H, Matamoros, Tamaulipas:

A MITAD DE UN PROCESO ELECTORAL…


COMENTARIOS

*-Ayer hubiera cumplido 48 años el doctor Rodolfo Torre.
*-Es una investigación sigilosa, dice el gobernador Egidio.
*-Protestan PRI, PT y PRD por cambios en la FEPADE.
*-Baños de pureza y golpes de pecho de Acción Nacional.

Por Federico Castillo García

A poco más de un año y medio del asesinato del doctor RODOLFO TORRE CANTU, nuevamente se recuerda su memoria y en esta ocasión porque precisamente el día de ayer hubiera cumplido 48 años de vida y porque en conferencia de prensa, su hermano, el gobernador EGIDIO, también el día de ayer señaló que aunque no se tienen resultados concretos sobre las investigaciones que lleva a cabo la PGR, “sabemos que se trata de una investigación sigilosa”.
Tan sigilosa –diría yo- que el gobierno federal ha ordenado que los resultados de las investigaciones –si es que se tienen por parte de la PGR-    en torno al alevoso cuan cobarde asesinato de quien fuera candidato del PRI al gobierno tamaulipeco, se den a conocer apenas ahora en pleno inicio del proceso político en que habrá de ser electo el nuevo presidente de México.
Desde luego que habría que esclarecer el homicidio del doctor RODOLFO TORRE, aún si no estuviéramos casi a la mitad de un proceso electoral mediante el cual los mexicanos habremos de decidir quién será el nuevo presidente de este sufrido, explotado, y aún así, rico país del mundo…Con o sin ayuda del país del norte.
Digo, porque enterándonos por medio de la prensa, escrita y no, de cómo andan las investigaciones al respecto, sinceramente no creemos que la PGR tenga “los pelos de la burra” en la mano como para determinar quiénes son los autores intelectuales y materiales del asesinato del médico.
Ya hemos dicho en anteriores colaboraciones que apenas en 12 años de alternancia, el PAN está determinado en mantenerse en el poder después de haber saboreado las mieles de ello.
Seguimos sosteniendo nuestro muy particular punto de vista en el sentido de que el partido en el poder, el PAN, hará lo que esté al alcance de su mano para evitar que el PRI retorne al poder, idea que casi todos los mexicanos sabemos, es avalada y respaldada por el gobierno de Estados Unidos…país en donde al igual que el nuestro existe un nivel de corrupción incluso más alto y en el cual encumbrados hombres de la política, de la banca y del comercio están embarrados “hasta las chanclas”.
No se requiere de ser muy inteligente para no darnos cuenta de que es hacia ese país a donde van a dar –para su distribución y comercialización- grandes cargamentos de principalmente cocaína, marihuana y heroína, para lo cual la pregunta obligada sería: ¿cómo le hacen allá para que todo parezca normal y como si todo estuviera bien…?
Ahora bien, si la Procuraduría General de la República tiene las pruebas suficientes y necesarias como para enderezar órdenes de aprehensión en contra de ex-funcionarios por los delitos que fueren, ¿porqué no haber actuado desde hace meses y no esperar al inicio de un proceso político-electoral..?.
Porque también nos parece deliberada y ventajosa la actitud del presidente de la República de haberle ordenado a la procuradora MARISELA MORALES, que nombrara a la ex-fiscal IMELDA CALVILLO TELLO, como nueva titular de la Fiscalía Especializada en Atención de Delitos Electorales (Fepade), precisamente casi a la mitad de un proceso electoral con rumbo a sustituirlo (a FELIPE CALDERON HINOJOSA) como presidente de la República.
Al respecto, el PRI, el PRD y el PT, están por emitir una denuncia ante las autoridades electorales para exigir una explicación en torno al porqué ha sido en estos precisos momentos en que se da ese nombramiento, por considerar que IMELDA CALVILLO, carece de la experiencia y preparación suficientes como para actuar como fiscal para la atención de delitos electorales.
Y he aquí que a los representantes de los partidos políticos antes mencionados no les falta razón –aunque el más preocupado resulta el primero de ellos- dado que precisamente CALVILLO TELLO fungía como fiscal de la PGR cuando se enderezaran las denuncias en contra del ex-dirigente nacional del PRI, HUMBERO MOREIRA VALDEZ y de los tres ex- gobernadores de Tamaulipas, MANUEL CAVAZOS LERMA, TOMAS YARRINGTON RUVALCABA y EUGENIO HERNANDEZ FLORES.
Recalcamos, el hecho de que ex-funcionarios de representación popular del PRI en el pasado cometieron delitos, que se les castigue porque en todo caso también habría que esclarecer los homicidios de quien fuera candidato electo del PRI, LUIS DONALDO COLOSIO, y de quien fuera dirigente nacional del mismo instituto político, FRANCISCO RUIZ MASSIEU, es decir, quiénes fueron los autores intelectuales y materiales.
Porque al fin y al cabo esto último no eximiría de culpa al actual gobierno federal y aunque le sirviera –en este proceso electoral- para darse baños de pureza y golpes de pecho, el pueblo también sabe que en apenas 12 años el PAN se ha encargado de sumir en la miseria, en el desempleo, en la marginación y en la pobreza, a millones de compatriotas. Y si no, habríamos que darles la palabra a nuestros hermanos tarahumaras, tzotziles, y de muchas otras étnias más.
En todo caso, ni el PAN, con todo y su dama precandidata, ni PRI representado con el hombre del “copete con gel”, ni el cartucho quemado como es el PEJE, tienen propuestas firmes, seguras, de peso como para convencernos de que habrá un verdadero cambio en el rumbo del país hacia el bienestar o hacia una riqueza mejor compartida. ********HASTA LA PROXIMA.




Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: