PALACIO VIERNES 9 DE MARZO
POR: MARIO DIAZ
EN lo que pudiera considerarse un acto
irresponsable, el Sector Salud en Tamaulipas ha mantenido hermetismo en lo que
respecta al alarmante número de decesos a causa de la Influenza producida por
el virus A(H1N1).
Tanto las instituciones dependientes de la Secretaría de Salud
Federal como el Instituto Mexicano del Seguro Social y el ISSSTE, así como las
clínicas y hospitales locales se resisten a reconocer la probabilidad de una
epidemia de esa mortal enfermedad.
En un afán de no alarmar a la población y,
al mismo tiempo, no evidenciar su mal desempeño preventivo, los directores de
nosocomios tratan de confundir a deudos de fallecidos y a la opinión pública,
dictaminando muertes por neumonía.
Sin embargo, los numerosos casos que se han
presentado en las últimas fechas en este puerto fronterizo hacen suponer que
las autoridades en la materia se encuentran frente a un serio problema de
salud.
Por citar un par de ejemplos, los
fallecimientos repentinos del licenciado JAVIER ALEJANDRO MIRELES, catedrático
del Colegio San Juan Siglo XXI, y del doctor ALEJANDRO PORTILLO GARCIA,
exdirector de la Facultad
de Medicina en Matamoros, obedecieron a esa causa y no a daños físicos provocados
por la neumonía.
Inicialmente, en el primero de los casos
antes anotados, la dirección del ISSSTE se apresuró a informar que la causa del
deceso de MIRELES no tuvo su origen en el virus A(H1N1).
No obstante, ante la presión de los
familiares, el Jefe de la III Jurisdicción
Sanitaria, VICTOR MANUEL GARCIA FUENTES, hubo de reconocer las verdaderas
causas del fallecimiento.
La muerte del galeno también es atribuida a
la Influenza, y no precisamente a complicaciones derivadas de un severo decaimiento
por neumonía.
Otras informaciones recabadas al respecto y
que permiten presumir un grave problema de salud surgen de hechos sucedidos en
la clínica-hospital del Seguro Social ubicada en las calles Sexta y Mina.
Resulta que, tan sólo en la noche del pasado
lunes, se registraron nueve muertes de otros tantos pacientes que se
encontraban internados recibiendo atención médica. Al menos cuatro de ellos
murieron por complicaciones severas derivadas del virus A(H1N1).
Ante la grave situación, el director del
citado nosocomio, doctor JAVIER SHOMAR MERLOS, se vio obligado a ordenar un
cerco sanitario en esas instalaciones y giró instrucciones de protección para
el personal médico, enfermería e intendencia.
Por supuesto que no pudo faltar la recomendación
para que los fallecimientos por Influenza se manejaran herméticamente, ante la
disposición oficial en ese sentido ordenada por la dirección general del
Instituto Mexicano del Seguro Social.
Al respecto, cabe mencionar que tienen
cierta razón las autoridades del Sector Salud, para no provocar alarma
innecesaria entre la población. Sin embargo, distorsionar la realidad y, sobre
todo, no actuar para frenar lo que podría considerarse como el inicio de una
epidemia, es simple y sencillamente una verdadera irresponsabilidad.
Cierto es que la política y la salud en
muchas ocasiones van de la mano en atención a intereses partidistas o
gubernamentales. No obstante, en el caso que nos ocupa urge una acción
inmediata para impedir la propagación de la mortal enfermedad, máxime que los
cambios bruscos de temperatura continuarán todavía por algunas semanas.
DESDE EL BALCON:
Muy interesante en verdad resultó la
reunión convocada por la
Superintendencia de la Comisión Federal
de Electricidad a cargo del ingeniero ROGELIO MEDINA ANDRADE.
Fue en salón Benito Juárez de la
presidencia municipal donde se llevó a cabo, la mañana del miércoles, el acto
en donde el titular de la paraestatal y sus cercanos colaboradores rindieron un
informe pormenorizado.
Asimismo, de acuerdo a la convocatoria y
agenda del día, se llevó a cabo la oficialización del Consejo Consultivo 2,012,
integrado por distintos organismos de la sociedad civil.
Comunicadores Unidos A.C., que preside
quien esto escribe, forma parte del Consejo y habrá de convocar a posteriores
reuniones con la
Superintendencia de la CFE, con el objeto de participar
informando a la sociedad.
Y hasta la próxima.
0 comentarios:
Publicar un comentario