Por: María Jaramillo Alanís
Ciudad Victoria, Tamaulipas.-A
juicio del rector del seminario de Victoria, presbítero José Guadalupe
Villanueva Sánchez, el desplazamiento de las fuerzas federales a Tamaulipas, en
particular a esta capital, proporciona a los habitantes cierta seguridad, sin embargo en los últimos días la
ciudad ha vivido días muy difíciles.
Villanueva Sánchez dijo que han
presentado la presencia de las fuerzas
federales como de beneficio para la sociedad “es una forma de estar un
poquito más seguros, así es como se presenta, a mi juicio es, que desde la
llegada de más seguridad parece que estamos un poquito más tranquilos, aunque
estos días han sido difíciles para la población”
Confío que a la iglesia se han acercado un número considerable de
personas para pedir misas especiales por algún familiar desaparecido
Explicó que a los creyentes toca esperar y confiar en “Dios nuestro
Señor” para que está situación pase y para que también los elementos del
Ejército regresen a realizar sus tareas, y
vuelvan a sus funciones principales.
“Que regresen a sus tareas principales y no a andar en las calles y no
andar en las ciudades, pero esto parece ser que se llevará buen tiempo. Pero
vemos que en la medida que la población este tranquila, nosotros vemos que esta
bien”
-Padre ¿se acerca la población con ustedes para decirle “padre a mi hijo o hija me lo mataron o me lo
llevaron?
-Claro. Sí hay muchos casos de
personas desaparecidas.
Afirmó que no existe estadística por considerarlo un asunto delicado, y qué incluso ni siquiera se
pregunta quién o quienes, si es que vieron, se lo llevo a su familiar.
“No podemos atribuirle al ejercito ni a otra gente, no existe ese
detalle. Pero la gente se acerca con nosotros para poner las intenciones, para
pedir consejo y oración y en otros casos, muy raros, darle gracias a Dios
porque liberaron a la persona. Son muchos casos. No tendría la cantidad, pero
hay casos sonaditos de gente desaparecida, tristemente así es”
Confío el presbítero Villanueva Sánchez que la crisis económica
mundial ha golpeado la estructura de la célula familiar, que prácticamente la
ha destruido tanto que en la actualidad, los jóvenes buscan más diversión,
placeres, violencia, y distractores en vez de acercarse a Dios.
“La crisis económica de Estados Unidos le llega a México por la
sociedad que existe con este país, pero se está destruyendo a la familia, a los
valores, y los jóvenes o voltean a ver
la carrera del sacerdocio porque esta no se presenta atractiva, necesitamos
vocaciones y se las estamos pidiendo a Dios, confío que pronto tengamos mas de
30 jóvenes en el Seminario”
0 comentarios:
Publicar un comentario