H, Matamoros, Tamaulipas:

NOTICIERO…


HECTOR MIGUEL CHAVEZ
        
H. MATAMOROS,  Tam.- El candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador estuvo en Tamaulipas el pasado fin de semana. Presidió un mitin en el puerto de Tampico donde aseguró que él si va a construir la autopista Tampico-Tuxpan, que ya es un poco más que un sueño centenario, pero la carretera actual ya es una pesadilla para los conductores de vehículos.
Al despedirse de Tampico se desató una balacera de la que el candidato se enteró cuando ya iba en el avión.
LAS CAMPAÑAS
         El PAN desató la guerra sucia. Sus anuncios en la radio y TV descalifican al candidato del PRI, Enrique Peña Nieto.
         Además, en un remedo de debate en el programa de Carmen Aristegui en la MVS, los representantes de los tres principales candidatos compitieron en acusaciones y descalificaciones.
         Y por ese camino las propuestas se están quedando en el archivo y la competencia va a ser para ver “quién es el más pior”.
         Raúl César González, coordinador general de la campaña presidencial priísta en Tamaulipas anuncia que para el día 24 de abril viene su candidato Enrique Peña Nieto en una primera gira, programada tentativamente por Victoria, Reynosa y Matamoros, y en una segunda gira estará en el sur de la entidad.
         La confirmación de las fechas se hará próximamente.
         Ojalá y que la presencia de Peña Nieto estimule el ambiente en la región, pues está muy apagado. Pareciera que no hay campañas políticas.  La publicidad de todos los partidos es muy pero muy escasa. El desplazamiento de vehículos y grupos se hace en sectores de la ciudad y causan muy poco impacto general. Y la publicidad en los medios impresos es pobrísima. Lo más intenso es la radio y la televisión.
         Ya van 15 días de campaña y todavía no calientan motores, hay que esperar el resto del mes a ver cómo reaccionan.
         Y mientras los partidos andan en campaña, la Contraloría General del Estado anuncia auditorías en el Cobat, la Secretaría de Obras Públicas, la Secretaría de Desarrollo Social, la Dirección de Adquisiciones, entre otras.
         No se sabe si esas auditorías se van a hacer en todo lo que resta del sexenio o se van a llevar dos o tres años, ya sea porque son muy lentos, porque hay poco personal, porque hay poco interés, o nada más por decir que se está trabajando.
         Lo que si es que los mal pensados están equivocados. No se trata de avisar a los que van a auditar, ni tampoco de extenderles un certificado de impunidad como seguramente ya se hizo con los ex alcaldes que están en la mira desde hace 14 meses, pero nada más en la mira, pero en la mira de quién.
         Los lectores ya se acostumbraron a escuchar y leer notas de la Contraloría cada sexenio anunciando y amenazando, a veces hasta se piensa que se trata de una Secretaría dedicada solamente a anuncios y amenazas.
         En algunas partes, que no es aquí el caso por supuesto, se maneja la extorsión a cambio de impunidad pero eso pasa en otros estados donde sí hay corrupción porque con Eugenio Hernández, aparentemente fue un modelo de honestidad junto con sus alcaldes. 
Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: