H, Matamoros, Tamaulipas:

Ganar perdiendo



Javier Rodríguez Alcalá.

CÚPULA.



Ahora resulta que la ex delegada de las Secretaría de Desarrollo Social Federal (Sedesol), LUCIA IRENE ALZAGA MADARIA, es mas transparente que el agua potable de Tamaulipas, y que sus manos son muy limpias, cosa que en lo personal no lo dudo.
Pero la verdad es que su salida de la dependencia federal fue bastante escandalosa, y no fueron pocos los panistas que aseguraron había cometido actos de corrupción, y hasta un audio exhibieron en donde la actual titular del DIF en Tampico, daba cuenta de la asignación directa de obra pública.

El punto es que ahora, el también ex delegado de la misma dependencia ALVARO HUMBERTO REYNOSA RIOS, asegura no haber tenido conocimiento de que la Secretaría de la Función Pública haya iniciado algún procedimiento legal en contra de ALZAGA MADARIA, y menos contra él.

De ser así, entonces tendríamos que aceptar los tamaulipecos que este será un caso más de corrupción que quedará en la simple exhibición pública. Cuanta impunidad, verdad, aunque habrá que decir y aceptar que esto no sucede solo en las dependencias federales, pero en este caso es más criticable porque los panistas siempre se quejaron de los actos de corrupción de los priístas, y pues terminaron siendo mejores, corregidos y aumentados.

Una verdadera sorpresa resultó la lista de candidatos plurinominales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), pues aparecen nombres que simplemente los que saben de estos asuntos no imaginaron que pudieran ser nominados por ésta vía.

Uno de los casos, es la maestra ANASTACIA GUADALUPE FLORES DE SUARES, quien aparece en la posición numero 12 de la lista de candidatos a senadores, lo que le garantiza, claro, en caso de que perdiera la contienda, y su partido volviera a vivir un episodio como el pasado, cosa que parece vislumbran, ocupar una curul en esa cámara.

Lo que en verdad no fue tanto sorpresa, es el de la actual senadora AMIRA GRISELDA GOMEZ TUEME, quien aparece en la misma lista en el numero ocho, claro que para la c{amara baja, pero la que en verdad asombró a propios y extraños del tricolor, es la candidatura de la dirigente de la Canaco, PATRICIA ARAUJO DE LA TORRE, quien ocupa el lugar número cuatro.

En este caso, apenas el pasado 20 de Febrero doña PATRICIA se quejaba públicamente del actuar de los actuales legisladores federales, a quienes señalaba de mentirosos, y más.

Pero bueno, todo hace indicar que los priístas la “castigaron” y la hicieron su candidata por la “libre”. Ahora sí que como dice una sentencia popular: “Cae más pronto un hablador, que un cojo”.

Hablando de este tipo de tropiezos, pues ahí tiene que hace apenas unas semanas un connotado legislador local aseguró que en el caso de los aspirantes a consejeros electorales, estaban descartadas las reelecciones.

Pero resulta que como dijeran en el rancho: “pues que dijo mi mamá que siempre sí”, y  le dieron la oportunidad por tercera ocasión al actual presidente del Ietam., y futuro, claro está, JORGE LUIS NAVARRO CANTU, y a la actual consejera GABRIELA EUGENIA BRAÑA CANO.

Los rostros nuevos son de NOHEMI ARGUELLO SOSA Y RAUL ROBLES CABALLERO. Que fregados estamos, verdad, digo, no podría encontrar otra expresión, porque esto significaría que de poco mas de 40 aspirantes a esa posición, solo dos resultaron aptos.
Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: