseguridad en el país han cerrado 160 mil empresas en los últimos cinco años.
         El Secretario de Hacienda, Bruno Ferrari dijo que es irresponsable decir que se cerraron tantas empresas y menos que se deba a la violencia.
         Sin embargo los hechos le dan la razón al Centro Patronal. En el Valle de Texas hay cientos de empresarios mexicanos que clausuraron sus negocios en México y los abrieron en Estados Unidos.
         En Monterrey, en Guadalajara y en la frontera es evidente la clausura de empresas, y en algunos casos hasta el asesinato de empresarios.
         Como ocurrió en Ciudad Juárez con Eligio Ibarra Amador que denunció a 10 policías federales que lo secuestraron, lo torturaron y lo extorsionaron. Los denunció pero no le dieron garantías y hace unos días lo asesinaron.
         La inseguridad es generada por delincuentes y por policías, y quien la denuncia como este empresario, firma su sentencia de muerte pero eso aparentemente no lo sabe el Secretario de Hacienda que prefiere desmentir y condenar al Centro Patronal en lugar de ofrecer disculpas por la incapacidad del Gobierno Federal para resolver este problema.
PILLOS Y PARTIDOS
         El Ejército capturó a Martín Padua Zúñiga, presidente municipal de Chinameca, Veracruz. Aparentemente forma parte de un grupo de sicarios. Este alcalde fue postulado por el Partido Acción Nacional, que hoy lo desconoce y dice que no es ni militante, ni adherente, ni simpatizante y que su única relación con él fue hacerle el favor de prestarle el nombre del partido para que ganara las elecciones.
         No es el primer caso de un alcalde envuelto en asuntos de la delincuencia sin que el partido que lo postule asuma ninguna responsabilidad.
         Los partidos políticos tienen el monopolio de seleccionar y postular candidatos para gobernar el pueblo pero no asumen ninguna responsabilidad cuando fallan o delinquen pues se carece de una legislación que regule esta actividad de los partidos.
         Este es un asunto que compete a los candidatos a diputados y senadores.
YANIN
         Ayer circuló el rumor de que podrían cambiar a la candidata del PRI a diputada federal Yanín García Delgado. Quién sabe de que se trate pero cuando el río suena es que agua lleva.
         Dentro del PRI se ha cuestionado la inexperiencia de Yanín y tal vez se ha sobredimensionado sin considerar que ella empezó la campaña exactamente como otros así lo hicieron, con muchas dificultades.
         Es posible que Yanín sea víctima del pánico escénico y que por eso se bloquea y tiene complicaciones para manejar los temas en las reuniones masivas, pero así le ocurrió a otros candidatos y lo superaron en el curso de la campaña.
         Tal vez sea cuestión de tiempo para que esta joven candidata madure, pues de que sabe de la cuestión pública, sabe. No en balde fue delegada de Itavu, funcionaria municipal, operadora de campañas y activista del partido.
         La candidata Yanín tiene algunas fortalezas como su constancia en el trabajo, su dedicación y sus antecedentes como servidora pública. Son buenas herramientas para superar los tropiezos del arranque. Ojalá y lo logre. 
Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: