PALACIO MARTES 20 DE MARZO
POR MARIO DIAZ
CONTRARIO a los espacios
mediáticos ganados por su repunte en la preferencia electoral con miras a la
sucesión presidencial, la candidata del Partido Acción Nacional, JOSEFINA
VAZQUEZ MOTA, enfrenta, desde la semana pasada, comentarios diametralmente
opuestos.
En efecto, la desangelada toma de protesta
en un estadio semivacío fue motivo de crítica a su equipo de campaña, al
dirigente nacional GUSTAVO MADERO, al primer panista en el país, FELIPE
CALDERON HINOJOSA y, por supuesto, a la propia abanderada albiceleste.
Tan es así que, aunque con criterio
exagerado, hay quienes piensan que el mal momento por el que atraviesa VAZQUEZ
MOTA pudiera generar una sustitución en la candidatura del PAN, con miras a
retener la primera alternancia política en México.
Pero
no tan sólo la garrafal falla logística en el acto de toma de protesta ha
impactado la popularidad de JOSEFINA en la víspera del arranque del
proselitismo político en el territorio nacional. Su llegada en helicóptero a la
reunión con estudiantes del Instituto Tecnológico de Monterrey, campus Estado
de México, y el arribo en motocicleta al IFE también han revertido sus números
negros.
Sobre esto último, lo más criticado es la
falla de su equipo de campaña al no prever el éxodo capitalino con motivo del
reciente puente vacacional. Como resultado de ello, el autobús en que se
dirigía junto con su equipo de colaboradores y seguidores cercanos se quedó
varado al congestionarse el tránsito vehicular a la salida a Cuernavaca.
A la candidata panista y su equipo de
logística y seguridad no les quedó más remedio que improvisar su traslado al
recinto de la autoridad en materia electoral. A bordo de una potente
motocicleta, VAZQUEZ MOTA llegó diez minutos tarde a su registro ante el IFE.
El blanco de las críticas se centra en el
hecho de que si durante la veda electoral su equipo de campaña muestra severas
fallas en la logística, qué podría esperarse si el voto popular decide que por
primera vez en la historia una mujer encabezara el Ejecutivo Federal.
Pero, al margen de la baja en su
puntuación como resultado de su reunión con los estudiantes del Tec, y el
traslado en moto a las instalaciones del IFE en la capital del país, sin duda,
la grieta principal es el desangelado acto de toma de protesta.
Los medios masivos de comunicación,
principalmente las televisoras, magnificaron el deslucimiento que evidenciaron
las tomas de video que mostraban un estadio semivacío, justo cuando se requería
de una multitud pletórica, lanzando hurras y vivas a quien pretende relevar a
FELIPE CALDERON HINOJOSA en la residencia oficial de Los Pinos.
Aunque, a decir verdad, existen otros
motivos que en su momento generaron comentarios negativos pero que el tiempo
había sepultado. Uno de ellos, lo mal que lució la ahora candidata del PAN a la
presidencia de la república durante una entrevista con un medio electrónico.
En aquella ocasión, VAZQUEZ MOTA se vio mal
al responder con temas que nada tenían que ver con los cuestionamientos. El
exceso de trabajo y pocas horas de descanso nocturno, según su equipo de
logística, provocaron el yerro.
Como consecuencia de todo lo anterior, han
quedado en segundo plano resultados de encuestas que la ubicaban muy cerca de
alcanzar la preferencia que favorece al abanderado priísta, ENRIQUE PEÑA NIETO,
y emparejar los cartones con el representante de la izquierda mexicana, ANDRES
MANUEL LOPEZ OBRADOR.
A poco tiempo del comienzo de los 89 días
de campaña de los candidatos al relevo de los poderes constitucionales en busca
del voto popular, la duda prevalece en cuanto a la persistencia de los análisis
de distintas empresas encuestadoras.
En el entendido, obviamente, que la
encuesta real y objetiva será la que surja de la captación de sufragios en las
urnas electorales al término de la jornada dominical comicial del primero de
julio.
Hasta el momento, todo hace indicar que el
hándicap presidencial lo lidera el exgobernador del estado de México, seguido
muy de cerca por la panista y por el tabasqueño.
La parábola en descenso del primero y el
repunte de los segundos podría ser la tendencia por venir.
Y hasta la próxima.
También lea y escuche PALACIO en:
www.eldiariodematamoros.com,www.elgraficotam.com,www.meridianohoy.com,www.eldiariodebate.info,www.enlineadirecta.info,www.fapermex.mx,Tamaulipasenlared,
El Gráfico de Tamaulipas, Meridiano Hoy de ciudad Victoria y Libertas-Radio en
el 89.5 de Frecuencia Modulada a las 7:30 A.M. en su primera edición de
noticias.
0 comentarios:
Publicar un comentario